BettySerie
2006 

Silvio Horta (Creador), Victor Nelli Jr. ...
4,2
3.291
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2006-2010). 4 temporadas. 85 episodios. Betty Suarez (America Ferrera) es una joven neoyorquina hispana, inteligente y trabajadora, pero pocas personas son capaces de valorar estas cualidades, porque en el mundo superficial de la moda, en el que Betty quiere trabajar, la imagen lo es todo. En este sentido, Betty es una chica totalmente fuera de lugar; su físico y su forma de vestir no entran dentro de los cánones actuales ... [+]
10 de junio de 2008
10 de junio de 2008
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he puesto a verla, como quien no quiere la cosa, y la he encontrado una serie decente que tiene muchas cosas positivas. En primer lugar, frente a la horrosa y casposísima versión española (Dios, esos decorados horrorosos y cutres, propios de Médico de familia), la versión americana posee lustre de sobra para competir con comedias más sofisticadas como Mujeres desesperadas de la que bebe directamente. Ese buen hacer técnico redunda en una buena puesta en escena, ágil, consecuente con la historia y muy dinámica que convierte su visionado en un entretenido pasatiempo. Si, así es como hay que ver a esta Betty como un pasatiempo bien hilvanado que se digiere con una sonrisa en la boca. Bien también por America Ferrera, que le da mil vueltas (y vuelve la odiosa comparación) con la más castiza y sosísima actriz española que le da vida. En fin, quizás no esté a la altura de series americanas con más enjundia, pero supera con creces las expectativas que puedan tenerse sobre un producto como éste.
22 de diciembre de 2008
22 de diciembre de 2008
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que no tiene nada que ver con aqué subproducto de la factoría de Telecinco (que creo que aún se sigue emitiendo aunque con otros personajes), y ni de lejos con la original colombiana.
Betty está más orientada a la comedia pura y dura, en absoluto es una telenovela, es una serie en condiciones (de esas de emisión semanal, no diaria) que destaca por tener entre sus personajes a estrellas como Salma Hayek (productora de la serie) o la mala, malísima Vanessa Williams (Wilhelmina Slater: "Tenía un Plan B por si el Plan A salía mal, y ¡Dios que salió mal!"); y por un guión que destila veneno a litros, del que la propia productora (mejicana ella) se vale para reírse de los estereotipos con los que catalogan a los mejicanos en EEUU e incluso de los propios norteamericanos. Sin olvidarnos a la excelente Amanda (la telefonista) y la marica mala esbirra de Wihelmina.
En resumen, una serie para no perdérsela, comparable "Las Chichas de Oro".
Betty está más orientada a la comedia pura y dura, en absoluto es una telenovela, es una serie en condiciones (de esas de emisión semanal, no diaria) que destaca por tener entre sus personajes a estrellas como Salma Hayek (productora de la serie) o la mala, malísima Vanessa Williams (Wilhelmina Slater: "Tenía un Plan B por si el Plan A salía mal, y ¡Dios que salió mal!"); y por un guión que destila veneno a litros, del que la propia productora (mejicana ella) se vale para reírse de los estereotipos con los que catalogan a los mejicanos en EEUU e incluso de los propios norteamericanos. Sin olvidarnos a la excelente Amanda (la telefonista) y la marica mala esbirra de Wihelmina.
En resumen, una serie para no perdérsela, comparable "Las Chichas de Oro".
2 de febrero de 2008
2 de febrero de 2008
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que juzgarla, verla. Tuve la oportunidad de verla en Inglaterra y me llevé una sorpresa ya que la serie en general está genial. Por eso doy un voto a favor de esta serie para que la conozcais.
29 de septiembre de 2009
29 de septiembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que al fin y al cabo, aunque la idea proceda de un espantoso culebrón colombiano, es una buena serie.
Una vez, hace mucho tiempo,un miércoles mi hermana me preguntó: ¿Quieres ver Betty?
Yo, como haría cualquier persona normal que haya visto la versión española o colombiana, le respondí con un "¡No, por Dios!" pero igualmente la puso. Y me sorprendí al ver lo divertida que era, me sorprendí al ver que tampoco estaba tan mal, que era entretenida. Que los personajes que en las otras versiones te parecen intragables, en esta versión se hacen divertidos y entrañables.
Y ya sé que los premios no son importantes, pero algo bueno debe tener si ganó un globo de oro a la mejor comedia.
Una vez, hace mucho tiempo,un miércoles mi hermana me preguntó: ¿Quieres ver Betty?
Yo, como haría cualquier persona normal que haya visto la versión española o colombiana, le respondí con un "¡No, por Dios!" pero igualmente la puso. Y me sorprendí al ver lo divertida que era, me sorprendí al ver que tampoco estaba tan mal, que era entretenida. Que los personajes que en las otras versiones te parecen intragables, en esta versión se hacen divertidos y entrañables.
Y ya sé que los premios no son importantes, pero algo bueno debe tener si ganó un globo de oro a la mejor comedia.
26 de mayo de 2010
26 de mayo de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que a priori ya podamos conocer el final de la serie, el camino hasta llegar a él es tan infinitamente superior a la original y demás adaptaciones, que desde luego merece la pena. Es verdad que los presupuestos que manejan los americanos para las series de tv en general son verdaderamente insultantes y eso se nota muchísimo. Es una producción bien hecha y punto.
Los actores son actorazos (ver versión original), los guiones inverosímiles pero llenos de humor, del facilón y del que profundiza en muchos estereotipos del mapa social americano de una gran ciudad como NY. Eso sí, el sueño americano como aspiración de la protagonista, y el potente mensaje de que en USA, a base de trabajo, se puede acceder al mitificado american way of life.
En general todo muy edulcorado y con moralina, donde todos los personajes, hasta el malo malísimo, tienen su lado bueno.
No es perfecta, pero en mi opinión es puro entretenimiento, que ya es bastante para una serie de TV. Abstenerse intelectuales que estén acostumbrados a discutir el sexo de los ángeles.
Le doy un 8 para compensar votaciones que no le hacen justicia.
Los actores son actorazos (ver versión original), los guiones inverosímiles pero llenos de humor, del facilón y del que profundiza en muchos estereotipos del mapa social americano de una gran ciudad como NY. Eso sí, el sueño americano como aspiración de la protagonista, y el potente mensaje de que en USA, a base de trabajo, se puede acceder al mitificado american way of life.
En general todo muy edulcorado y con moralina, donde todos los personajes, hasta el malo malísimo, tienen su lado bueno.
No es perfecta, pero en mi opinión es puro entretenimiento, que ya es bastante para una serie de TV. Abstenerse intelectuales que estén acostumbrados a discutir el sexo de los ángeles.
Le doy un 8 para compensar votaciones que no le hacen justicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here