Haz click aquí para copiar la URL

Alexander y un día terrible, horrible, malo... ¡muy malo!

Comedia Un día, Alexander, un niño de once años, se despierta con un chicle pegado al pelo. A partir de ese momento todo irá de mal en peor. Aunque el chico le cuenta sus desgracias a su optimista familia, esta no le hace demasiado caso. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso" además de ser una película con un título extremadamente largo es la adaptación al cine –por fin– del clásico cuento infantil creado en 1972 por la veterana Judith Viorst ("Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day") y que supone el primero de sus 4 libros –todos de títulos larguísimos– sobre Alexander y su familia. La película dirigida por el puertorriqueño Miguel Arteta y con guion de Lisa Chodolenko y Rob Lieber no deja de ser una película del universo Disney con muchos de los clichés que eso implica, pero que resulta un divertimento para toda la familia muy cercana a las experiencias vividas en los 80 con esos clásicos como "Cariño he encogido a los niños".

La película tiene un visionado agradable, a lo cual ayuda su breve duración (81 minutos), a través del cual nos presenta una familia numerosa (padres y 4 hijos) y en la que el éxito es el denominador común de todos sus componentes a excepción del pequeño Alexander, un chaval de 11 años al que la vida parece que le ha dado la espalda. El padre (Steve Carell) es un amo de casa feliz y optimista en paro que recibe una oferta de trabajo, la madre (Jennifer Garner) una cualificada trabajadora de una editorial de libros infantiles, la hija mayor una exigente actriz de teatro en ciernes y mayor de todos un ligón adolescente que sale con la chica más guapa del instituro. Sin embargo cada día de Alexander (Ed Oxenbould) es un auténtico infierno y fruto de tal impotencia, en el día de su duodécimo cumpleaños, pide un deseo: Que en ese día, todos los componentes de la familia experimenten su misma sensación de fracaso diaria. Una reacción infantil, para una película infantil pero disfrutable por toda la familia.

La película podría ser más brusca pero lo cierto es que suceden suficientes situaciones llamativas como para que te puedas sentir satisfecho. El planteamiento de comenzar la película con una secuencia avanzada la trama, para inmediatamente empezar por el principio está lograda y te mete en situación de lo que vas a ver en los 40 minutos próximos. No resulta molesto siendo acertado el montaje. Steve Carell está estupendo en su perfil de padre de familia optimista, peor en el caso deJennifer Garner, aunque quien se lleva todos los elogios es Ed Oxenbould, el joven sufridor/provocador que transmite con su mirada y sus gestos esa ternura de joven desvalido/causante del desastre.

Amable película para consumo familiar donde la destrucción y reconstrucción de la familia desprende esa esencia Disney tan reconocible. La película además contiene un cameo simpatiquísimo del gran y casi nonagenario Dick Van Dyke haciendo de sí mismo.

Lo mejor: Ed Oxenbould como Alexander. Olvidar el reloj en 81 minutos.
Lo peor: Que te esperes el desenlace

Valoración:
Banda sonora: 6
Fotografía: 6
Interpretaciones: 7
Guion: 6
Dirección: 6
Satisfacción: 7
NOTA FINAL: 6,3

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta divertida comedia familiar, cuyo título casi es más largo que la duración de la propia película, no es un peliculón ni obra maestra, pero sirve para echar el rato en familia.
La hora y cuarto que dura solamente se te pasará rápido con lo amena que es.
No te vas a partir de risa, pero alguna que otra sonrisa te puede sacar, aunque sobre todo se reirán los niños.
Es una película Disney, con todo lo que eso conlleva, con bonita moraleja: "aprender de los días malos para apreciar los días buenos" o "en un día malo dar gracias por estar con los que más quieres", o frases así por el estilo.
Las actuaciones correctas, destacando a Steve Carell, especialista en comedias.
¿Quién no ha tenido un día malo? Todo el mundo evidentemente, y sino...puede que seas demasiado optimista, tanto que no solo veas el vaso medio lleno sino que al ver el vaso dices: "OH POR DIOS! UN VASO! UN VASO!!!".
Bromas aparte, Alexander... (abrevio el título que sino...) gustará tanto a adultos como, sobre todo, a los peques de la casa.
Nota: 5,5

polofilms.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ErPolo88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza y termina bastante fuerte, aunque, se desinfla de vez en cuando al tener un traíler muy largo y no llegar a los 90 minutos de metraje. Teniendo en cuenta la distribuidora de la película, tiene algunos momentos que no son para niños. Mis expectativas eran una película de 7 sobre 10, y, efectivamente, la película es de 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Malagueño48
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta de Disney de primeras no vi ni siquiera el tráiler sino algún spot por ahí suelto y la verdad es que no despertó mi interés y tras los comentarios mixtos en general tampoco despertó nada aunque fuera de Disney y en cierto modo me recordara a la Extraña vida de Timothy Green por ser de Disney, familiar y tener a Jennifer Garner una vez más en el reparto. Steve Carell cumple como secundario al igual que todo el reparto en general, me gusta el mensaje positivo que transmite que aunque tenga sus convencionalismos ya mil veces vistos en el cine familiar, en especial en películas de temas familiares como Doce en casa por poner un ejemplo, si logra ser entretenida y amena en sus 71 minutos que se pasan realmente en un suspiro. Incluso tiene algunos golpes de humor un tanto adultos para la calificación de la película por lo cual resulta divertida y muy entretenida. Es un tanto exagerada y su guión no muestra nada nuevo sino que es un producto familiar para pasar el rato sin machacarte el cerebro pero pasarlo bien sin pretensión alguna para disfrutar y reírte de vez en cuando.
No tiene unas actuaciones ni un equipo técnico para recordar, ni siquiera su guión pasa del aprobado justito pero logra ser agradable y emotiva por momentos. No hay sorpresas pero no es lo que se suele buscar en este tipo de cine que da lo que promete. Interesante.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, si el voto le dieran los niños la puntuación sería mucho más elevada que la que he puesto. No paraban de reír con las alocadas situaciones.

Realmente la película no destaca por nada en particular, ni por las interpretaciones, ni por el guión. Es una película sencilla, divertida y sin maldad. Hoy en día, apetece también que los niños vean películas inocentes, ya que hasta las series de dibujos animados a veces tienen mensajes muy negativos.

Si su objetivo es divertir, lo cumple con creces.En ningún momento se hace aburrida ni monótona. Los niños se lo pasaron en grande y los padres nos divertimos e incluso reímos con ellos con varias escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Beruth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow