Haz click aquí para copiar la URL

Perfect Number

Drama. Thriller Ryoo Seung-Bum (Arahan) interpreta al "sospechoso x", Suk-go, un profesor aparentemente simple y aburrido que resulta ser un matemático brillante y esta enamorado secretamente de su vecina, Hwa-sol, una madre soltera interpretada por Lee Yo-Won (The Recipe). Tras un incidente en el que Hwa-sol mata accidentalmente a su ex-marido, que la estaba maltratando sin piedad, Suk-go decide ayudarla a encubrir el asesinato. Adaptación de la ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda adaptación, esta vez coreana, de la novela La devoción del sospechoso X, escrita en el año 2005 por el escritor japonés Keigo Higashino. La primera adaptación, japonesa, corrió a cargo de Hiroshi Nishitani y se tituló en inglés Suspect X (2008), aunque su título en japonés era el mismo que el de la novela. A día de hoy existe otra adaptación de nacionalidad china titulada igual que la novela y dirigida por Alec Su en el año 2017.

Esta reseña de la película está muy sujeta por la lectura previa de la novela de Keigo Higashino. Desde luego, porque si no se ha leído la novela y no se sabe nada de ella la opinión y valoración de la película puede ser muy diferente. Es claro que conocer de antemano los entresijos de la historia y el desenlace de la misma resta mucho a la característica principal de este cine, la intriga. Bueno, partiendo de la base de que el director sepa mantener la tensión e intriga a lo largo de la película, que esa es otra historia.

Respecto de la novela, esta película sí que se debe considerar como una adaptación. Hay numerosos cambios aunque la línea general de la historia se mantiene. Sin embargo los cambios, muy discutibles, llevan la historia por el camino de lo fácil y la simplificación con la consiguiente pérdida de tensión. Un cambio cuyo motivo se me escapa por completo es que en la novela la protagonista principal vive sola con su hija mientras que en esta película se cambia por su sobrina. ¿Por qué? ... pues vaya ud. a saber. Otro cambio relevante es que la novela está conformada en torno a cuatro personajes principales mientras que en esta película dos de ellos se funden en la figura del detective que lleva la investigación del caso. Se trata, seguro, de simplificar para tratar de meter la historia en una película de dos horas. Lo que ocurre es que se ha ideado un personaje excesivamente obsesivo, interpretado por un actor demasiado histriónico. Se pierde la vertiente de genialidad deductiva que tiene el personaje de la novela aquí desaparecido.

Y, desaparecido uno de los personajes, la película está mucho más centrada en mostrar la relación directa entre la protagonista, Hwa-Sun, y su retraído vecino, el profesor de matemáticas Suk-Go. Y me refiero a relación directa porque en la novela los dos personajes, cara a cara, intercambian contados diálogos mientras que en Perfect Number se inventa mucho siendo las interacciones directas de los dos personajes mucho más numerosas. Y yo diría que innecesarias porque esto es, verdaderamente, un problema. Se desnaturaliza el verdadero sentido de la actitud de Suk-Go que viene perfectamente descrito en el título de la novela. Y el asunto va a peor conforme avanza la película, aparte de que se llega a cometer cierta torpeza al dar pistas sobre la resolución final, que se debería guardar, como su nombre indica, para el final. Conforme avanza la película el lector de la novela puede comprobar como esas torpezas no son tales pues siguen luego con la investigación del inspector. Por tanto, son premeditadas, demasiadas escenas inventadas, adaptadas para cuadrar todo en una adaptación que adolece de una intriga bien llevada y con una jugada maestra final desvituada, con poca sorpresa. Al final la película casi que se decanta por el melodrama.

En definitiva, una película que, si no conoces la historia, puede resultar interesante y entretenida pero que como adaptación me resulta decepcionante. En mi opinión la películla japonesa del 2008, que también inventa, aunque bastante menos, es una adaptación bastante más fiel y superior.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow