Haz click aquí para copiar la URL

La afinadora de árboles

Drama Clara (40) es una dibujante y autora que hace años viene publicando sus libros para chicos con ascendente repercusión. Este año es elegida para recibir el premio internacional más importante de literatura infantil. Esto provoca un cambio sustancial en demanda de tiempo y compromisos externos, además del interés de una importante editorial a nivel mundial para editar su próximo libro. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
1 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Natalia Smirnoff repite el tono intimista de su "Rompecabezas" inicial, y el resultado es muy bueno. Parece ser un ámbito donde se mueve cómodamente. Y también seguro esto se deba a la habilidad de elegir quien conduzca la historia. En aquella primera película, fue Maria Onetto. En esta, Paola Barrientos realiza un papel que fue escrito para ella sin dudas, logrando traspasar la pantalla para comunicar cada estado de animo, cada sentimiento, hasta cada pensamiento. Es sin dudas una historia original, que evita caer en lugares comunes, que lleva adelante la simpleza como estandarte y el saldo es altamente positivo.
ova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuenta la historia de una exitosa autora de libros infantiles que atraviesa una pequeña crisis personal y familiar. Sólidas actuaciones de Paola Barrientos y Marcelo Subiotto. Dirigida por Natalia Smirnoff.

Por Nicolás Bianchi

La afinadora de árboles delimita su tema rápidamente y con precisión. Una ilustradora y autora de libros infantiles atraviesa un momento de éxito profesional, pero de dudas en el plano personal. Ahora bien, la película no tiene la misma efectividad para desarrollar el conflicto y, sobre todo, para cerrarlo. De alguna manera, sigue a su protagonista, que no se anima a cambiar.

Clara (Barrientos) es una ilustradora que, en la primera escena, está por recibir un premio internacional gracias a su trabajo. Pero no disfruta ni un segundo de ese momento porque su vida personal interfiere. Más precisamente, sus hijos, que quieren volver del salón donde se está desarrollando el acto. En principio, su marido Francisco (Subiotto) intenta contener la situación, pero sus esfuerzos no resultan suficientes.

Esta falta es una de las aristas del conflicto que vive Clara. Francisco, además de ser su marido, oficia como su representante. Él parece querer sacar el máximo rédito posible del éxito de Clara. Al mismo tiempo, la protagonista prefiere menos exposición, menos notas con medios de prensa y más tiempo para trabajar en su taller en un nuevo libro. A esto hay que agregar que la familia recién se ha mudado a una casa en lo que parece ser un barrio cerrado nuevo, lejos del centro de la ciudad.

En este contexto de pequeñas novedades y tensiones cotidianas, Clara se reencuentra con un novio de su adolescencia, Ariel (Diego Cremonesi), que es carnicero. Los personajes han seguido caminos opuestos. Ella se graduó con honores, hizo posgrados en el extranjero y en el presente de la película está en el pico de su carrera. Él es carnicero en el lugar donde vivió toda su vida. Ariel es frontal y directo, y está dispuesto a volver a tener un romance con Clara.

Hasta aquí la película se presenta de manera sólida. En distintos sentidos, las escenas de Clara con su marido y con su pretendiente tienen una dosis de incomodidad. La protagonista demanda más ayuda (que se podría traducir como comprensión) de parte de su marido y duda sobre qué hacer con Ariel. En principio lo elude pero no lo descarta. Ahora bien, el film no es tan efectivo con dos subtramas: Clara también se reencuentra con su ex suegra (Cristina Maresca) y su ex cuñado Carlos (Matías Scarvaci).

Por un lado, se produce un encuentro nostálgico en el que Clara presenta a sus hijos. Por otra parte, la autora empieza a ayudar a Carlos, que es sacerdote, en un comedor comunitario. Ninguna de estas dos cuestiones cierra del todo bien. Simplemente, aparecen como un freno o una posibilidad de fuga para los problemas de Clara, que es el conflicto central de la película. La afinadora de árboles tiene insinuaciones interesantes que, finalmente, no se materializan.

Está en Mubi. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow