Haz click aquí para copiar la URL

Al servicio de las damas

Comedia. Romance Una alocada chica de la alta sociedad, su hermana y sus ricos amigos se divierten con un extravagante juego de caza que consiste en recoger todo tipo de desechos. En un lugar del East River, zona azotada por la Gran Depresión, encuentran a Godfrey, un ingenioso y mordaz vagabundo. Este curioso personaje acompaña a las hermanas a una fiesta, donde pronuncia un discurso sobre el carácter inhumano del juego. Después acepta trabajar como ... [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película deliciosa, con un ritmo vivo (aunque no arrollador) y con unos actores en estado de gracia. Powell borda el papel y ¿quién no se enamoraría de la alocada Lombard? Y para rematarlo, algunos secundarios memorables, especialmente Eugene Pallette (el padre).

Screwball comedy en estado puro. Sí, es verdad que el argumento es un poco "increíble", pero está tan bien narrado que a uno no le importa y se lo cree como la cosa más natural del mundo. Esta es una de las mejores señales de una gran película: consigue meterte tanto en ella y te lo cuenta tan bien, que uno no se plantea ni un segundo la verosimilitud de las causas o de la situaciones.

Un 10 para la mejor comedia de La Cava
Cole Thornton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una inconsciente joven de una adinerada y alocada familia, con motivo de una apuesta recoge a un vagamundo de un vertedero municipal, y después lo convertirá en el mayordomo de la familia.
Al servicio de las damas es una película deliciosa, inteligente, elegante y con unos diálogos geniales. El film es una joya del cine clásico, tiene 70 años pero todavía conserva toda su frescura como si tuviera 70 días.
Conclusión: Muy recomendable para admirar la sabiduría del cine USA de los años 30.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligentísimamente divertidísima. El trillado oxímoron -ricos sumidos en la pobreza y pobres colmados de riqueza- tratado como nunca antes (y como nunca después), la rotunda oposición en las disposiciones de cada personaje, todos, excepto quizá el protagonista, llevados con brillante ingenio al colmo de la hipérbole, cada uno con su distintivo propio reflejado en sus palabras, en sus diálogos en muchos casos casi soliloquios. Una historia en la que desde el protagonista hasta el más secundario tiene algo que decir, algo divertido que hacer, alguna situación por la que renegar o alguna pequeña tragedia que pasar por alto como si la misma nada fuese. Como tiene que ser en una comedia de denuncia, o mejor, de ridiculización, cada rasgo de los personajes se remarcan fuerte en el formato de caricatura. Tiene casi 80 años y se mantiene mejor que cualquier otra de nuestros días. Simplemente no la puedes ver una sola vez. Salvando las diferencias de género, que las habrá, casi a lo Chaplin.
Inber Gridgman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bastante entretenida aunque no tenga mucho donde rascar. Las poca moraleja que se deja caer, es como una persona "vagabunda" puede ser mejor persona que una familia entera de la alta sociedad.

Me llama la atención ese juego que llaman "gimcana", donde tienen que ir por toda la ciudad a buscar la "cosa" más absurda o imposible o innecesaria para ganar un juego. Es la segunda película de la época que veo que juegan a este juego. Entonces, ¿existió de verdad esta estupidez? Bueno, antes que no había teles y poca diversión, pues seguramente se inventarían mil y unas cosas para pasar el rato.

Otro tema que me sorprendió es que Powell y Lombard (que se llevan 16 años) estuvieron casados 3 años antes de esta película. Es raro (o es sorprendente) que quisieran actuar juntos. Es elogiable, ya que comunican que una ruptura no tiene porque ser traumática ni dejar de ser amigos.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de 1936 que fue nominada para 6 premios Oscar aunque, finalmente no consiguió ninguno pero la misma merece la pena porque tiene un guión extraordinario con una historia realmente atractiva, interesante, ingeniosa.

Desde el primer momento te engancha de tal manera que no puedes mirar para otro lado, y es que el cine de los años 30 tiene lo suyo. Los diálogos son amenos, vivos, picantes, tomas y dacas continuos y fundamental, no tienes ni idea de lo que va a pasar en los siguientes cinco minutos.

La historia de una familia tan loca e inusual que mete en su casa a un vagabundo, pero un vagabundo muy especial. Película notable de verdad. La he disfrutado.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow