Haz click aquí para copiar la URL

¿Dónde estás, hermano?

Comedia. Aventuras Everest Ulyssess McGill (Clooney), un delincuente de poca monta, es detenido y condenado a trabajos forzados en el estado de Mississippi. Sus dificultades para adaptarse a la estricta disciplina de la prisión lo llevan a elaborar un plan de fuga. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
1 de julio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el cine se hace con talento, da igual lo que se nos cuente. Joel Coen como casi siempre, logra transmitir algo con cada uno de sus proyectos.
O Brother es una deliciosa comedia absurda, entretenida y por supuesto: Incalificable. Cada uno de los sorprendentes giros van encaminados a déjate sin aliento, igual que si estuviésemos viendo una película de acción. George Clooney demuestra en ella, su predisposición oculta, hasta ese momento, para ejecutar con maestría la comedia. John Turturro, Tim Blake Nelson, John Goodman... Cuando el actor encuentra su sitio, siempre ofrece lo mejor, y todos ellos parecen encontrarse cómodos en esta singular obra de uno de los Coen.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inclasificable cajón desastre de los Coen que, realizada tras El Gran Lebowski, continúa el tono surrealista y/o absurdo de aquélla.

Partiendo (nada más y nada menos) de la Odisea homérica, los autores nos cuentan las venturas y desventuras de tres presos evadidos de una cárcel en el Estado de Missisippi durante la década de los treinta del siglo pasado (en plena Gran Depresión) y el regreso de los mismos a la patria chica (de al menos uno de ellos, Ulysses), donde les espera un botín de 1,2 millones de dólares (y una Penélope menos paciente que la de la obra de Homero).

Este punto de partida es usado por los Coen para ensamblar toda clase de personajes, a cual más irreverente y sorprendente, y situaciones que evitan caer en el absurdo (quizá porque unos y otras lo son per se), regalándonos una película desconcertante pero atrayente.

Así, a lo largo del film podemos encontrar guiños a la gran obra clásica citada (rapsoda ciego que adivina el futuro, sirenas que atraen con su canto, el gran John Goodman como cíclope vendedor de biblias), junto a otros temas ideados por los autores. Destacables, especialmente, el mayor atracador de bancos de la historia, la pugna electoral entre candidatos o el KKK bailarín.

George Clooney está inmenso en un personaje paródico: preocupado por el fijador (Dapper, of course) para su pelo - qué grande era Gable-, consciente de tener que ser la cabeza pensante del grupo, atractivo en cada mirada y gesto.

A su lado, un buen Tim Blake Nelson y un impagable Turturro, actor infravalorado por otros directores pero que siempre brilla con los hermanos. Y junto a ellos todo un elenco de grandes actores de reparto (¿?), al menos aquí, entre los se debe destacar al citado Goodman (que demuestra, una vez más, que no hay papeles pequeños) y al inmejorable Charles Durning.

Para los no iniciados, se recomienda visionar en sesión continua tras El Gran Lebowski. Bienvenidos al universo de los Coen.
Ok Rick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia que, no sin razón, pasó sin pena ni gloria por los cines de todo el mundo aquel año 2000 en que se estrenó. Si bien la presencia de los hermanos Coen suele ser sinónimo de calidad o, cuanto menos, de interés, en el caso que nos ocupa su implicación no se tradujo finalmente en estas bondades. Resulta innegable el buen hacer de los hermanos desde el punto de vista de la dirección y del aspecto visual del filme, así como también de determinados gags más o menos acertados; pero del mismo modo, resulta no menos evidente que el elemento menos bueno de la película lo encontramos en el guión: flojo, inconexo por momentos y carente de la suficiente garra como para atraparnos con la necesaria fuerza, pese a las más que interesantes dosis de surrealismos presentes a lo largo de todo el metraje.

En todo caso, "O Brother" resulta, tal y como he titulado esta crítica, una simpática y ligera comedia que se disfruta sin demasiado esfuerzo, pero para ello es igualmente preciso ir con unas expectativas más bien modestas. Basada en la célebre obra de "La Odisea" de Homero, el filme resultante narra las aventuras y desventuras de tres presos fugados de un penal americano durante los años 30, liderados por el parlanchín Ulysses (interpretado por George Clooney).

Los paralelismos con "La Odisea" de Homero son en muchas ocasiones obvios (el personaje de John Goodman interpretando a Polifemo; el pasaje de las sirenas; el sheriff como Poseidón; la mujer de Ulises como Penélope...), pero no podemos hablar de una adaptación para nada fiel. Es más, si merece ser considerada esta obra como una adaptación (cosa que dudo, sinceramente), lo sería pero con una libertad casi absoluta tomada por los Coen. De hecho, ellos mismos no dudaron en afirmar que su principal referente para la película había sido el filme de 1955 "Ulises", protagonizado por Kirk Douglas. Mal empezamos si para adaptar una obra acudimos a una adaptación previa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
seagal4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar quiero decir que no he leído La odisea ya que de haberlo hecho seguramente la película mejoraría aún más si cabe.

Encontrar una comedia tan buena en los tiempos que corren no es nada fácil. Ahora todo son comedias románticas supertaquilleras vacías de contenido y que personalmente no soporto, pero ya sabeis money is money, por lo que encontrar este tipo de películas es muy grato para alguien a quien le guste reirse en el cine sin tener que renunciar a ver una buena película.

La actuación de Clooney es muy buena (de lo mejor que ha hecho) y John Turturro está espectacular. También hay que destacar la música y un guión que está perfectamente llevado y no deja nada al azar, la crítica política también está presente y la fotografía no deja indiferente.


No es la mejor película de los Coen, Fargo, El gran Lebowsky, Muerte entre las flores o la recientemente galardonada con muchos (creo que demasiados) Oscar No Country for old men, pero si es una película que merece la pena ver y es Coen en estado puro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
piranha17
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra gran película de los hermanos Cohen con unos actores excepcionales que hacen su papel perfectamente, esta película se la recomiendo a todos a los que les gusta la comedia.

La historia es increíble e ingeniosa y durante se cuenta la historia se tiene que entender que la mayoría de los personajes son simbólicos ya que la hicieron para que siga la história de la Odisea de Homero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dainiol_04
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow