Haz click aquí para copiar la URL

Al servicio de las damas

Comedia. Romance Una alocada chica de la alta sociedad, su hermana y sus ricos amigos se divierten con un extravagante juego de caza que consiste en recoger todo tipo de desechos. En un lugar del East River, zona azotada por la Gran Depresión, encuentran a Godfrey, un ingenioso y mordaz vagabundo. Este curioso personaje acompaña a las hermanas a una fiesta, donde pronuncia un discurso sobre el carácter inhumano del juego. Después acepta trabajar como ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia estupenda: ácida, divertida, entrañable y memorable. Situaciones absurdas, personajes disparatados que te enamoran y una historia con un gran final. Recomiendo verla en versión original para disfrutar de los acentos y entonaciones de los actores. Una película fantástica para una tarde lluviosa de domingo.
Dr_Espacial
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha quedado vieja, muy vieja. Se le ven las costuras. Un mal guion, y lo peor, los chistes hoy suenan malísimos. La dirección es agil pero baila en el vacío. Y menos William Powell, que hace una interpretación de altura, las damas de la comedia están sobreactuadas y falsas. Solo recomendable para los nostálgicos de los años 30, que, hoy, pasados tantos años, la verdad, quedan pocos.
Guillem Català
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según parece, mi problema con el cine cómico continúa. Ya es algo muy habitual, pero espero, de todo corazón, que algún día llegue a mi conocimiento la comedia que se gane mi admiración porque ya va siendo hora. Dicho esto, estamos ante una película con gran potencial y mejores intenciones que, por desgracia, no termina de explotar del todo en ningún momento, en mi humilde opinión. Claro que la trama es inteligente y que la reflexión que propone es sumamente acertada. No obstante, no he visto ese humor hilarante del que algunos han hablado. Aquí la gracia la sostienen las situaciones estúpidas y/o absurdas más propias de las comedias tontas y olvidables que solemos ver en los tiempos modernos que del panorama clásico. En parte, esto se puede llegar a entender debido a que el film tiene como objetivo primordial la crítica hacia los prejuicios de la clase alta. Por ello, podemos aceptar que las mujeres ricas que aparecen en el metraje sean bobas, pues se supone que viven en una burbuja de lujos y caprichos que no les permite ver la realidad de la vida. Y con esto me quedo, ya que es un mensaje que nunca debería caducar. Apenas me he reído, y eso que se supone que es una comedia... En fin, no hay que perder la esperanza. Sé que en alguna ocasión el género me dará lo que quiero.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de 1936, hay que resaltarlo, y para ser de esa fecha la película se deja ver. El inicio me recordó a "Plácido", esa gran e imprescindible película de Berlanga, con esa alta sociedad dedicada a "sus labores".
Bien los actores. El resto lo pongo en la sección "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zaporowsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2019
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin proponérmelo he dado comienzo a una serie de películas de muy diferente condición, época y factura pero que tienen como denominador común la estupidez femenina. Lo más curioso de todo es que en vez de indignar a los espectadores por este retrato ofensivo, acaban entusiasmados con estos especímenes o al menos con estas obras, por muy feministas que sean. Pues muy bien, os delatáis solos. Por cierto, que la colección de tontas a las que vamos a tratar se la debemos a La Cava, Disney, Capra o Trueba, que no a un servidor, que lo que hago es denunciar desde un indisimulado machismo la imagen denigrante que se nos está ofreciendo.

Sin más preámbulos, la primera es la presente "Al servicio de las damas", una comedia romántica sofisticada, esta es la señal de que va a ser un tostón, basada en la novela corta de Eric Hatch, con William Powell y Carole Lombard como estrellas principales. En su momento tuvo cierto reconocimiento pues en la ceremonia de los Oscars se presentó con seis nominaciones, es decir, a casi todas las que había en 1937, pero se fue de vacío, ninguna estatuilla. Esto no le impidió sobrevivir en un remake de 1957 protagonizada por un David Niven y June Allyson, que me gustaría ver para analizar cómo han evolucionado las cosas en veinte años.

El largometraje tiene un fondo de crítica social a la frivolidad y ociosidad de los ricos, sobre el escenario de la Gran Depresión norteamericana, pero de una puerilidad y maniqueísmo vergonzosos, pero lo importante es la trama romántica, que como no podía ser otra forma dado el título de mi crítica, se sustenta sobre la imbecilidad de la protagonista. Esta Irene Bullock (Carole Lombard) es una mema insoportable, pero mema de verdad, que se enamora del primero que ve, aunque en esto no es la única, y a partir de aquí se arrastra sin ningún pudor. Dicho esto, su madre Angelica (Alice Brady) es igual o más lela aun que la hija, rozando la locura.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow