Haz click aquí para copiar la URL

Judy

Drama Durante el invierno de 1968, treinta años después del estreno de 'El mago de Oz', la leyenda Judy Garland llega a Londres para dar una serie de conciertos. Las entradas se agotan en cuestión de días a pesar de haber visto su voz y su fuerza mermadas. Mientras Judy se prepara para subir al escenario, regresan los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años, la cantante se enfrenta a las inseguridades que ... [+]
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir para empezar que no soy muy fan de Renée Zanguanguer o como se diga, que es un apellido super difícil. Siempre la he visto como una actriz de medio pelo que no podía dar más de sí y no lo daba. Desde que se hizo la cirugía y no hay quien la reconozca se ha agravado el problema y no hay por donde cogerla.
Si la analizamos directamente su interpretación de Judy Garland en sus útlimos años tengo que decir que ya está más irreconocible aún, pero que no sé si se debe a su papel o a que su cara ya está así después de tantas operaciones de cirugía estética. Pero entrando en harina, yo solo me emocioné, un poco, al final, como le habrá pasado a todo el mundo. El resto es un telefilme barato que no tiene mayor recorrido y una interpretación justa para llegar a la cena que tampoco merece demasiados premios.
Pero claro, ahí está la nostalgia del Hollywood dorado, que se presenta en el cuerpo de esta actriz que se fue demasiado pronto y que tenía demasiadas adicciones. La historia de siempre en un envoltorio sin demasiado arte.

Bill de Caledonia.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este año la industria del séptimo arte ha lanzado un par de biografías interesantes la de Elton John que abarca los inicios de su carrera hasta obtener la fama y la de Judy Garland que narra su presencia en Londres cuando ya estaba en declive en la unión americana.

Renée Zellweger interpreta a Judy Garland haciendo tan suyo su personaje que te olvidas por completo que es Zellweger quien está actuando en ese bello personaje, algo de lo cual se le agradece al director Rupert Goold quien aborda parte de ella con delicadeza hasta en los momentos críticos por los cual pasa la actriz.

No es que uno esté de acuerdo con el consumo de pastillas de insomnio, alcohol y soledad es algo tan común en la vida de estas luminarias que tienen una vida agitada cuya vida personal no existe, tal como se le grita un asistente a la actriz cuando está pasando un difícil momento, el manipuleo de sus maridos y la eterna dependencia a la cual fue sometida desde temprana edad la cual la siguieron acompañando hasta su edad madura.

Esto y más es presentando sin ir más allá de lo que la vida misma se encarga de mostrarnos es presentada en esta cinta, la cual fue cuidada en muchos detalles tal como lo son los escenarios, la fotografía, vestuario, dirección, guión pero sobre todo, por todo ello está Renée Zellweger ofreciendo una de las mejores interpretaciones de este año que es realmente memorable.
HectorAguayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una diva (Zellweger) interpreta magníficamente a otra diva (Garland), en un retrato duro sobre cómo el abuso del sistema del Hollywood dorado (the Star System) sume -en particular a aquellas estrellas que surgieron siendo niños o menores de edad- a la depresión, la ansiedad y los sometes a una vida si objetivos ni ansias de continuar. El filme es el reflejo de una estrella que se está apagando.
OscarLaguna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Judy es una obra promedio, y no para mal. Es una película agradable pero sin mucha chicha y la actuación debo confesar que me parece muy normalita aunque correcta, pero no me parece merecedora del globo de oro que ha ganado(y menos contra titanes de la actuación como Scarlett Johansson) pero aún así Renée Zellweger nos entrega un trabajo decente, que aunque cumple no es merecedor de ninguna nominación(viniendo de la actriz que nos trajo un trabajazo interpretativo con Expediente 39 hace una década, se siente como un retroceso pues recurre a truquillos de apariencia para disimular que puede no haber interiorizado al personaje tanto como debería para darnos una interpretación del todo sincera). Además, todo el equipo implicado ha puesto cierto cariño a la producción que siempre se agradece.

Mi problema con la película es sobre todo el ritmo y la carencia de carisma y falta de potencia al plasmar la personalidad de Judy, pero a pesar de ser carencias es una película agradable y hecha con cariño por sus responsables. Por ello, a pesar de tener mis reservas quiero que la crítica sea con el mismo cariño con el que hicieron la película.

La película está lograda técnicamente, con una buena fotografía pero nada muy destacable logra hacernos sentir muy a gusto durante todo su metraje, es lo bastante interesante para tenernos atentos y la verdad es que el viaje de la protagonista, a pesar de que se me hizo excesivamente ligero y falta de sustancia, me ha parecido un viaje que deja un buen sabor, no será de los mejores sabores del mundo ni será mi tipo de película pero sí que estamos ante un buen conjunto cinematográfico y hay que agradecerlo. Sobre todo, quiero agradecer el trabajo y el cariño puesto en todos los aspectos de la película por parte de los implicados.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Renee Zellweger es una Gran actriz. El hecho de hacer papeles de "atolondrada" la hizo conocida pero le jugó en contra para tomarla en serio en su desempeño dramático.Viéndola en este rol, exquisito desafío para interpretarlo sin exageraciones, se comprende lo que es Componer un Personaje. Judy está delante de nosotros..en sus miradas, sonrisas, mínima gestualidad y lenguaje corporal. Abarca la última parte de la vida de Judy Garland, pero en los flashbacks que aparecen, se ve el proceso de quebrantamiento de la voluntad de la estrella adolescente, haciendo desaparecer a Frances Gumm para imponer a Judy que es la redituable. Un manejo perverso a fuerza de medicación y maniobras psicológicas. La fatalidad de ser talentosa y que muchos quieran su tajada, dejando de lado a la mujer, a la madre. Realmente es portentoso el trabajo de Renee, y es imposible no sentir la angustia que transmite desde esa soledad última en la que vive. Los demás personajes van orbitando ese devenir, con altura. Finn Wittrock como su último marido, más buscado como salvavidas que como real pareja, o Jessie Buckley como su asistente en la dificilísima tarea de poner orden a la imprevisible artista.
Beatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow