Haz click aquí para copiar la URL

Alexander y un día terrible, horrible, malo... ¡muy malo!

Comedia Un día, Alexander, un niño de once años, se despierta con un chicle pegado al pelo. A partir de ese momento todo irá de mal en peor. Aunque el chico le cuenta sus desgracias a su optimista familia, esta no le hace demasiado caso. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day es una película que resulta entretenida tanto para niños como para adultos.

Esta película logra enfocar su atmósfera en unos aspectos que resultan atractivos a pesar de que quizá no lo aparenten del todo, y, además, encaja bien como una película familiar sobre cosas de la vida en puntos más recurrentes, dando así, que este largometraje es un film sencillo, amigable, disfrutable y que sirve para pasar tiempo en familia.
Cherry Zambrano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sabe lo que va a pasar en cada momento. Es aburrida, monótona y te hace sentir mal.

Una madre estúpida y un padre estúpido.

Alexander es un gafe que se cree que la vida es de rosa y que va lamiendo culos para conseguir algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jpsaez6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia “para toda la familia” que es patética desde el minuto uno. El protagonista principal interpretado por el joven Ed Oxenbould es de lo peor jamás visto. La falta de gracia de cada una de sus intervenciones es difícil de lograr, incluso apropósito. Curiosamente, Carell y Garner también son un desastre, dejando sólo como aceptables a los jóvenes Minnette y Dorsey, haciendo de adolescentes (sin ser ni de casualidad remarcables tampoco).

Todo lo que pasa es predecible. Chistes que ya no funcionaban 10 años antes del estreno de la película son la única fuente de diversión.

Material que no sería más que de relleno en una buena comedia forma parte de los momentos estelares en esta horrenda película. Con tanta genialidad de Pixar para chicos, o los clásicos de Disney (si se aceptan las anticuadas posturas sociales), no entiendo qué valor puede aportar este desastre a la compañía del ratón.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal vez hayan escogido un título como este para ser graciosos, por hacer la broma de poner uno que fuese tan largo que al final la gente acabe llamándola simplemente ''Alexander''. Empiezo así porque es lo primero que nos llama la atención, es lo primero que nos entra por los ojos. El resultado no es precisamente positivo, pero es anecdótico ya que, personalmente, no recuerdo otra cinta reciente con un título tan largo.
El producto con el que nos encontramos hoy es una comedia barata, de usar y tirar y enfocada a toda la familia. No es gamberra, ni bizarra, ni madura e incluso tampoco tiene grandes dosis de humor. ¿Qué ofrece? Simples y medio infantiles gags que no causan apenas gracia y que únicamente pueden sacarnos una leve sonrisa en momentos muy puntuales. A groso modo esto es un breve resumen de lo que es esta película.
La historia gira entorno a un niño, Alexander, que pasa días malísimos y la noche de su cumpleaños desea que todos tengan un día horrible, de lo peor. El deseo se hace realidad y a partir de ahí se sucede todo. La idea no era mala, no vamos a negarlo, pero bien es cierto que podría habérsele sacado más jugo, más chispa. Bajo mi punto de vista cae en el error de querer hacerlo para todos los públicos y ahí se han equivocado bastante. La trama es llevadera, tiene la cosa de que queramos saber lo que pasará después, pero sin llegar a atraparnos en ningún momento. Se deja ver y poco más. Es lo que es, del montón.
Interpretativamente hablando tampoco sorprende demasiado. Steve Carell es que padre de familia, el protagonista principal sobre el que se sustenta todo. Este actor debo decir que me gusta bastante, especialmente en la comedia. Se mueve bien en este tipo de género y creo que es uno de los mejores a día de hoy. El problema está en que los gags que profesa no son muy elaborados, son infantiles y la mayoría de las veces sosos, y esto hace que pierda potencial. Junto a él está Jennifer Garner, la madre de familia. Ella apenas tira del carro pero encaja bien en este rol. Destacar la presencia, muy breve y casi un cameo, de Jennifer Coolidge, la famosa MQMF de ''American pie''. En cuanto la he visto aparecer en pantalla no pude evitar acordarme de su icónico personaje, y seguro que muchos también lo haréis. Luego el resto, todos los demás, desconocidos y olvidadizos a partes iguales. Nada destacable.
Otro aspecto vital, el apartado cómico. Digo vital porque estamos frente a una comedia y como tal su principal objetivo es hacer reír al espectador. ¿Lo consigue? No mucho. Como comedia deja mucho que desear, pero como os decía antes está enfocada para verla con la familia, con niños, y por tanto no iban a meter gags gamberros, bizarros o adultos. Para mí es un error, porque de todos es sabido que este tipo de comedias son sosas, no hacen reír de verdad y son... bueno, son lo que son. Ya me entendéis por donde voy. Tiene varios gags pero son tan infantiles y sin-sustancia que no aportan nada al género. En su favor diré que tiene un par de escenas, contadas y aisladas esto vaya por delante, que nos sacan una leve sonrisa, pero nada más. No tiene más.
En resumen ''Alexander'' (sí, recorto el título para acabar antes) es una cinta cogida con pinzas, del montón y la cual veremos en el bloque de la sobremesa dentro de un año o dos. Como comedia es un producto que suspende y deja mucho que desear. Si tenéis hijos quizá sea una buena opción de cine para el fin de semana, pero para el resto del público no merece pena. ¿La recomendaría? Lo cierto es que no, no voy a engañaros. La película apenas es disfrutable. Sirve para pasar una hora y cuarto distraídos y con la mente en otro sitio, pero nada más.

Lo mejor: La idea principal era buena.
Lo peor: Peca de ser demasiado infantil, los gags no calan en el público, es bastante corta y con el título se han lucido.

* Floja *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Alexander y el Día Terrible, Horrible, Espantoso, Horroroso (2014).
Tras ver "Vacaciones" este verano, cualquier comedia de desgracias familiares sabe a poco. No obstante, tener en pantalla a Steve Carell siempre es sinónimo de diversión. En esta comedia para todos los públicos le acompaña la bella Jennifer Garner que se mueve en un terreno en el que nos tiene poco acostumbrados.
Entretenida y recomendable si la veis como yo, en un fresquito cine de verano sevillano...

Raúl Cabral.
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow