Haz click aquí para copiar la URL

Blonde

Drama Tras una infancia traumática, y tras aparecer en los años cuarenta en las portadas de unas cuantas revistas y calendarios, la atractiva joven Norma Jeane se convierte en actriz en el Hollywood de los años cincuenta. Pronto se volverá mundialmente famosa con el nombre artístico de 'Marilyn Monroe', convirtiéndose en el mayor sex-symbol del planeta. Pero sus aclamadas apariciones en la pantalla contrastan con los problemas amorosos, la ... [+]
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2022
27 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas ver una biografía de MM no veas esta película. Su guión tiene muy poco que ver con la vida real de MM. De hecho, si revisas la críticas de la película en los sitios de Internet en homenaje a Marilyn verás que la destrozan.

La actuación de Ana de Armas es buena, pero ni esto salva la película. Es lenta, tediosa, escabrosa y falsa. Y creo que esto es precisamente lo que buscaban los productores (de igual manera que la mujer que hizo la novela) ya que el crear escándalo vende y eso hace que la gente quiera ver la película, que al final es el único interes de los productores. Resumen, NO VALE LA PENA PERDER EL TIEMPO VIENDO ESTA PELÍCULA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
albcomten1957
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2022
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que logra Andrew Dominique con su película “Blonde” es caótico e (de forma extraña) hipnótico. Desde el 2008 el director ha estado trabajando en este proyecto que tiene mucho más tiempo moviéndose por Hollywood como si de una paloma se hablase.

La historia de Joyce Carol Oates, la cual le llevó casi dos años en poder realizarla, es la base del guión de Dominique para su película. Basado entre los años 50 y 60, la película es la historia de la sex symbol, Marilyn Monroe la cual es contada bajo una mirada moderna y no se enfoca en todo momento en ser una biografía exacta, dando rienda suelta al director de jugar con todos los elementos que se les ocurra. Y esto podría ser lo interesante del filme, porque el director se plantea que un artista desde el momento en que se convierte en artista (o en icono, como es el caso de Monroe), ya aquella persona no pertenece a sí misma, sino a su público, pero la forma en que el director maneja esto es como un álbum de fotografías que no tiene una línea a seguir. Y es una lástima porque pudo ser interesante como el personaje es desdibujado y se convierte en un nombre, algo como hizo Pablo Larrain en “Spencer”.

Y al igual que sucede con el filme de Larrain, en “Blonde” tenemos a una actriz que mueve la película gracias a su increíble actuación. Esa es Ana de Armas, quien absorbe el personaje con mucha maestría y lo convierte en ella, llegando incluso a cambiar su característico acento para hacerlo un poco más “neutro”.

El filme de “Blonde” no busca que sepamos de ella con exactitud, pero sí que podamos entenderla, empatizar y conectar con sus sentimientos, los cuales en ese aspecto del guión la película funciona a la perfección. Podemos sentir lástima, ira e incluso alegrarnos en cada momento de la vida de Norman Jean/Marilyn Monroe. También funciona bastante bien la puesta en escena del director, con unos apartados bastante logrados de un Nueva York de mediados de los 60 ́s. Visualmente tampoco se queda corta, porque el director ha trabajado la pelicula como si de un album de fotos se tratase donde mezcla una fotografia colorida pero con un poco de opacidad, junto a una fotografia en blanco y negro gracias a la gran labor del director de fotografia Chayse Irvin quien hace un trabajo formidable.

Pero todo esto puede verse interesante si lo mencionamos como un individual, pero cuando lo vemos como un todo es bastante inconexo e incluso puede parecer caótico. Porque la dirección no ayuda lo suficiente a seguirle el hilo a la historia de Monroe y solo vemos lo que el director le interese. De forma diminuta, y tal vez como uno de los problemas del filme, está el interés político y la crítica del director hacia una industria de Hollywood que es capaz de devorar a las estrellas para convertirlos en espectáculos. El director no sabe como y donde enfocar esos puntos y parecen diversos y hasta fuera de tono junto con el resto.

En definitiva, “Blonde” es una película que no dejará indiferente a nadie. Ana de Armas convierte al personaje en una profunda reflexión sobre la codificación de una industria liderada por hombres y dispuesta a convertir a todos en una máquina de dinero, pero después de ahí el director no ayuda a que se convierta en el clásico que estaba destinada a ser.

www.critican.do
criticando_fabian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por ver la espectacular interpretación de Ana de Armas merece la pena la película. Es alucinante! Haber visto los inicios de la actriz en la serie española "El Internado" y verla haciendo semejante papel es tremendo.

Otro punto positivo es como está rodada, técnicamente es una maravilla.

Ahora bien, por lo que estoy leyendo lo que nos cuentan en la película dista bastante de la realidad y muchas cosas son totalmente falsas. Otra pega es que es demasiado larga y excesiva en cuanto al sufrimiento de la protagonista. Son casi 3 horas viendo pasarlo mal a Norma Jean. No habría estado de más mostrar alguna escena suya pasándolo bien. ¡En algún momento de su carrera disfrutaría de algo!
D_C_G
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme de Andrew Dominik está basado en el best seller de Joyce Carol Oates que se inspira en la vida de Marilyn Monroe. La primera trampa es si se presenta como un retrato veraz o pretender mezclarlo con la ficción. En todo caso presenta un retrato puramente victimista de la actriz, a la que presenta como sujeto pasivo de la locura destructiva de su madre y de diferentes hombres que la fueron utilizarlo. Una versión poco interesante, con una narrativa que no tienen ninguna fuerza dramática, con una Ana de Armas que se reduce a este papel melodramático sin matices. El resto de actores presentan personajes planos y ni la música de Nick Cave salva el conjunto.
luis roca jusmet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi esta película en Netflix. Tenía muchas ganas, porque Marilyn Monroe siempre me ha fascinado y me interesa conocer nuevos aspectos de su vida. Pero hasta ayer no tuve oportunidad.
Tengo que decir que me decepcionó profundamente. Si bien el principio engancha, en seguida, lo exagerado de las perturbaciones mentales de casi todos los personajes hace que el relato se vaya haciendo cada vez menos creíble y menos atractivo. Casi aburrido por falta de credibilidad.
Desde mi punto de vista, lo mejor de la película es la interpretación de Ana de Armas y el uso de algunos creativos efectos especiales que llaman la atención y provocan una agradable sensación de ternura. No diré cuáles para no hacer spoiler, pero son sobre todos los que sumergen al espectador en los distintos estados mentales y emociones de Marilyn. Están muy logrados. También es muy bonita la fotografía y creo que muy acertada la ambientación y el vestuario.

Sin embargo, la falta de rigor histórico en perjuicio de la imagen y reputación de la protagonista, me han molestado profundamente. Parece que el propósito de la película es "dejar mal a Marilyn Monroe". Por poner un ejemplo, el aborto que en realidad nunca existió. Esto me ha molestado profundamente ya que creo que las películas que se presenta como "históricas o biográficas" debe ser veraces y fieles a la realidad, porque de lo contrario manipulan: las personas tendemos a creer que lo que narran este tipo de películas es real, que es lo que pasó en realidad. Si nos cuentan lo que no fue, están manipulando nuestros conocimientos.

Si se quiere hacer ficción, pues mejor inventarse también un personaje, creo yo.

Otro aspecto negativo del film es la fisionomía de Ana de Armas, que dista mucho de la voluptuosidad de Marilyn Monroe, y sobre todo las escenas de top less (de las que en mi opinión se abusa) resultan por eso poco creíbles.
Tampoco tiene Ana de Armas la gracia sexy de Marilyn, por lo que en ocasiones, tampoco es creíble. Y aquí me refiero a las escenas de "Con faldas y a lo loco".
La película presenta una Marilyn "tan loca" que no se da cuenta de las cosas y no es capaz de diferenciar imaginación / recuerdo de realidad. No creo que fuera así. Puede que tuviera una vida atormentada por sus propias inseguridades, pero no hasta el punto que muestra la película. Sobre todo en lo que respecta a su relación con el presidente JFK y el trato que recibe de su servicio secreto: simplemente, no es creíble.

A medida que avanzaba la película, y también su exagerada sordidez, tenía más ganas de que terminara y solo me quedé hasta el final para poder tener una opinión fundada del largometraje, que me dejó muy decepcionada.
MimiGlamur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow