Haz click aquí para copiar la URL

Smoking Room

Drama La sucursal española de una empresa americana se ve obligada a prohibir el tabaco en sus oficinas. Los que quieran fumar en horario laboral deberán hacerlo en la calle. Ramírez, uno de los empleados, empieza a reunir firmas para que se utilice un despacho desocupado como sala de fumadores. En principio, todos parecen estar de acuerdo, pero a la hora de la verdad pondrán todo tipo de excusas para no figurar en esa lista; en cambio, ... [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julio Wallovitz y Roger Gual dieron la sorpresa en 2002 con Smoking Room, un drama que, partiendo de la base de la medida que toma una empresa para impedir fumar a sus empleados en el edificio, hace un retrato de las relaciones humanas, del sálvese quien pueda, del hombre que devora al hombre, y de la profunda estupidez de quienes, como raza, tropezamos una y otra vez con la misma piedra.
Eso sí, la manera en que está rodada, con cámara al hombro, primeros planos permanentemente y un estilo casero, más allá de aportar naturalidad (que suponemos era la idea, que esto pareciera un documental), acaba por marear, y tampoco es que sea un estilo que haya encontrado mucho seguimiento a posteriori. Menos mal
Así, lo más destacable es sin duda un reparto en el que están, poca broma, Eduard Fernández, Vicky Peña, Pep Molina, Antonio Dechent, Chete Lera, Ulises Dumont, Juan Diego o Francesc Garrido. Impresionante.

Lo mejor: El elenco, impecable.
Lo peor: El estilo visual.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2008
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro opresivo fim aburridísimo que tiene como eterna novedad la cámara a modo de reality, pero que aporta una enorme inestabilidad a la historia, sin que el público entre en absoluto en lo que pasa. El espectador, en lugar de participar, se confunde, creyendo que asiste a una trama comprometida con la sociedad, cuando lo único que hace es asistir a un insulso film, cuya acción se ve contínuamente debilitada por un guión de diletantes, secuencias vacías e innecesarias, y en ocasiones por un narcisismo irritante de los actores.
Francesc_Cinaru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2009
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé qué le pasa a España, pero hace cine raro, tirando a malo.

Esta película me ha aburrido bastante, creo que los diálogos en la mayoría de las ocasiones se alargan demasiado, cuando en realidad, están diciendo lo mismo pero con distintas palabras (o ni eso). En serio, no sé qué pasa, no sé por qué es tan difícil que un actor español destaque. Los de esta película se limitan a tener conversaciones extrañas que se hacen eternas, además de que no me gusta nada la personalidad, me producen rechazo. Según avanza la película ves como todos tienen un lado egoísta y ruín muy desarrollado y desagradable.

Tal vez han intentado utilizar la cámara que no para quieta como un recurso para hacer destacar la película (creo que si por algo destaca es por la forma en la que está grabada), pero, sinceramente, los diálogos me parecen muy malos, muchísimas frases se podrían omitir, no hay más que ver como discuten, parece que improvisan y como no se les ocurre nada repiten lo mismo una y otra vez...

En fín, espero poder ver algún día una película española buena de verdad.
Hanabi_Noise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo, aunque no simpre lo consigo, asomarme a las películas antes de su visionado. Ramera en cuanto a bagaje cinematográfico y virginal para el nuevo film en la sala oscura. Todo comienza en esta particular obra con un despliegue estilístico muy en boga y que no forma parte de mis preferencias. Planos hipercortos, minizoom, giros bruscos, latigazos de cámara desde el actor emisor y que no llegan al receptor, pues antes se produce el cambio de plano, cámara al hombro y en continuo devenir con la intención de captación de la atención. Todo ello adobado con diálogos directos, supuestamente intrascendentes, llenos de interjecciones y gestos faciales con apariencia de improvisación pero estudiados en su conjunto, procurando la naturalidad, la realidad exacta y viva, el alejamiento del texto literario fingido, frescura aparente, buscando lo espontáneo y cercano del ciclo diario. Conforme la obra avanza se va produciendo de una forma transitoria un asentamiento de la cámara. Ella infante al principio en su juego continuo, reclama el descanso y pausa su periplo, sin renunciar a sus principios. Manejo y discurso fílmico de jóvenes realizadores en su intento de demostrar conocimiento y abundancia de recursos cinematográficos, que consiguen con logro indiscutible. Los diálogos van adquiriendo forma y contenido, maduran y se perfilan, transformándose en cincel maestro esculpidor de figuras hermosas. Momentos brillantes e hipnóticos nos conducen sin pausa hacia su mensaje oculto. Aquí el actor se convierte en príncipe del paisaje, adquiriendo proporciones colosales, contaminándose con la palabra, haciendo de ella su amada. La acarician, la violan y la transportan como nunca. Ella preñada está de un mensaje lastimero y amargo, pues describe hombres sin piedad, sin principios que no conocen el valor de la amistad y el valor. Patética e hipócrita sociedad enferma que minimaliza al hombre a través del hombre. Nos utiliza y nos acobarda, nos enfrenta y nos distancia con el único y vergonzante objeto de hacernos débiles, serviles e insolidarios. Vigoroso e intimista viaje a lomos de un caballo llamado ironía y pérdida de libertad.
FRANCISCO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película que muestra de forma muy sencilla, sin pedantería ninguna, y además con toques de humor ácido, una radiografía perfecta de cómo somos y cómo actuamos frente al poder... Sigue en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vicen Carher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow