Haz click aquí para copiar la URL

La monja II

Terror 1956 –Francia. Un sacerdote es asesinado. Un mal se está extendiendo. La hermana Irene una vez más se encuentra cara a cara con Valak, la monja demonio. Secuela de 'La monja' (2018). (FILMAFFINITY)
1 2 3 4 5 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
8 de septiembre de 2023
58 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces suelo comentar que las buenas películas de terror nacen por regla general, al menos en los tiempos que corren, una vez cada 5-10 años. De hecho en una década, si tienes la suerte de que se creen más de 3 buenas películas de terror de verdad, estarás de suerte.

Producciones como "La Monja 2" (o la 1 sin ir más lejos...), son el fiel reflejo de estos motivos.
La película es lo mismo que la anterior, distintas caras, distintos sustos, efectos de sonidos subidos y uso excesivo de Bonnie de Aarons encarnando a nuestro monstruito de turno (dicho sea ya de paso, lo único destacable en esta saga).

Este es uno de los muchos productos más de terror que se crean para fomentar la compra de entradas de adolescentes e incentivar este tipo de público a llenar las salas de cine con sus grititos y sus comentarios constantes.
El uso excesivo de música estridente, sustos típicos y predecibles, monstruito cliché y guión para un público sin muchas luces y con pocas expectativas más allá de encontrar el susto fácil, vuelven a ser el tono principal de la película.

En definitiva, aquí no hay nada destacable, es una de esas películas de "terror" que tiran de lo típico para dar el paso y recaudar para que los productores estén contentos.
Si esperáis una de esas películas de terror inteligentes, con un guión razonable, con actuaciones memorables, con una banda sonora de calidad, con paciencia y con un uso inteligente de los planos para contar la historia, no lo encontraréis aquí.
Ni si quiera puedo decir que pasaréis un buen rato, dado que este producto se ha copiado y repetido tantas veces, que es literalmente casi como poner caras nuevas a algo que ya he visto decenas de veces.
Una obra más de "terror" completamente olvidable.
Jack Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2023
40 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Monja II, segunda parte y, por lo tanto, continuación de los sucesos ocurridos en el monasterio de clausura de Rumanía. En esta continuación, el demonio Valak regresa, pero esta vez lo hace a través de un viejo conocido.

La película sigue dos líneas temporales que se van desarrollando paralelamente: la primera, la hermana Irene en un nuevo convento, la segunda, Maurice (Franchute) en un internado de niñas, llegado el momento, se cruzan, dando lugar al enfrentamiento contra el demonio, Valak. Hasta ese momento, estamos ante, una proposición de terror, más interesante que la primera parte, que juega con los mismos elementos y con diferentes y es ahí, donde da un aire de soplo fresco a este producto, dirigido a entretener y donde pretende, mostrar cierta personalidad.

Por un lado, esta historia permite presentar más personajes y de alguna manera, eso sirve para que Valak pueda desplegar todos los miedos de distintas formas y en distintos momentos, dando lugar a algún momento destacable. Por otro, deja a un lado el género slasher-sobrenatural en que se basa la primera parte y añade la aventura con reliquias con poder de por medio, abordando con acierto la mitología cristiana, historias, personajes, objetos religiosos (atención a la escena del botafumeiro) dando a esta entrega otro ritmo.

Es reiterativo la utilización de los jumpscares para dar esa sensación de miedo, en mi opinión, pierden efectividad a lo largo de la película, pero el juego de luces y sombras, los sonidos, las apariciones de fondo o siluetas junto a ese factor religioso mostrado a través de set pieces lúgubres y decrépitos compensan y ofrecen un diseño de producción bien pensado.

Una vez, ambas tramas se unen, tenemos posesiones, demonios, religión, fe, Valak… Una continua sucesión de terror que ofrece una segunda entrega más disfrutable, con menos Valak de lo que me gustaría, pero eso ya lo descubrirás en la película y donde te gustará, si te gustó la primera parte, el Warren verso y amante del terror.
Bale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2023
21 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
#TheNunII Secuela que mejora a la anterior entrega, aunque eso no es ningún logro, ya que la anterior es de lo peor estrenado en años. La historia continúa y está muy bien vinculada al final de la anterior, lo cual se agradece, aun así, no es oro todo lo que reluce.

Su inicio es genial, el primer ataque de la Monja en esta entrega está bastante bien, y es que ella y sus apariciones son el punto fuerte de la película. Siempre que ella está, todo está bien, a destacar efectos, maquillaje y sobre todo el apartado sonoro en los ataques y apariciones de ella, que es sin duda lo mejor que tiene.

La historia se separa en varias tramas y una de ellas a mí me ha sobrado, como, cierto interés romántico que no llega a nada. Lo interesante está en las dos tramas principales, una que se centra en el orfanato donde La Monja se lo está pasando bien, y otra enfocada en la protagonista de la película anterior, Irene.

Van toda la película por separado, pero cuando se juntan, explota la fiesta. En la parte del orfanato podemos ver varias muertes, que si bien, si hay sangre como dicen muchos (gore, no lo considero) las muertes se cuentan con los dedos de una mano, así que, tampoco es para tanto. Eso sí, le da igual a quien matar, lo cual, poco se ve actualmente.

Lo mejor que hay aquí son las apariciones de la monja, como juega con sus víctimas o posibles víctimas y como utiliza a Frenchie (Jonas Bloquet) en su cometido (genial también en el climax del film). Toda la ambientación que recrea y como digo ese juego, está muy bien. Por suerte no abusa de jumpscares, pero los que hay, para mí, son fallidos.

La otra trama que involucra a Irene (Taissa Farmiga) es más de investigación, más del estilo Indiana Jones, pero oscuro y la verdad es que está muy bien, también hay algún intento de susto, pero la verdad es que en conjunto la película se hace amena y mantiene el interés.

Se le añade más lore e historia, tanto a La Monja, como a Irene, algo que me ha gustado, si bien es un poco “flipada” sobre todo en el caso de Irene, encaja muy bien. Los 20 - 25 minutos finales con las dos tramas unidas son fantásticos, una batalla final que es mucho mejor que la primera película. Atentos porque aparece un nuevo ente, espero que no tengamos un spin-of nuevo pronto.

La música de Marco Beltrami es perfecta, acompaña muy bien y las actuaciones cumplen. En general, es una película decente, más de aventuras de terror que de terror en sí, mejor que su antecesora, buena ambientación y buenos momentos cuando aparece la monja, alguna trama secundaria son un poco lastre y frena el desarrollo.

⬤⬤⬤ (6/10)
Jhon Carpi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2023
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ave María Purísima, no hay suficientes rezos para perdonar los pecados de esta secuela. Un festival de sustos y... nada más.

El bicho mola, tiene presencia y la caracterización funciona; diría que es de los mejores monstruos que nos ha traído la cosecha de terror del siglo XXI,
aunque su mejor escena, y tiene delito, sigue estando en Expediente Warren 2. Sin embargo, el verdadero terror es descubrir que TRES guionistas escribieron semejante castaña. Y digo escribir porque alguna nota tuvieron que entregar, aunque imagino que el esquema sería parecido a esto:

- Susto.
- Conversación humana.
- Susto.
- Conversación humana 2.
- Va tocando susto, ¿no?

Ya se pueden imaginar cómo continúa la fórmula. Si alguien espera un mínimo de desarrollo acerca del demonio Valak, puede seguir esperando. En la tercera parte quizá compartan otro detalle insignificante para la Wikipedia.

La conexión con la primera película se establece al recuperar a dos de sus protagonistas. Enfrentarse a un demonio engancha y vuelven para tratar de frenar la carnicería sinsentido de Valak. Ahora más juguetón que nunca, porque te puede matar con poderes desproporcionados o te puede dejar escapar según le vaya apeteciendo. No es necesario recurrir a textos bíblicos en latín o al agua bendita, ahora el poder del guion es la nueva arma del Vaticano.

¿El resto de personajes? Sabemos que existen, pero pedir que tengan un arco de desarrollo sería un milagro. La mayoría están ahí para que pensemos que son idiotas por realizar cosas que nadie haría en su sano juicio, pero eso es lo divertido del género de terror.

La tensión que provoca el auténtico miedo decidió pillarse unos días de vacaciones. No nos deleita con su presencia, pero a cambio tenemos dos horas injustificadas de película. Ahora bien, es llevadera y puede ser un placer culpable si disfrutas de la rutina de susto - tregua - susto.

Por cierto, no se pierdan el guiño a la franquicia de Marvel con la correspondiente escena postcréditos. Estamos muy cerca de ver: La monja regresará en Vengadores 4.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia empieza cuatro años después de los acontecimientos de la primera película. Situándonos en Tarascón (Francia) en 1956, donde envían a la hermana Irene a investigar unos hechos recientemente ocurridos, allí se enfrentara nuevamente con la monja demoníaca, también conocida como Valak. Esta parece ser que busca una antigua reliquia y para ello no dudara en matar a quien sea para encontrarla.

James Wan creo un universo tras el éxito del Expediente Warren (The conjuring) que ha ido aumentando estos ultimos 25 años con otras apariciones de personajes nuevos como Anabelle o esta singular monja que nos ocupa. Tras la primera película de 2018 dirigida por Colin Hardy que contó con un presupuesto escaso de 22 millones, logro recaudar más de 350 millones en todo el mundo, era de esperar una segunda aparición de esta maligna religiosa.

El encargado de dirigir esta secuela es Michael Chaves, quien de alguna manera ya forma parte de esta franquicia porque realizo en 2019 "La llorona" y en 2021 "Expediente Warren, obligado por el demonio", en esta nueva aventura de La monja, persisten los mismos trucos de sonido y sustos continuos facilones, alejándose de un terror más visceral que te ponga los pelos de punta. Es una pena porque el personaje es bastante espeluznante, sin embargo, se opta por continuas y repetitivas apariciones con sobresaltos.

Taissa Farmiga retoma su papel de hermana Irene, esta vez acompañada de la hermana Debra (Storm Reid). Las dos ejercerán de detectives analizando las misteriosas muertes en conventos de toda Francia, analizando fotografías, visitando bibliotecas buscando información, algo que les llevara finalmente a un internado.   

La película se torna perezosa y avanza sin demasiado interés hasta un final que puede resultar más entretenido, pero se ve claramente que no se han esforzado demasiado cayendo en los tópicos de este tipo de terror adolescente.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow