Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos 9

Acción. Thriller. Ciencia ficción Dom Toretto (Vin Diesel) lleva una vida tranquila con Letty y su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre acecha. Esta vez, esa amenaza obligará a Dom a enfrentarse a los pecados de su pasado si quiere salvar a quienes más quiere. El equipo se vuelve a reunir para impedir un complot a escala mundial, liderado por uno de los asesinos más peligrosos y mejor conductor a los que se han enfrentado; un hombre que además es el ... [+]
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cáscara vacía sin nada en su interior. La historia, y lo que ocurra con sus protagonistas carece de interés. La calidad de estas películas va a la par con la calidad del antagonista, y aquí tenemos a un payaso rico, una femme fatale de postín y un teleñeco de la WWE.

La película rompe las leyes de la física y de la vida y la muerte. Se convierte en una parodia.
panu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya van nueve, que no son pocas.
Con sus cosas buenas y malas, esta entrega se les ha quedado, en mi opinión, un tanto desequilibrada, de manera que me parece una de las menos buenas (que no mala ni mucho menos) desde que Toretto y Brian se reencontraran allá por la cuarta.
A su favor, posiblemente tenga las escenas de persecución más espectaculares vistas en la saga, y de las mejores en todo el género de acción. Se nota el presupuesto y un gran cuidado con el diseño y montaje, que son brutales. Los escenarios y la tecnología que manejan para la misión están muy bien utilizados en esas secuencias. Es una auténtica gozada que viene muy bien para empezar a volver al cine en el verano de 2021.
También me ha gustado mucho volver a ver a esta familia. Hasta las tonterías de Roman siguen teniendo su gracia. Pero lo mejor es la vuelta de algunos miembros del equipo que no era esperable volver a ver, pero creo que lo han sabido justificar bien. Eso sí, nada de ver a Dwayne Johnson, Jason Statham o Luke Evans. Aquí están desaparecidos en combate. Reconozco que su “spin-off” no me gustó, pero me habría gustado volverlos a ver aquí como secundarios.
Pero la película también tiene puntos menos buenos.
La exploración del pasado de Toretto y el desarrollo de algunos personajes, me parece algo poco interesante e incluso innecesario en un film de estas características. El ritmo es infinitamente más pobre que en la mayoría de entregas anteriores. Y es que superar las 2 horas de tiempo con solo 3 tramos de acción (muy buenos, eso sí), me deja con la sensación de que no les ha salido tan redonda como en otras ocasiones.
Tampoco me ha gustado John Cena, sin carisma, sin una motivación convincente en mi opinión, y con un cambio de registro un poco forzado que no me termino de creer.
En cuanto a mi admirada Charlize Theron, que es la mejor villana de toda la saga, tiene poco protagonismo y creo que la han desaprovechado.
Han intentado crear un guion un poco más profundo y dramático de lo normal, pero esto desequilibra el resultado. Tal vez lleve pasando desde el primer film, pero aquí es donde lo he acusado más (obviando la para mí olvidable tercera parte, claro).
Aun así, la he disfrutado mucho y podría haberle dejado un 7 y quedarme tan pancho, pero lo que pongo en “spoiler” me obliga a bajarle un poquillo la nota.
Me ha gustado, pero menos que las cuatro anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2021
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez pongo puntajes tan bajos pero creo que esta lo amerita. Para empezar, las actuaciones son muy malas y sobreactuadas, lo que me sorprendió, porque si viajamos en el tiempo hasta, por ejemplo, Fast Five, no recuerdo que las actuaciones sean malas. Creo que el guion de esta es tan malo que es imposible hacer una actuación decente.

Lo que me lleva a mencionar lo peor de todo: el guion. Mas allá de los agujeros sin sentido y más allá de lo bizarro (como que viajen al espacio exterior), las cuales son dos cosas que puedo aceptar, es una película repleta de escenas tontas. Es tonto como trajeron a Han de regreso, y peor aún que haya sido casi irrelevante. Es tonta la escena con el personaje de Helen Mirren, pareciera que es solo para mostrar como el universo se expande con el spin-off de Hobbs & Shaw. Es tonto el regreso de Mia sin Brian. Con mil disculpas al actor, es tonto traer al actor que hace de Sean para el rol del joven de Reto Tokyo cuando tiene la apariencia de alguien de más de 40. Es tonto que crean que nos pueden conmover con la historia de la joven amiga de Han o que la vida de Toretto corre riesgo. Y son tontos los giros que no paran de llegar en la historia del hermano. Pero quizás lo más tonto de todo es que no tengan un villano. Desde un principio sabemos que el personaje de John Cena no es EL villano. Y sabemos cómo el millonario nunca va a dar la talla para ese rol. Es tonto que insistan en traernos de vuelta al personaje de Charlize Theron, uno de los villanos con menos carisma que recuerde en la historia del cine.

Repito que lo bizarro no es un problema para mí. Del momento que me senté a ver esta película esperaba mucha acción bizarra. Pero para que sea entretenida debe tener un guion más o menos pensado y con buen humor. Como creo que lo fue Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw. Esa película era bizarra con su villano que parecía de Marvel, tenía escenas de acción ridículas, pero fue muy entretenida, quizás principalmente por su humor. Pero los gags de esta entrega daban vergüenza ajena.

No sé cuántas películas quedan, no sé cómo van a hacer para mejorar esto, ni sé si tienen la intención de hacerlo. Pero les deseo suerte porque no odio la saga. Sus comienzos fueron buenos y llevo demasiado tiempo con ella como para soltarle la mano. Por más horrible que sea esta película, no me perderé las siguientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ger von Memes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra entrega más de esta cosa, nunca me decepciona.

Lo pongo por aquí, me gustaría que la persona que le da un 10 a ésto, creyendo de verdad que es buena (no solo por las risas), me envíe un privado. Quiero conocerte, quiero tener una conversación contigo y ver como funciona tu mente.
No lo digo como algo malo de verdad, solo quiero ver que es lo que provoca en un humano seguir dando de comer a esta saga.
La película es nefasta en todos los sentidos, incluso hay un momento que se ríe de sí misma.
Las situaciones son más inverosímiles que en las anteriores, y los actores lo saben, y "actúan" con menos ganas todavía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DrNick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son muchas las bromas que se pueden hacer sobre esta novena cinta de la saga que hace rato dejó atrás los cromos, turbos y el nitro a un cuarto de milla para reconvertirse en una suerte de "Los Magníficos" o "A-Team" en misiones imposibles que no tienen nada que ver con las calles. Y sí, pueden ser toneladas de memes y bromas en torno a esta particular familia de Dominic Toretto en el cine pero hay que reconocer que por una u otra razón válida, ahí están, dos décadas después de su irrupción.

"Rápidos y furiosos 9" (2021) no tiene tapujos para presentarse como el show de lo inverosímil, bromear con lo ridículo de sus propias e ilimitadas posibilidades y jugar a salir campante entre comicidad y acción. ¿Resulta? Es sin duda un experimento de cuestionable profundidad pero definitivamente a Diesel y los responsables de la franquicia a esta altura les da lo mismo el qué dirán.

Fuera del obvio prólogo, esta novena aventura tiene momentos divertidos, entretenidos, otros incluso interesantes de seguir pero el resto que domina las escenas y la trama es el refrito chatarra que todos esperaban o temían ver en acción. 

"R & F" cada vez se parece más a Marvel (no en el buen sentido) y francamente a nadie le extrañaría una aparición de seres con super poderes y capa en misiones con Vin Diesel o pegando puños con Michelle Rodríguez. Sin ir más lejos, "Hobbs & Shaw" (2019) algo esbozaron. Lo siguiente debería ser manejar el DeLorean del Doc Emmet Brown no cabe duda.

Los mejores momentos de estas dos horas y fracción son sus partes mundanas, la historia detrás -independiente de lo lograda que estén- y lo demás no vale la pena la más mínima reflexión del por qué de las cosas. Esa es la regla de oro para estas películas, solo verlas, como si fueran meros comerciales hiperinflados con muchos esteroides de millones de dólares. Nada más. Bajo esas condiciones este, los recientes y futuros capitulos de esta saga, deberían volverse más disfrutables. Sin esas premisas, no vale la pena molestarse.

Recomendación:
Débil. Su humor es la excusa para no tomarla en serio. Su acción, el estandarte para justificar las más absurdas barbaridades.

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow