Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de mankiw
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de mayo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor de las cualidades que presenta la película quizá sea la capacidad para mostrar el desarrollo personal de su protagonista, aspecto por otra parte básico para triunfar en el subgénero (véase, salvando las distancias, <Uno de los nuestros> o <El precio del poder>). Entra en la cárcel como un adolescente analfabeto e ingenuo y gracias a las relaciones que se ve obligado a mantener en prisión toma consciencia de la situación potencial en la que sus habilidades innatas le sitúan en el mundo, en el mundo criminal me refiero, que es el único que el personaje conoce. Como cada ser humano logra conocerse así mismo gracias a las relaciones adultas que su entorno le proporciona. Eso sí, para poner en pie el asunto ya puedes contar con el actor adecuado, y en este caso el chaval se sale.

Otros puntos bien conseguidos son los que rodean normalmente a las películas de contexto carcelario, como el típico conflicto étnico (negros y blancos, gitanos y payos, y, por qué no, árabes y corsos), los trapicheos de drogas, las jerarquías internas, la corrupción del funcionariado, la imposibilidad de “reinserción social”, etc.

Lo que impide, sin embargo, entrar a esta película por derecho propio como referente del género es su falta de sobriedad, reflejada en dos aspectos bien diferentes: 1) Su irregular narrativa, motivada por la ansiedad con la se intuye escrita y rodada. De quien sabe que tiene una buena historia, unos personajes potentes, unas buenas ideas para momentos efectistas que vienen al caso y que no quiere dejarse nada en el tintero. 2) Tampoco termina de convencer la simplicidad del universo mafioso que se muestra.

Respecto a esos momentos de brillantez resaltar la secuencia del asesinato que abre la historia, la del ciervo en la carretera y la del triple asesinato llevado a cabo en un coche, que acepto como guiño a la clásica <Hana bi>.

Más que interesante, sí, pero a las puertas de ese algo más que le permita ser recordada con el paso de los años y de películas del género. No obstante, estamos más que agradecidos a la nueva ola de cine francés, cine europeo del bueno, que hoy día se puede hacer cosa fina siendo ortodoxo, y sin recurrir a efectismos hanekistas o larsvontrerianistas mal entendidos y aún peor realizados.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de julio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original manera de mostrar cómo los grandes miedos del ser humano (a la soledad, al fracaso, al rechazo amoroso, a la vejez) desatan sus peores instintos para con sus semejantes. También caben en el argumento un poco de reflexión filosófica, ciencia ficción y hasta un punto de efectismo añadido para aderezar la puesta en escena de esa idea principal. Sin duda nos gustan las comedias que tratan y reflejan las miserias del ser humano. Tremendamente atractiva.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de junio de 2007
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sensiblemente inferior a las dos anteriores (Mononoke y Chihiro) con las que Miyazaki saltó a la fama en Europa. Pese a utilizar la misma fórmula que en su anterior película (chica real entra en mundo de fantasía donde ayuda y es ayudada al y por el chico de turno), no encontramos en este caso la fuerza y consistencia de los personajes de La Princesa Mononoke ni el repertorio técnico en la caracterización de El Viaje de Chihiro. También existe cierta falta de ritmo en el tramo anterior al desenlace de la película y por el contrario el propio desenlace resulta muy acelerado, como para salir del paso. Además, el contexto en el que te ubica la película (guerras, conspiraciones, etc) va ganando interés en el espectador con el desarrollo de la historia y sin embargo se diluye como si nada en su conclusión.

Pero pese a todo esto tengo que decir que curiosamente, mientras la veía, no disfruté menos que con el resto de películas de este director gracias, una vez más, al despliegue de imaginación y a la buena calidad de los dibujos que nos ofrece. Más que aconsejable, aunque siempre después que la mayoría de sus trabajos anteriores.

En definitiva, recomiendo a todo aquel que no conozca a Miyazaki a ver sus películas ya que es de aquellos directores con un adictivo mundo propio (véase Kusturica, Kiduck o Kitano como claros ejemplos de lo que deseo expresar).
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de noviembre de 2006
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia donde su contexto es tan interesante como la propia historia. La caricaturización de Estados Unidos y, por ende, del resto del mundo “moderno” a través de la exageración, hasta el absurdo, de las características negativas del sistema me ha parecido brillante. Y al unirle la trama y sus personajes me ha llegado a parecer hasta original, cuando se trata ya de un tema sobadísimo.

Buenos detalles de gran historia antitópicos:

- El pueblo es bobo, pero no tonto. Es engañado masivamente a través de los medios, pero lo sabe y no hace nada porque parece no importarle ni interesarle.
- Los protagonistas se enamoran típicamente, pero no se cambian irracionalmente el uno al otro como estamos acostumbrados a que suceda, simplemente se utilizan para descubrirse cosas de ellos mismos que no sabían (que es la máxima influencia que un ser humano puede ejercer sobre otro).

No puedo seguir porque aún no he leído el cómic y no me apetece caer en el ridículo (si es que aún no lo he hecho). Así que suponiendo que todo el mérito de la historia proviene de las viñetas, de momento no me queda otra que asimilar esta película como una gran adaptación donde entiendo que el fondo y las formas de su formato original han quedado cuidadosamente respetados. Eso sí, en los diez últimos minutos sentí que la película perdía, innecesariamente, algo de intensidad o ritmo. Aunque supongo que este detalle se me olvidará en dos días.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de julio de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de amor está llena de tópicos y totalmente vacía, parece sacada del ideario de pareja de una pre-adolescente rebelde, hasta el punto de aflorar un profundo sentimiento de vergüenza ajena durante el visionado. Hay que reconocer no obstante que todo lo que rodea a esta historia de amor sí que resulta muy interesante, una regresión al cine quinqui de Eloy de la Iglesia que se agradece. Pero el esfuerzo por definirse como un drama romántico la convierte en una película totalmente intrascendente.
mankiw
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow