Haz click aquí para copiar la URL

Entre navajas y secretos

Intriga Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión, justo después de la celebración familiar de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. Se moverá entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Críticas 235
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que cuándo te desheredan, la tomas con tu familiar por las malas. Y llegas incluso a urdir un plan, para que se vaya de éste Mundo antes de lo esperado. Ha pasado muchas veces y seguirá pasando, porque somos muy orgullosos de lo que creemos nos corresponde. Pero el que reparte su herencia, hay veces que nos da sorpresas y el premio se lo lleva alguien que no es de la familia. Este es más o menos el argumento de la película. Una película con un guión de los de entonces, dónde las dos horas de la misma te mantiene pegado a tu butaca. Una película con actrices y actores que ya están en sus últimos años de actuación, pero que todavía llenan la pantalla. Una película dónde los jóvenes son los que llevan el protagonismo y que además lo hacen muy bien. Grande Craig en un papel que nunca había hecho, me recuerda algo a Columbo, y dónde Ana de Armas, maldito error el infravalorarla en nuestro País, está genial cómo actriz. Me gustó mucho en Blade Runner 2049, pero aquí está a un nivel enorme. Junto a Craig lleva el protagonismo de la película, y para mí ella se lleva la Palma. Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Tony Collette y Don Johnson interpretan muy bien sus papeles. Y un Christopher Plummer, que a pesar de sus años todavía actua de forma convincente. Realmente la película te mantiene en tensión las dos horas de metraje y cuándo sales de la sala lo haces satisfecho de haber visto una gran película, dónde no hacen falta las escenas violentas y dónde los actores y actrices hacen un gran papel. La recomiendo.
JO HOOKER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí Rian Johnson es el destructor de la actual trilogía de Star Wars, aunque habría mucho que achacarle a la falta de planificación por parte de la productora. En sí misma es aquella, "Los últimos Jedi", una gran película pero no para el marco de Star Wars, a menos que se hubiera querido innovar en toda la trilogía. Dicho esto, le tengo por un gran director y por ello he querido ver su nueva obra enseguida y es una película magnífica. Una historia clásica de asesinato y quien lo hizo al estilo Ágatha Christie ,Jessica Fletcher en "Se ha escrito un crimen" o tantos referentes, pero de manera actualizada, sorpresiva, con diálogos que no esconden críticas política y social y giros sorprendentes de argumento, imágenes simbólicas. A destacar, dentro de un magnífico reparto, a Daniel Craig, en otro registro al que nos tiene acostumbrados, y Ana de Armas, seguramente en su mejor papel cinematográfico hasta la fecha, Muy muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SergiRela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última vez que tuve contacto con un trabajo de Rian Johnson fue con el Episodio VIII de 'La guerra de las galaxias' y fue un trauma que aún se siente doloroso, pero no tiene porque ser un director que ruede monstruosidades para siempre, por lo que le he dado otra oportunidad.

El reparto y la historia que contaba invitaba al visionado y vería por fin si lo de Rian Johnson fue solo una mala pesadilla o sigue esa senda. Ni una cosa ni la otra.

El libreto escrito por el mismo Johnson es bastante ingenioso y siempre mantiene el interés por saber como se va a resolver el caso que investiga Benoit Blanc; no pude evitar pensar, eso sí, que por muchas situaciones ingeniosas que haya en el fondo tiene mucho cliché del cine detectivesco como la persona que sabe más de lo que parece o la gran revelación final. Se juega bien con esos elementos haciéndolos suyos, aunque la sensación de que tampoco es una vuelta de tuerca me pareció obvio.

'Puñales por la espalda' me ha parecido un retorno a una mejor versión de Rian Johnson que siempre es mejor que quedarse con su aportación en 'La guerra de las galaxias', además de que ha sido bueno ver a Chris Evans desenvolverse con solvencia lejos del Capitán América; le hará bien que le den roles donde pueda demostrar ser algo más que el portador de un escudo.

Con una secuela anunciada siguiendo las aventuras del detective Blanc, no es una cita imprescindible para mí aunque, por mi parte, prefiero verle aquí que en una galaxia muy, muy, lejana.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puñales por la espalda es un disfrute absoluto. Resulta muy sencillo divertirse con la nueva película de Rian Johnson. Posee un ritmo frenético, desde el primer momento atrapa al espectador y lo mantiene intrigado. La película siempre avanza un paso por delante del espectador y, en este género, resulta tan difícil como indispensable.

El grupo de personajes es fantástico. Todos juegan su papel y presentan sus marcadas personalidades desde el misterio, recelo y humor. Es muy difícil no sentirse dentro de la familia, sus conflictos, su casa. Todo ello gracias, en gran parte, a la cantidad de elementos visuales: los cuadros, salones, escaleras secretas... Un auténtico tablero de Cluedo.

Por último, las interpretaciones por parte del reparto son más que notables, destacando a Toni Collete o Michael Shannon. Sin embargo, quien se apodera absolutamente de la pantalla es Daniel Craig. ¡Qué interpretación! Craig encarna al detective de una forma completamente astuta, elegante y cómica.
Álvaro Turiel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta renovada versión del cine de Agatha Christie no solo hay misterio, sino que además de la trama hay unos personajes muy bien interpretados, bastante humor, crítica socio-política y una colorida imagen que hace pasar un buen rato al espectador ofreciendo cine de calidad.

El guión da múltiples giros y volteretas, haciendo que no puedas despistarte ni un momento. Pero no por ello es complicado de seguir, haciendo que sea una cinta para todos los públicos. La historia no resulta muy creíble, pero bueno, ¿a quién le importa? No estamos ante una obra maestra, sino ante una buena película de entretenimiento.

La estética retro es de los puntos fuertes de la película. Llaman la atención los magníficos planos de toda la familia junta, las imágenes parecen pintadas al óleo.

Finalizo destacando la actuación de Ana de Armas, que no se deja comer por sus mucho más famosos compañeros de reparto, más bien todo lo contrario, llevando estupendamente el peso de la trama.
El potro italiano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow