Haz click aquí para copiar la URL

Calabozos y dragones

Fantástico. Aventuras Profion, un mago maligno, está tramando destronar a la nueva emperatriz de un legendario país. Ella recluta un grupo de aventureros y un pícaro que deben encontrar un objeto mágico que frustrará el plan del mago. Se trata de la Barra del Control del Dragón, cuyo portador adquiere la capacidad de controlar dragones. Pero el mago también encarga a sus ayudantes la búsqueda de la Barra.
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pese a que las críticas abrumadoramente malas sobre el film ganan por goleada, sigo creyendo que esta película, como mero entretenimiento puede pasar.

Ciertamente como adaptación de Dungeons and Dragons no vale un carajo. Pero como film de fantasía tiene sus cosillas. Cometieron errores de bulto empezando por el cásting. El protagonista ni impone ni resulta carismático ni nada.Parece un idiota y es penoso. Jeremy Irons no pega en este tipo de papeles y aquí esta la muestra fehaciente de ello. Porque no pega? Simple. Irons desde siempre ha sido un actor de corte dramático teatral, un hombre con una expresión muy seria en el rostro que lo hace ideal para roles de hombres atormentados, estoicos o siniestros, pero en este caso se requería un actor con cierto dominio del histrionismo y un punto cómico que por desgracia Irons no posee.

Bruce Payne siempre es bienvenido como villano, estando aquí irreconocible y tan siniestro como siempre. Lo de Marlon Wyans es un error que se ha repetido en otras producciones similares. Sin ánimo de ofender a nadie, los personajes de etnia africana no encajan en el mundo de fantasía Medieval, en todos los films de fantasía donde aparecen personajes así fracasan precisamente porque no tiene sentido. Además Wyans es un cómico que poco aporta a nivel interpretativo, siendo un lastre mas que una ventaja para el film.

El diseño de producción digan lo que digan no es malo. Los escenarios, la recreación de la ciudad, vestuarios y efectos digitales no son los mejores que se han visto ni de coña, pero tampoco son una basura, me quedo simplemente en correctos.

El verdadero problema del film no es visual, pues en eso es aceptable, es narrativo. El guión es un millón de clichés vistos hasta la saciedad en en este género. Diálogos absurdos, personajes con los que no conectas ni te importan, un desarrollo tan previsible que sabes de sobras como va ha acabar todo, aunque te lleves una ligera sorpresa con la muerte de Wyans a manos de Payne, estás dos pasos por delante de la historia. La batalla final es destacable con todo, y es de lo mejorcito que ofrece esta muy fallida y olvidable adaptación. Y por supuesto, no sé que entendían esta película por un enano.

Pero como he dicho, se puede ver sin problemas, una mas del género, ni la mejor ni la peor. Ahí están En el nombre del Rey parte 1,2, y 3, . A ver quién tiene estomago para ver las tres seguidas.

Gracias.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título de unos dibujos entrañables se nos presentaba este producto con el objetivo de hacernos sufrir de lo lindo. Para mí era el primer paso hacia el nuevo cine gore, porque despertaba en el espectador las ganas de destripar al director.
Sin argumento y sin nada de vergüenza, la historia no cuenta nada sobre un joven que no tiene lógica ni sentido y se enfrenta a Jeremy Irons haciendo el no se qué.
No es apta para el público en general, pero mucho menos para los enfermos, niños, tendentes al suicidio, mujeres embarazadas...
No hay que perder el tiempo en esta cosa insulsa.
pinono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, la muerte de (spoiler) es lo que más recuerdo de esta película, en ella pusieron todo el empeño que falta en el resto del filme, la música, increíblemente dramática, las actuaciones (el increíble dolor del protagonista al ver como su mejor amigo es apaleado y apuñalado hasta la muerte y sin poder hacer nada salvo mirar a pesar de estar SOLO A UNOS CUANTOS METROS), todo lo cual culmina con (spoiler) siendo arrojado desde lo alto de los muros de un castillo (o más bien un muñeco destartalado que realmente no se le parece mucho). Esa es la parte más memorable, todo lo demás se me ha olvidado, bueno, también recuerdo cuando a la princesa la ataca un mini dragón computacional horriblemente animado, y la sobreactuación del mago Profion, eso también es inolvidable.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, para quien le guste D&D, resulta agradable ver en la gran pantalla una adaptación. La película puede ser mejor o peor, cierto, pero se trata del juego de rol por excelencia, tanto en papel como en videojuegos, caso del célebre Baldur's Gate. Otras películas como El señor de los anillos, El Hobbit o incluso Warcraft pueden ser mucho mejores, pero el juego más famoso sigue siendo D&D. Puede que la trama no sea excesivamente complicada, ahora bien las actuaciones o los efectos especiales no me parece que sean malos. Por cierto, tengo entendido que Jeremy Irons quiso participar en la película por ser fan, no por estar en horas bajas como he leído por ahí. Existen otras dos secuelas de la película y, aunque peores, la 3º no está mal. Muestra y completa la visión de un mundo rolero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es un arte que se ha globalizado, no cabe la menor duda. Y por tanto en Hollywood, que es de donde salen la mayoría de despropósitos como este, se ponen las pilas a base de refritos lacrimógenos, revisiones de tebeos hasta hartar y licencias muy permisivas que lo “escarallan” todo, para no perder el titulo de “meca” del cine. Si no, obsérvese lo consiguiente.

Licencia: D&D, que es un juego de rol que en mi época quinceañera, causo furor entre mis amigos y yo (Responsable de Hollywood: Oye Pete, ese de la escoba sabrá hacer una película de Dragones y Mazmorras??) Aquí se muestra el interés lucrativo de ciertas personas, que ignorando los desagravios y el malestar general, nos encasquetan “elaboradísimos” productos como este.

Actores: Cuatro jovenzuelos, sacados de las teleseries veraniegas de aventuras en la playa, a esto se le suma la presencia de una vaca sagrada, para que la película destile aire de “seriedad”. En caso de que el actor en concreto se niegue, muchos millones depositados en “su pozo” y todos contentos. O, se tira del cyborg del almacén para la ocasión.

Director: El de la escoba se encarga!!

Efectos especiales: Aquí es donde se da el do de pecho, o de garrafa, por que visto lo visto, yo con mi “viejo” HP me curro unos efectos al dedillo, para la producción que haga falta.

Y yo me pregunto que les hace a estos señores, parir cosas como esta, pues si es por dinero, que se esfuercen un poco y hagan una película decente, todos saldremos ganando. Ellos con su dinero recaudado y nosotros con el nuestro pagado!!
Esmiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow