Haz click aquí para copiar la URL

El final de todo

Thriller. Ciencia ficción Tras un misterioso cataclismo, un hombre se propone atravesar el país de punta a punta afrontando mil y un peligros con tal de reencontrarse con su novia embarazada.
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
27 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Road movie postapocalíptica con un comienzo interesante pero que poco a poco pierde interés. Lo único que lo mantiente minimamente es la curiosidad de saber la razón del apocalipsis, que se insinúa pero que no llega a saberse con seguridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película horrorosa, mala de solemnidad, aburrida, con todos los clichés habidos y por haber, previsible, caótica. Actuaciones pobres. No se como Whitaker se presta a ésto. Theo está bien. Mantiene el suspense, que es lo único por lo que no apagas la tele, pero sorpresa, no se aclara nada al final. NO recomendable bajo ningún concepto. Pésima.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2018
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
'How it Ends' o 'El Final de Todo' es una película distribuida por Netflix en la que se supera en crap. Es la peor, después de su 'Death Note'.

Ni Forest Whitaker la salva, que se disfraza de Netflix y actúa pésimo. Ni hablar de Theo James, que es un actor de cuarta pero acá está peor que Divirgent. En cuánto a los otros personajes, que son un montón y todos mediocres, hay una minita, actriz secundaria que no vale dos mangos, y en un momento desaparece del film. imagínense el nivel

El argumento es terrible, ni la película sabe qué quiere contar. Primero es una bomba nuclear que afecta a una parte de USA, después es un Tsumani, una tormenta eléctrica, un virus mortal, una invación alien, o una tormenta de arena. Totalmente confusa, pedante, y barata.

Lo peor es su duración, casi 2 horas de puro divage, y la completa un final asqueroso, te das cuenta que se quedaron sin presupuesto y la tuvieron que cortar abruptamente.

Ésta película es la clara respuesta a un servicio de streaming de $200 por mes, te tiran éstas paparruchadas, prefiero que compren licencias de clásicos que vi mil veces y no gastarse tanta guita en adquirir éstas producciones insoportables. Sigo insistiendo que los tipos lavan guita con estos pseudo-films, otra explicación no hay.

Otra que no se merece ni siquiera un legendario 1 sobre 10.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo vale la pena los primeros 15 minutos, luego se va desarrancando llegando a momentos insoportables y escenas totalmente ridículas, personales secundarios que no se saben para que están en la películas con actuaciones totalmente olvidables.
En resumen una idea que podría resultar interesante, un pésimo desarrollo de la misma, malos efectos y malas actuaciones en general
Ver solo si estas muy aburrido, aunque seguramente podrás encontrar algo mejor para ver
Eternauta60
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probar suerte con una película de Netflix es como jugar a la ruleta rusa con medio cargador lleno, casi seguro que sales perdiendo. De todas maneras no puedo evitar caer en la tentación de arriesgarme de vez en cuando. ¡Error!
Las películas de ciencia ficción minimalistas en efectos especiales muchas veces dan buenas sorpresas, pero no es el caso.
Efectivamente, esta historia no es de Roland Emmerich ni de Michael Bay. No vemos nada de explosiones ni edificios cayendo de lado, que para eso es de "streaming" y va de otro palo.
En realidad, es una "road movie" pura y dura, con dos tipos que se llevan mal y tienen que compartir horas de coche, pero con un desequilibrio absoluto entre las escenas de tensión y los diálogos tontos que intentan aportar drama al asunto.
El final de todo no lo vemos, pero al menos podrían haber transmitido mejor el toque de inquietud, peligro y terror apocalíptico que supone recorrer un país sumido en el caos. No me importaría que no sea como "2012" si lo demás estuviera bien, pero no es así. La película solo tiene unas cuantas escenas de peligro, y todo lo demás es soberanamente aburrido (ver sección de "spoilers"). Les pasan cosas, pero no con demasiada frecuencia, y son más los minutos en los que no sucede absolutamente nada. En este sentido me recuerda a la reciente "Cargo" con Martin Freeman, otro apocalipsis desaprovechado. Podrían haber tomado ejemplo de "The walking dead" o "La carretera", donde incluso en los tiempos muertos hay sensación de peligro constante.
Además, no me creo que hoy en día pudiera pasar algo tan gordo y que no se filtrara información, aunque no haya satélites.
He pensado que a lo mejor la he visto con predisposición negativa hacia Netflix, pero viendo las otras críticas parece que no soy el único al que no le ha gustado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow