Haz click aquí para copiar la URL

Alexander y un día terrible, horrible, malo... ¡muy malo!

Comedia Un día, Alexander, un niño de once años, se despierta con un chicle pegado al pelo. A partir de ese momento todo irá de mal en peor. Aunque el chico le cuenta sus desgracias a su optimista familia, esta no le hace demasiado caso. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, la sorpresa que me he llevado con esta simpática comedia familiar de la casa Disney ha sido muy agradable. Cuando uno se dispone a ver una película donde aparece el famoso castillo de la princesa con la conocida música de fondo marca de la casa del ratón, ya se sabe que lo que se va encontrar no es acción, sangre, sexo, sudor y lagrimas, sino una película para ver en familia, con los más pequeños de la casa y en la que seguro que va a aparecer alguna moraleja o enseñanza para todos. La de esta película es que por muy mal que vayan las cosas para uno, si se tiene a la familia al lado para ayudarte se podrá sobrellevar, lo importante es teneros y apoyaros los unos a los otros. Bonito, ¿no?. A mí me ha gustado, es tierna, me he reído con alguna que otra escena y no se me ha hecho empalagosa para nada, que ya es decir. Tanto Jennifer Garner ( pobrecita, se acaba de separar de su marido Ben Affleck, quién le ha engañado con la niñera ) como Steve Carell cumplen con profesionalidad con el papel de los padres de familia y el joven Alexander, que es quien provoca que su familia pase el peor día de su vida, está interpretado magníficamente por un jovencito australiano llamado Ed Oxenbould, muy bien este chico al que se le puede ver en lo último de Shyamalan, "La visita". Ideal para ver con tus niños.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2014
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras estaba visionando este film me han venido flashes de la famosa serie de Los Simpsons. El guión parece tener algunos momentos hilarantes de la serie animada de la cadena de televisión Fox. Todo una familia teniendo un mal día, un horroroso día como aquel episodio visto por los cuatro (cinco, si contamos a la pequeña Maggie) habitantes del pueblo de Springfield, en el que cada uno nos enseñaba cómo era un día de lo más horrible desde su punto de vista. Ahora no recuerdo el título del episodio. Hay otra secuencia en particular en el que me ha recordado al episodio en el que Homer se olvida de recoger a Bart tras su partido de fútbol (creo que era) y el chaval acaba todo empapado y enfadado. Cosa que Bart pase olímpicamente de su padre y vaya a buscar a un hermano mayor. Aunque, en la película no llegan a tanto.
Y ahora sí, perdonad el párrafo largo anterior, me dedico a comentar brevemente la cinta que nos ocupa. Es como si fuera creada para la Disney Channel. Aunque no es un punto negativo, lo que la hace digerible e ideal para verla en pantalla grande son sus actores. En especial, Steve Carell, habitual en el terreno de la comedia, y Jennifer Garner. Entre los secundarios podemos ver a Bella Thorne y a Jennifer Coolidge. No es nada del otro mundo, con situaciones disparatadas, algo de slapstick por el camino, pero que el director Miguel Arteta ha conseguido llevar a buen puerto. Sé seguro que para los más pequeños de la casa les encantará. Por de pronto, la nota final que le pongo es de un 7/10. Para este tipo de films lo encuentro fenomenal. Por mi parte no tengo nada más que contar. Ahora solamente falta que la veáis y digáis si os gusta o no.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia pija americana con problemas de niños acomplejados es el leitmotiv de esta pretendida comedia.
Lo mejor que se puede decir de esta comedia es que no es muy insoportable teniendo en cuental el número de chistes tontos que contiene. El catálogo de pene-pipi, culo-caca, es completo. Aún así su paso por la factoría Disney hace que sea soportable.
Lo cierto es que me ha despertado la curiosidad por el libro infantil de Judith Viorst, pues siendo un éxito, casi un clásico, no me puedo hacer a la idea, viendo su adaptación cinematográfica, de su calidad.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a lo del título, la cinta me recuerda en ese aspecto a "Solo en casa". Y es que eso de pedir deseos relacionados con la familia, estando todavía cabreado, no es bueno. En la susodicha saga infantil, Kevin deseó vivir sin su famlia. En poco tiempo llegó el arrepentimiento. Y es que en todas las familias que viven unidas, discuten unidas. Pero por regla general, se olvida todo en poco tiempo. Lo sé por experiencia, soy de familia numerosa.

Qué más, pues que aún teniendo un niño como protagonista, es desde luego para disfrutar en familia.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, de título casi más largo que su duración, cumple todos los cánones para poder ser vista por toda la familia en una tarde de domingo. No tiene sobresaltos ni secuencias comprometidas ni palabras fuera de tono. Es un producto Disney cien por cien.

Y como cumple con todas las expectativas, su argumento es tan blanco como la nieve, con tramas adecuadas para todos los personajes y para todas las edades. Su narración es sencilla y lineal, por lo que es más que aceptable para que cualquier niño pueda seguirla. Casi todas las edades tienen cabida en “Alexander y el día…” representadas por los hijos y sus problemas propios de la edad. Así se puede ver la trama del típico baile del instituto mezclado con la audición para la obra de teatro sin que los padres causen baja por estrés.

Por supuesto también se puede ver cómo los personajes adultos afrontan los numerosos problemas con una sonrisa en la cara a pesar de que uno de ellos esté en el paro y la otra vea peligrar su carrera profesional. Otro distintivo Disney.

En definitiva, una película inofensiva, con una duración breve, que hila con bastante acierto todas las tramas para que cada acción tenga su reacción, pero de una forma divertida y con una moraleja final incluida de la que muchos padres actuales podrían aprender para no perder los nervios a pesar de que las cosas salgan cruzadas de vez en cuando.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow