Haz click aquí para copiar la URL

Robando vidas

Thriller. Intriga La agente special del FBI Illeana Scott (Angelina Jolie), especializada en perfiles psicológicos, es reclamada por la policía canadiense francófona de Montreal para trata de capturar a un asesino en serie que parece asumir la identidad de sus víctimas. En la investigación resulta de gran ayuda la aparición de James Costa (Ethan Hawke), un testigo que vio al asesino justo cuando estaba con una de sus víctimas. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
7 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal esta película, la empecé a ver sin ningún tipo de expectativas y la verdad es que a pesar de que en conjunto no está muy allá, la película te tiene enganchado parte de su trama porque te deja preguntándote qué está pasando en ese momento.

En cuanto a las actuaciones la Jolie no lo hace mal, y creo que nunca lo ha hecho mal, es un personaje diferente a la película del título y a otras que hace. Pero es que esta mujer tiene para mí un inconveniente y es que está tan arriba en el Olimpo de los Dioses que cuando baja a la Tierra a mezclarse con el común de los mortales le es difícil pasar desapercibida. Quiero decir con esto que me choca verla en un personaje como el de esta película, tan sencilla y normal.

Otro de los actores que aparece es Gena Rowlands, esposa de John Cassavetes y madre de Nick Cassavetes —sí, sí, ese que hizo la aburrida y «telefilmesca» «El diario de Noa»— y que no está mal tampoco, de hecho, creo que rescataré «La llave del mal» en la que tiene un papel con más peso que en esta.

Por último los demás actores están correctos pero no tengo nada que decir de ellos puesto que no son actores de los cuales siga su filmografía.

Luego tenemos Montréal; al que le guste el francés y la cultura francófona como a mí le encantarán las localizaciones, aunque no aparecen tanto como me hubiera gustado sí que hablan en francés en algunas partes.

La película en sí engancha hasta que se sabe todo lo que está pasando, en ese momento pega un pequeño bajón que te hace querer terminar de verla es por eso que le pongo un seis.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Este film aparentemente tiene muy buenas trazas de ser una buena película, Angelina Jolie interpreta la mitad del thriller bastante bien, dándole a su personaje la calidad propia de una superestrella. Los planos y las secuencias se van reproduciendo de un modo correcto, animando al espectador a pensar que va a ver un excelente film. Pero inesperadamente, a mitad del film, algo sucede en el guión y en las diferentes secuencias, que todo se embrolla. Y Vidas Ajenas se convierte en un lío de baja calidad, que parece animar al director a poner punto y final de un modo rápido. En esa lapsus, la interpretación de Angelina decae sustancialmente y el personaje brillante de minutos anteriores se vuelve opaco y sombrío.
En relación de Ethan Hawke, la interpretación que ofrece va en su línea, no aportando nada nuevo, es incomprensible que haya llegado a un status cinematográfico tan elevado. Otro hecho relevante e incomprendido por mi, está relacionado con Kiefer Sutherland, actor de reparto en la película, que en los créditos ocupa la tercera posición, y no dice ni dos palabras en las tres secuencias donde aparece. No lo comprendo.
En definitiva, D. J. Caruso no estuvo a la altura del rodaje, armando un serpertín de secuencias impropias de un director con un presupuesto millonario y actores afamados, al que no pudo poner orden ni la siempre bellísima Angelina Jolie.
Para aquellos cineastas que se animen a perder dos horas de su tiempo, les resumiré la síntesis de la película de un modo abreviado, no se merece más renglones por mi parte: una agente especial del FBI Illeana Scott, especialista en realizar perfiles psicológicos, es requerida por la policía canadiense para tratar de capturar a un asesino en serie...
JOSe MARIA SANCHEZ OSUNA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Un thriller con un reparto bastante apetecible. Un muy buen comienzo, una sucesión de hechos creíbles y un suspense por encima de lo habitual en estos productos que desemboca, hacia la mitad del film, en una concatenación de sucesos inverosímiles y llenos de efectismo. En el doblaje, los acentos franceses de Olivier Martinez y Anglade son pensosos. Geena Rowland, muy intensa, en un papel que no se lo cree ni ella. Hawke, muy correcto, como Jolie, que no creo se merezca una nominación a los Razzie, al menos por esta película. En fin, que se deja ver, no se hace pesado y se olvida pronto.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida película serial killer con una poco creíble y fría Angelina Jolie, pero que labios y curvas tiene Madre Mia, creo que estaba en la madurez y esplendor físico de su carrera y creo que lo borda por ahí, primero haciéndose la dura con el testigo para luego dejárselo hacer con el de todas todas....

A ratos la película engancha y absorbe por lo que la veo bien para pasar un rato pero es verdad que no es para recordar...

Lo dicho lo mejor los labios y cuerpo de la Jolie y poco más
TONYSOLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Los primeros cinco/diez minutos de la cinta auguraban un desastre de calibres épicos. Esa especie de introducción con un olor inmenso a telefilm (y unos créditos de apertura mal copiados de Seven) me hacían pensar que me encontraría aquí una peli muy mala de asesinos en serie.
Sinceramente, aunque la peli es bastante mejor de lo que se auguraba en esa introducción, se queda bastante lejos de los grandes referentes del cine de "serials killers" que tan buenos momentos me ha hecho pasar.

La cinta tiene un reparto solido. De hecho, es lo mejor que tiene. Tanto Jolie como Hawke hacen lo que pueden y consiguen que, al menos, sus personajes no sean tan planos y darles ciertos matices que están bastante bien traídos en algunos momentos.
Desde el punto de vista de la dirección y el manejo de la tensión a través de las imágenes, creo que cumple con creces. Se ve en un suspiro, te mantiene interesado en lo que estás viendo y, desde luego, no hay ningún atisbo de aburrimiento.
El problema es que tiene un guion tremendamente inverosímil y tramposo. A partir de cierto momento, que tampoco diré por no hacer spoiler, la cinta se encuentra abocada a la previsibilidad y a la suspensión de la credibilidad de todo lo que podamos ver.
Creo que es una cinta que habría funcionado mucho mejor si no se hubiesen centrado en buscar tanto dar giros y giros que sorprendan, sino en ser un poco más "terrenales" y, especialmente, en ser más realistas. Al final, si en un policiaco tengo que asumir que hay cosas que "pasan porque sí" o, directamente, que hay cosas que son imposibles, algo no estamos haciendo bien.

Pero bueno, una vez dicho todo esto, no hay mucho más que comentar. Es una buena propuesta para pasar una tarde entretenido y no darle muchas más vueltas. Si la miras pensando y analizando cada cosa que ocurre en pantalla, se te caerá con demasiada facilidad. Una pena.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow