Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos 9

Acción. Thriller. Ciencia ficción Dom Toretto (Vin Diesel) lleva una vida tranquila con Letty y su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre acecha. Esta vez, esa amenaza obligará a Dom a enfrentarse a los pecados de su pasado si quiere salvar a quienes más quiere. El equipo se vuelve a reunir para impedir un complot a escala mundial, liderado por uno de los asesinos más peligrosos y mejor conductor a los que se han enfrentado; un hombre que además es el ... [+]
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ningún spoiler, ojalá alguien me hubiera dicho que es de lo peor que ha vomitado la caja tonta de casa, menos mal que no me convencieron para ir a verla al cine.
Resumiré diciendo que las fantasmadas de la saga Misión Imposible son una auténtica broma al lado de lo que sucede en este film, un auténtico despropósito.
biel cama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no pertenezco al público objetivo al que van dirigidos estos productos, pero eso no quita que no haya disfrutado en no pocas ocasiones con estas películas. Y es verdad que esta saga ha pasado por algunos momentos extraños. Desde la primera que es una especie de revisión en plan cani de "Point Break", pasando por las siguientes en las que los personajes principales fueron desapareciendo, hasta que llegó el primer punto de inflexión; Fast & Furious 4, que subió el listón y nos trajo algunas historias bastante simpáticas y entretenidas. Quizá esto llegó hasta la 7, creo (no estoy muy seguro, a veces ya las confundo) que fueron apareciendo actores y actrices que daban empaque a la saga: Jason Statham, Kurt Russell, Charlize Theron, Dwayne Johnson, Luke Evans, Helen Mirren... sabías que te ibas a pasar un par de horas pasándotelo bien.

Y aquí llega el segundo punto de inflexión de la saga. Uno veía con regocijo cómo una banda de canis se iban convirtiendo por arte de birlibirloque en agentes súper secretos y capaces de acabar con ejércitos de mercenarios más preparados que el copón. Pero bueno...A partir de la octava esto ya se fue de madre incluso para los más acérrimos seguidores. Había que rizar el rizo y era cada vez más complicado sorprender al aficionado a la saga por lo que las tramas eran cada vez más rebuscadas y más inverosímiles (si alguna vez lo fueron) y las escenas de acción eran rodadas con cada vez más efectos digitales que daban más el cante.

Y así, cuando parecía que lo de parar un submarino nuclear con un par de coches, nos llega una entrega que deja ese episodio a la altura del betún (que no destriparé por si alguien no la ha visto)*. Pero esto, que ya de por sí te puede hacer soltar un "venga yaaaaa" en la sala o en el sofá de tu casa no es nada con el formato de telenovela venezolana en el que ha caído esta longeva saga (solo superada por “El valle encantado”, o quizá tampoco): ya hemos visto muertes, resurrecciones, hijastros, problemas familiares varios… pero ya lo de esta novena entrega es que parece que está hecha para hacernos reír** y el conflicto familiar, aparte de totalmente predecible, nos demuestra que Dom Toretto es un superhéroe, y no lo decimos ya por su manejo fuera de todo entendimiento (y de las leyes de la más fundamental física) de los coches sino por otros dones que se tenía bastante callados ***.

Como decimos la trama es algo vergonzante, pero también es verdad que es lo de menos. En una saga en la que una banda de ladroncetes canis que escuchan reggeatón y preocupados por rodearse de señoritas ligeritas de ropa (y seguramente también de sesos) y se han convertido en la última línea de defensa del mundo libre, en unos súper espías que saben lo mismo de armas que de piratería informática, la trama no debe tomarse demasiado en serio. Que no se me entienda mal. He pasado buenos ratos con una saga que se ha rodeado de actores y actrices de un talento descomunal, por eso me jode tanto, porque ya deberían haberlo dejado, haberse retirado en un punto álgido (como fue la entrega 7). Incluso el reparto está ya pasado de rosca: Ludacris Y Tyresse Gibson están ya muy cansinos con sus escenitas cómicas que cada vez son más grotescas, Charlize Theron se pasa de intensita mordiéndose los carrillos; Michelle Rodríguez como pareja del protagonista ya no aporta nada nuevo; Helen Mirren y Kurt Russell se pasan un ratito por ahí a ver qué tal; John Cena se limita a poner cara de aguantarse un pedo que puede venir con premio en plena gastroenteritis y Vin Diesel… qué hartera de caras de tanta gravedad impostada, de miradas penetrantes y de frases que quieren ser TODAS una sentencia, que parecen sacadas de las galletas de las fortuna de un restaurante chino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2021
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fast & Furious 9 o F9, o como queráis llamar a esta aberración, está dirigida por Justin Lin, que parece que volverá a dirigir la siguiente, para celebrar veinte años de esperpentos continuados. Esta saga no solo está muerta desde la segunda película, sino que se dedica a meter a antiguos personajes, que a nadie le importan y ni siquiera recuerdan ya, para seguir en la cuerda. Un blockbuster olvidable, lleno de fantasía pura en la que sus personajes apenas salen con un roce de unas situaciones inverosímiles que pretenden colarnos como posibles. Pretenderán que nos creamos también que tienen a un físico en nómina. A las decenas de situaciones que hacen que te lleves las manos a la cabeza por el exceso de efectos especiales le sigue un guion que es simplemente inexistente. Y eso es así porque llegas al final de la película sin tener ni idea de lo que estás viendo, de por qué la gente hace lo que hace y los coches vuelan mientras tanto; de la misma manera que tampoco sabes por qué mandan un coche al espacio para reventar una sonda espacial. Viajan de un lado a otro sin ton ni son aunque los busquen por todo el mundo y a su lado aparecen tanques impresionantes y blindados y coches de última generación con nitro incorporado.

La traca final está en las interpretaciones, si es que tal cosa puede llamarse así. Empezaremos con los secundarios, los dos graciosos: el afro y el chistoso, que no hacen un puto gag en condiciones y su aparición en la trama es testimonial, pero bueno, aparentemente a alguien le deben hacer gracia porque siguen chupando del bote. Después tenemos un desfile de antiguos, entre ellos un par de orientales, una hermana estirada que no pinta nada, y, en definitiva, gente de otras películas que nadie recuerda ya. Y no se recuerda porque la basura se tira y se olvida uno de ella. Sigamos con John Cena, que quizás es el único que parece tomarse esto en serio y puede salvarse. Junto a Vin Diesel, pueden formar un dúo de caminantes estreñidos. Charlize Theron no sé qué pinta todavía ahí ni por qué se presta a esto, el caso es que debe cobrar bien porque seguirá apareciendo. Se lo lleva calentito, en todo caso. En cualquier caso, por muchas actrices que aparezcan, la película rezuma machismo por todos lados, como en la mansión.

Obviaré a Missandei y su conducción temeraria, una de las apariciones más inútiles de la saga; se ve que no sabe conducir y en un momento dado, cuando está con todos en el camión que se lo lleva todo por delante, siguen dejándola conducir. Ese es el nivel de coherencia de la película. Paso ya a los dos protas, una de ellas parece ser Michelle Rodriguez. No sé qué le ha pasado a esta mujer en su vida, pero me molesta que su cara esté oliendo a mierda constantemente. Sigue ahí desde hace no sé cuántas películas y no hace nada, pero bueno, es la mujer del machote y pese a escenas de acción baratas, para que no digan del feminismo, nadie entiende por qué todavía la dejan interpretar. Y, por último, y no menos importante, tenemos a Vin Diesel, el hombre que en 7 de cada 10 palabras ha de decir "familia" o revienta. Es el Optimus Prime de Transformers y su "Yo soy Optimus Prime". Es un troglodita incapaz de aprender tres líneas de guion, por lo que todo se resume a hacer que conduce, a pegar hostias y a salir indemne de todo lo que le sucede. En una escena hace incluso de Sansón, llevándose a todo el mundo por delante, cayendo a 100 metros de altura con su mujer llorando desconsoladamente para despertar dos minutos después en una cama junto a ella. Por no decir que sale de mil accidentes más sin sangre, porque claro, por contrato Vin Diesel no puede ser derrotado jamás.

En definitiva, FAST & FURIOUS 9, tanto si habéis leído la crítica como si no, es una basura aborrecible, olvidable desdel el momento en el que sales de la película y comentas la cantidad de estupideces que has visto. El tema de los imanes lo dejo para otro día, puesto que escapa de toda comprensión, al igual que el viaje espacial. Es candidata a peor película del año y poco podrán hacer sus competidoras para arrebatárselo. A veces va bien ir a ver estas películas para hacer un ránking en condiciones. El peor blockbuster del año, sin duda, por lo que irá mucha gente a verla, batirá récords y seguiremos hasta el infinito.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno cree que la acción ya no puede llegar a límites más inverosímiles, aparece una nueva entrega de esta franquicia, cuya primera parte considero una buena película dentro del género de acción que quiso emular a la gran lograda "Le llaman Body" y se quedó en el intento, si bien, quedó en una buena película como he comentado dentro de sus limitaciones.
A partir de ahí fue cuesta abajo y sin frenos, en una alocada franquicia que se superaba con cada entrega con escenas más exageradas e inverosímiles, hasta llegar a esta última, en la que ya se pasan de largo...
Película de encefalograma plano, de gran presupuesto, y para mi desperdiciado, que no recomiendo para quien sea mínimamente amante del cine, aunque sea de acción.
bur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa, sin duda, la saga Fast & Furious.
De ser el hazmerreír cinematográfico del mundo y ejemplo del "chonismo" poligonero más puro del séptimo arte, se supo reinventar como franquicia respetable de acción a partir de su cuarta entrega, convirtiéndose en el fenómeno que conocemos hoy.
Fenómeno agotado, viendo los resultados de esta novena entrega, pero, oye, qué más da si sigue dando tanto dinero. Y todavía quedan dos películas más.
F9 deja la sensación de que se ha perdido un poco el norte, bien porque la trama al final es siempre más o menos lo mismo y ya es la novena vez que la vemos (...), o bien porque hay tantísimos personajes de tantas entregas distintas que al final es imposible prestarles atención a todos y que tengan algo interesante que aportar. Vamos, que para el gran final que se avecina con las películas X y XI, no traen a Paul Walker porque es desgraciadamente imposible, pero está ahí hasta el apuntador.
Y sobre todo, hay una sensación de agotamiento, de que Toretto y los suyos no dan ya para más, aunque a nivel de puro entretenimiento la propuesta pueda funcionar más o menos. Pero la fórmula está agotada.
Veremos cómo termina esto en unos años. Por lo pronto, Dwayne Johnson ya no va a volver a la saga, pese a que su personaje tuvo incluso un spin off con el de Jason Statham. Cosas de poligoneros y carreras ilegales.

Lo mejor: Entretiene, más o menos, y las escenas de acción dan lo que prometen.
Lo peor: Se percibe muy claramente el agotamiento y la falta de ideas.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    2014
    Markus Lenz
    arrow