Haz click aquí para copiar la URL

Grizzly ManDocumental

Grizzly Man
2005 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Timothy Treadwell
7,2
9.492
Documental. Drama Entre 1990 y 2003, Timothy Treadwell, camarero, actor ocasional y ex-alcohólico, pasó catorce veranos conviviendo con los osos grizzly. Él mismo grabó con su cámara de vídeo sus estancias en Alaska y su obsesiva relación con los plantígrados (unas cien horas). Werner Herzog usó parte de este material. El último verano, uno de los osos atacó a Timothy y a su novia Annie. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
11 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No parece apropiado abordar una película y que el público la critique desde la perspectiva de una persona normal haciendo algo absurdo o fuera de lugar cuando se trata de una persona con aparentes problemas mentales, que claramente no ve bien la realidad. Esta persona necesitaba ayuda. No solo no la recibió, hasta el punto de encontrar la muerte, sino que además la gente lucra con su trastorno o desequilibrio emocional. Tal vez deberían hacer una película o documental sobre cómo todo el estado falló en ayudar a un ciudadano con problemas.
nikkilok
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2007
14 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquier documental de los que dan después del informativo tiene más chicha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film documental asombroso. Es memorable el material que llegó a captar este hombre con su cámara (mágico en algunas ocasiones). Werzog en vez de buscar la comicidad del público con el protagonista intenta, mediante un comentario personal, analizar los pormenores de los ideales de Treadwell.
Es un relato que respira humanidad e identidad. Un retrato bastante realista de la hostilidad humana y animal que habita en este planeta.
nuevacarne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen documental con buen enfoque introspectivo sobre alguien que huye de la sociedad, incapaz de adaptarse a ella, buscando la heroicidad y aislamiento a través de una irracional convivencia con osos. Y por supuesto, buscando encontrarse a si mismo.. o quizás realmente lo que hace es huir de si mismo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Shane Carruth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El protagonista de esta película turbadora está en la linea de los personajes marginados, quijotescos, y alucinados de otras películas dirigidas por Werner Herzog como "Frizcarraldo" o "Aguirre". Solo que en esta ocasión estamos ante un personaje real. Un personaje que además de grabar e intentar relacionarse con los osos, se retrata fundamentalmente a si mismo en lo que acaba siendo una suerte de diario de bitácora cuyos extractos a veces inquietantes, a veces cómicos, forman la mayor parte de la película.
El verdadero objeto de estudio de esta película no son, pues, los osos salvajes, sino la contradictoria personalidad del animal humano que atreviéndose a invadir el hábitat natural de los osos, pretendió, en el fondo, convertirse en uno de ellos (es decir, en la naturaleza pura, bondadosa, y libre que Timothy Treadwell mitificaba), para encontrar así sentido a su vida y exorcizar sus propios demonios y frustraciones humanas. Y de paso construir en torno a si una leyenda que él ya intuía trágica: es como si subconscientemente deseara ser aniquilado y devorado por los osos; el instinto de muerte -Thanatos- sublimado en una suerte de sacrificio cuasi místico de fusión con la naturaleza que daría verdadero sentido a su tarea y ayudaría a propagar su mensaje. Sin embargo, hay algo en lo que creo que Herzog se ha equivocado. Aunque respeto su pudor a la hora de abordar el tema, personalmente hubiera preferido poder escuchar la cinta de audio en la que se oye el ataque final del oso: en una sociedad cada vez más acostumbrada a la exhibición de la violencia (tanto en la ficción como en los telediarios) hubiera sido un detalle que hubiese reforzado el caracter dramático de película.
alex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow