Haz click aquí para copiar la URL

Scream 3

Terror Después de los terroríficos acontecimientos que tuvieron lugar en la localidad de Woodsboro, Sidney vive alejada del mundo en una casita de las montañas, intentando olvidar el pasado. Se dedica a proporcionar apoyo moral a mujeres con problemas a través del teléfono; pero, un día, alguien la llama para informarla de los asesinatos que se están produciendo durante el rodaje de "Puñaladas 3", película basada en los hechos de los que ella ... [+]
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta ocasión, la trama se centra en el regreso del asesino enmascarado Ghostface, quien continúa su ola de terror en Hollywood mientras Sidney Prescott intenta descubrir su identidad y poner fin a sus siniestros planes.

Scream 3 sigue la huella de sus predecesoras, con una dirección sólida y un uso efectivo de la música y los efectos de sonido para crear una atmósfera adecuada a la historia. Sin embargo, es importante señalar que esta entrega de la saga tiene un enfoque más cómico y autoconsciente que las anteriores, lo que la hace sentir algo diferente.

El guion presenta algunos elementos interesantes, como la exploración de la relación entre Sidney y su madre, así como la introducción de nuevos personajes que aportan frescura a la saga. Sin embargo, en algunos momentos la trama se siente forzada y predecible (es muy notorio), con giros que no sorprenden tanto como en entregas anteriores.

Las nuevas incorporaciones al reparto, como Parker Posey y Scott Foley, también hacen un buen trabajo en sus respectivos papeles, aunque en algunos momentos su humor puede resultar excesivo.

Scream 3 es una entrega entretenida de la saga, pero que quizás no logra estar a la altura de sus predecesoras. Aunque presenta algunos elementos interesantes, la trama puede sentirse predecible en ocasiones, y el enfoque cómico puede no ser del agrado de todos los fans de la saga.
Rodrigo MV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que rasgarse las vestiduras al ver que este tercera entrega se brinda más de lo mismo, porque la película da lo que uno esperaba encontrar en ella.
Con ello no quiero decir que la primera "Scream" sea una alternativa regular como lo son la segunda y tercera parte, porque estas últimas pierden en truculencia para dar lugar a una propuesta leve donde los sobresaltos y enchastres de hemoglobina no causan el impacto de antes.
Sí es criticable el hecho que se utilicen los mismos recursos del sustillo fácil y no se proponga nada nuevo. Pero desde esa onda de confundir al espectador manteniendo la identidad del asesino encubierta, la película mantiene su único atractivo. Y es quizás el único elemento positivo, porque por más que uno conjeture sobre quién es el psicópata de turno, siempre espera ese discurso final donde el perturbado explica el por qué de lo que hace (sin dudas que no convence en lo más mínimo pero es lo más esperado). Allí la cinta pierde todo su atractivo porque los esclarecimientos no convencen, mientras tanto te mantiene entretenido hasta el final viendo los tópicos más convencionales del terror para adolescentes, sin salirse en ningún momento del molde.
Es decir, es criticable y bastante rebuscada a la hora de las respuestas, pero es efectiva desde la poca pretenciosidad y el dinamismo que puede tener.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo lo que puedo decir, la realidad, no me esperaba mucho de esta película. Creo que lo sobresaliente, es que la vi con gente de la Iglesia.

Y es que, no sé cómo describirla totalmente, ahí varias partes de las 3 películas que rayan en lo absurdo, pero bueno, se agradece la intención de hacerla.

No cabe duda, el primer Scream, bastante bueno; los demás, ya no tanto.
Miguel Treviño Lozano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scream 3.
No podía tener mejor título, porque no merece más nota que esa. O incluso merece menos aún.
Esto ya no tiene ningún sentido. Ni divierte, ni entretiene (me ha aburrido) ni inquieta ni por supuesto da ningún miedo. A Ghostface ya nos lo conocemos de sobra, por mucho que cambie quien va dentro del disfraz, y la pobre Sidney Prescott va camino de ser como Jessica Fletcher. Allá donde va se cometen crímenes. Pobre muchacha.
Courteney Cox y poco más. Realmente una película absolutamente innecesaria, hecha solo para seguir ganando dinero y sin ninguna historia que merezca la pena.

Lo mejor: Courteney Cox y Neve Campbell, que sin ser ninguna superdotada está muy cómoda en la piel de la sufrida heroína.
Lo peor: Casi todo lo demás
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí lo que verdaderamente da miedo es que en cuatro años nuestros amigos hayan tenido que enfrentarse al Ghostface tres veces, en 1996, 1997 y 2000 y después de salir airosos, si es que alguno lo hace, cosa que no pienso revelar, y cuando parecía que por fin había acabado de una vez la saga "Scream" apareciera, once años más tarde, una cuarta entrega. Como aquí se juega con el cine dentro del cine y la ficción convertida en realidad, os diré que cuando estuve en Woodsboro los.... estaban ya la mar de tranquilos pensando que habían derrotado para siempre a este asesinato enmascarado que cambia de identidad. Pero como cuando menos te lo esperas reaparece, no volveré a Woodsboro nunca más, vaya que me coja.

Hablando en serio, "Scream 3" no deja de ser entretenida por su liviandad y por el efecto arrastre de las otras dos. Confieso que tengo cariño al trío formado por Sidney Prescott (Neve Campbell), Gale Weathers (Courteney Cox) y Dewey Riley (David Arquette). La primera aporta la parte seria de película de terror y los otros dos, la de comedia romántica, graciosa aunque rompe el tono de suspense que en principio tiene. De todos modos, es evidente el agotamiento de la franquicia, lo rebuscado del argumento o la ausencia de tensión o incertidumbre en "Scream 3". Parece que Wes Craven está más interesado en la parte satírica que en un slasher que le ha quedado aguado. Además hay giros que son hasta incoherentes (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow