Haz click aquí para copiar la URL

El 7º día

Drama Relato inspirado en los macabros sucesos de Puerto Hurraco, el pueblo extremeño donde, en el verano de 1990, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos familias que desembocó en una matanza que conmocionó a España entera por su carácter primitivo y brutal. Durante generaciones esas familias vivieron en continuo conflicto por las lindes de sus propiedades, conflicto que había provocado un derramamiento de sangre. Cuando Isabel, la ... [+]
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de "La caza", una de las más grandes obras de arte de la historia de este país, el nudo y la introducción no son tan buenos y tan enganchadores, ya que en ocasiones, la música no está bien utilizada, y también sobra metraje en varias escenas, que se hacen agotadoras.
Película muy recomendable, no perderse el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta notable película de Saura donde se basa en una historia real de infausto recuerdo para la memoria colectiva. Saura con una excelente mano usa a los actores a su antojo y los demás se dejan llevar. En este relato nadie parece tan bueno todos tienen algo que ocultar. Incluso el tonto del pueblo tan bien interpretado por Carlos Hipólito. La joven Yohanna Cobo que es la que lleva el peso de la película esta sobresaliente.
Orson_Welles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Dice la historia que Dios creó la vida en seis días, en el séptimo descansó, y es por eso que las cosas más horribles suceden en domingo, cuando Dios está dormido”

Fiel retrato de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de España, donde las viejas rencillas entre dos familias traen consigo violencia y mucha sangre. Además de contar una historia real, Saura critica duramente esa España rural que es incapaz de avanzar, donde la incultura y los códigos familiares siguen rigiendo la vida de sus habitantes.

La historia, basada en hechos reales, relata las disputas de dos familias extremeñas durante varias generaciones por la posesión de unas tierras, lo que hará que exista entre ambas rencor, envidia y ganas de revancha. Saura nos cuenta los hechos a través de una niña, que según va creciendo se interesa cada día más por el tenebroso pasado de las dos familias.

El gran acierto del director español es crear ya desde el inicio esa sensación de que algo malo se está gestando. Una bomba que está a punto de explotar y llevarse por delante todo lo que encuentre, como finalmente ocurre.

El 7º día es un ejercicio cinematográfico de gran intensidad, al que quizás le falta una mayor caracterización de los personajes. Alejada de sus grandes obras, sí, pero es un placer ver a un grande del cine patrio como Saura realizar todavía buenas películas.
Carli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esa película hay una escena (está en Youtube y se titula 'Así funciono yo') en la que Pesci le dice al puerco irlandés que tiene sentado delante:

"Mañana me daré un paseíto hasta tu banco y como no tengas preparado mi dinero, delante de todos tus empleados, te abriré tu puta cabeza. Para cuando yo estaré saliendo de la cárcel, tú estarás saliendo del coma. ¿Y qué va a pasar? Que te volveré a abrir tu puta cabeza. Porque yo soy idiota y a mí lo de la cárcel me la suda."

Pues el Jerónimo este debe de tener una forma de ver la vida bastante parecida, porque si le encierran quince años por apuñalar a un tío, y nada más salir lo primero que hace es ir a apuñalar a su hermano...

Las actuaciones son lo mejor, la idiosincrasia castiza es una fuente inagotable de talento y riqueza narrativa incluso en los argumentos más flojos o no tan bien llevados. La película se observa con interés, (a Saura le gusta que en sus películas la gente se ponga a bailar flamenco sin venir a cuento, a mi también) aunque no presenta un ritmo trepidante, narra la cotidianeidad de la vida que transcurre en un pueblo. Por momentos parece desvincularse del meollo del asunto. Sobre todo al final, a uno le puede chirriar al notar que todo ese preludio tenga la única finalidad de habernos estado preparando para la tragedia. Se puede ver asociar con la estafa o la decepción. A mí me ha pasado al final, cuando supuestamente ha llegado el plato gordo de la función (lo reconozco, la carnicería final vista en su día sería la repera, pero a día de hoy queda algo austera, no es que esperara un despliegue de medios que hiciese temblar a Hollywood, ni venía solamente por eso, pero no me ha resultado impactante). No es que viera del todo mal lo que acabo de presenciar (como digo las actuaciones me gustan y lo que me cuentan no me aburre) pero faltaba algo, lo cual hacía quedarme con un mal sabor de boca.

Una vez más, otros comentarios dieron forma a mi abstracto descontento con sus argumentos, y me uno a ellos, afirmando que es probable que me haya terminado resultando un tanto anodina porque no aborda en profundidad las motivaciones exactas de las partes implicadas, un conflicto que se ha estirado tanto en el tiempo. Pero también es posible que no hubiera forma de saber todos esos minuciosos detalles (o sí, no lo sé) y que el director no quisiera inventarse nada...

El comienzo es difícilmente mejorable con la composición para la guitarra de Roque Baños, que acompaña los créditos y que resuena por momentos en el filme. Así uno ya va predispuesto a dar el visto bueno.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy bien, me ha gustado mucho. Muy bien dirigida, formidable ambientación de la españa rural, excelentes actuaciones. Te atrapa desde el principio y te tiene pegado a la pantalla sin moverte. Tal vez no sea rigurosa la película, pero se acerque o no a los hechos, entretiene como pocas con muy poco. Totalmente recomendable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow