Haz click aquí para copiar la URL

Scream

Terror. Thriller. Intriga Veinticinco años después de que una serie de brutales asesinatos conmocionara al tranquilo pueblo de Woodsboro, un nuevo asesino se ha puesto la máscara de Ghostface y comienza a perseguir a un grupo de adolescentes para resucitar los secretos del mortífero pasado del pueblo. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película destinada a los fans de la saga. No es una mala película; cumple su cometido: entretenerte.

Si buscas una historia que esté a la altura de sus predecesoras olvídalo, al menos desde mi punto de vista. Le pongo un cinco pelado.

La película comienza muy bien, estableciendo el tono como las antecesoras con un suceso que ocurre en una casa donde el teléfono es el protagonista. Luego va desarrolando la historia, jugando con la intriga y también con el espectador, porque algunas escenas podrían ser previsibles y no lo son.

Creo que el guión podría haber estado más pulido y haber dado más protagonismo a algunos personajes.

El nuevo reparto no cuenta con el carisma ni la fuerza que tenían los actores de la trilogía de los años 90.

Muchas secuencias están cogidas con pinzas, pero si eres fan quizás lo pases por alto.

En resumen, no es una mala película. La verás de un tirón y, luego, cuando pases a analizarla, descubrirás que tiene fallos, incoherencias y que el guión podría haber estado mejor. Me ha dado la sensación de que dos de las actrices que han salido en todas las películas hubieran participado sin muchas ganas. Pero claro, es mi opinión.

Lo dicho, la recomiendo pero no esperes un filme que supere a las anteriores películas de Scream.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso... ¿Qué por nostalgia o continuidad te molan las de Scream? Adelante, esto es más de lo mismo...

Me da algo de pena ver actores que me encantan como Jack Quaid (sale en The Boys como Huggie) haciendo un papel truñesco con sobreactuaciones, diálogos estúpidos y un protagonismo extraño. También me pasa con Dilan Minnete (13 razones) que es un personaje meramente de relleno y se nota a la legua... La aparición de los personajes antiguos es únicamente para darle el empujón a la película y que los nostálgicos caigan...

En fin, para los amantes de la saga es más de lo mismo.
Para los que han visto películas de Scream pero no son amantes, es más de lo mismo.
Para los nuevos, es una película de "miedo" bastante "meh" que ni te dará miedo ni tampoco te marcará nada en absoluto... de hecho puede que te de hasta rabia ver alguna que otra escena patética en la que se intenta exagerar el drama con lloros enlatados y relaciones entre los personajes bastante forzadas.
Hollervack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La nueva película de Scream trae de vuelta a Courteney Cox, Neve Campbell y David Arquette y presenta una conversación entre el pasado y el presente al poner a estas icónicas caras reconocibles de las entregas anteriores de la saga junto con nuevos nombres. El resultado es una película que no tiene miedo de llamar la atención a lo que vino antes, que se ríe de sus propias estupideces, que no se toma a sí misma muy en serio, y que orgullosamente se auto-clasifica como una 'recuela' a la manera de otras películas de los últimos años.

'Scream' (1996) es una icónica e influyente revisión burlona del género del thriller, una obra sangrienta pero también con tintes de comedia negra. Se trata de una película satírica, posmoderna e irreverente que se alza como un ejemplo del género slasher de los 90. 'Scream' (2022) podría ser peor y hemos sido testigos de entregas bastante inferiores a ella a lo largo de los años. Pero, aunque no tiene miedo de tomar alguna decisión poco esperada, no presenta nada especialmente distintivo a nivel creativo y, en ocasiones, termina convirtiéndose en 'víctima' de y quedando 'enterrada' bajo los guiños, tópicos y bromas de las películas anteriores. No ofrece nada nuevo, nada fresco, nada inusual. Su estructura, sus giros del guion, y su ambiente permanece estrechamente ligados a la 'Scream' original y, simplemente, el recordatorio de la etiqueta 'recuela' no acaba de compensar la falta de imaginación de la que sufre y llega incluso a resultar contraproducente, puesto que, no hace sino enfatizar la poca originalidad detrás de su concepción.

Aunque soy escéptico de calificarla como una burla irrespetuosa con el material original, es evidente que 'Scream' (2022) no es una buena película. Dicho esto, si lo que se busca es una trama simple, distendida, poco inspirada, con risas esporádicas, la regla de los dos asesinos y la oportunidad de reencontrarse con los miembros originales del reparto (si bien, sus escenas quedan desaprovechadas), el espectador encontrará aquí un nivel de entretenimiento moderado.

Nota: 5.0 / 10
FMPeriset
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Sé que va a escocer a muchos leer lo siguiente: para mí está a la altura de la primera.

Fui al cine con unas expectativas moderadas pensando que vería un slasher que no sabría como llevar el título de Scream a sus espaldas y me vi superado por la película que todo lo ha hecho increíblemente bien.

Me ha gustado muchísimo ver como al fin nos han puesto a unos nuevos protagonistas sin quedar opacados por la sombra de los anteriores los cuales sirven de ayuda a la nueva final girl que fuera de ser el típico relevo de la anterior sabe como tener su carisma propio.

Espero que la vuelta de Scream al cine sea el pistoletazo de salida para que el slasher vaya volviendo a la gran pantalla y ver, aunque sea una película al año del género.
AitorOe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que hace que el trabajo de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet sea una novedad y una vuelta de tuerca inteligente para esta saga es el hecho de haberla insertado en el inconsciente colectivo del cine de nuestro tiempo y encajar esas referencias que funcionan con un metalenguaje y una autoparodia que logra convencer al espectador de necesario que ha sido esta entrega.

A nivel técnico también es evidente el uso de paralelismos fílmicos con otros clásicos del terror y la forma en que ambos directores alargan el tratamiento del suspense en tomas donde se juega con la tensión y el susto del espectador es otro de los aspectos que conforman calidad y atractivo en este filme. Tiene en todo momento unas pautas que hacen recordar al rol del "Cluedo" y otros aspectos que llaman a la reflexión y a adentrarse en la verdad oculta que supone su misterio en cuanto a Ghostface.

El concepto del fandom y su punto crítico frente a la época del fanservice que se vive actualmente se siente liberado, principalmente por entrar sin tapujos a la visión que ofrece el cine sobre sí mismo tanto por parte de los espectadores como de sus realizadores. El homenaje a Wes Craven hace justicia en todo momento por su solidez y por su tratamiento a la hora de reinsertar a la tan conocida franquicia el gran talento que Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet han demostrado en todo momento, suponiendo además un enlace para conocer la saga y el subgénero del "slasher", ya que nunca viene mal poner en rigor sus componentes esenciales.
Ismael Alzola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow