Haz click aquí para copiar la URL

El hombre que conocía el infinito

Drama Narra la historia de Srinivasa Ramanujan, un matemático indio que hizo importantes contribuciones al mundo de las matemáticas como la teoría de los números, las series y las fracciones continuas. Con su arduo trabajo, Srinivasa consiguió entrar en la Universidad de Cambridge durante la Primera Guerra Mundial, donde continuó trabajando en sus teorías con la ayuda del profesor británico G. H. Hardy, a pesar de todos los impedimentos que ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
5 de octubre de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no confiaba nada es que me iba a gustar demasiado esta película, porque las historias sobre cerebros matemáticos, físicos u de otro campo suelen ser un poco aburridas, porque abruman con teorías que no nos interesan en absoluto tumbados en el sofá de casa rascándonos la panza de vez en cuando.

Es más, ni Jeremy Irons la levanta, aunque siempre los finales sean algo emotivos, teniendo en cuenta que es un chico indio que tiene que luchar con la estricta jerarquía inglesa, en un mundo en el que no estábamos preparados para ello. No lo estamos ahora, así que imaginaos a principios del siglo XX cómo andaría la cosa.

Total, que el muchacho es listo hasta decir basta, y Jeremy será el que le saque las castañas del fuego. Buena ambientación y anodino guión, que seguramente ni se acerque a lo que realmente padeció este genio de las matemáticas.

Bill de Caledonia.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de agosto de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "El hombre que conocía el infinito", la película autobiográfica dirigida por Matt Brown (es también coautor del guión junto con el autor del libro en el que se basa el film, Robert Kanigel) que narra la historia de Srinivasa Ramanujan, un matemático indio que hizo importantes contribuciones al mundo de las matemáticas como la teoría de los números primos, las series y las fracciones continuas y que consiguió entrar en la Universidad de Cambridge durante la primera guerra mundial. Con una brillante fotografía de Larry Smith, una cuidada ambientación del ambiente universitario en 1914, unos interesantes actores (me gusta ver a Toby Jones, Stephen Fry y Jeremy Northam y me apasionan Jeremy Irons y Dev Patel), una inspirada música, mucha simbología india, unos efectos visuales llamativos (veo un zeppelin lanzar bombas sobre el patio del Trinity College) y un emotivo -aunque edulcorado- final, he disfrutado de una obra que, teniendo muchas posibilidades, se pierde, sin embargo, en los elementos accesorios. Sin cuestionamiento y demasiado convencional, de 5,8.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa dónde las matemáticas y la capacidad de superación personal consiguen vencer al racismo de la Inglaterra del 1914.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
IanMartaEstrada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de mayo de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película para mi tenia un diez pero claro llega el terrible final que yo no conocía claro esta, ni conocía la vida de este genio de las matemáticas y claro me he llevado el soponcio. Así que por eso le quito dos puntitos, aún así le doy un ocho como una casa porque es una muy buena película.
El ritmo es lento como las matemáticas de las que tanto habla, pero bueno es muy interesante. La primera parte de la peli nos enseña los paisajes y el colorido de la India que dan ganas de quedarse a vivir allí a pesar de los pesares...
La segunda parte, la etapa inglesa es un poco mas lenta pero es donde transcurre todo lo importante de la peli. Las actuaciones magnificas tanto de Irons como de mi queridisimo Dave Patel que me ha vuelto a sorprender una vez mas en este nuevo registro un poco mas dramático, el al igual que su personaje algún día demostrara al mundo el gran actor que es.
Me quedo con la peli porque es una historia muy interesante, aunque el final me parezca una porquería, pero bueno las cosas son como son...
Dorian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow