Haz click aquí para copiar la URL

Rápidos y furiosos 9

Acción. Thriller. Ciencia ficción Dom Toretto (Vin Diesel) lleva una vida tranquila con Letty y su hijo, el pequeño Brian, pero saben que el peligro siempre acecha. Esta vez, esa amenaza obligará a Dom a enfrentarse a los pecados de su pasado si quiere salvar a quienes más quiere. El equipo se vuelve a reunir para impedir un complot a escala mundial, liderado por uno de los asesinos más peligrosos y mejor conductor a los que se han enfrentado; un hombre que además es el ... [+]
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
6 de julio de 2021
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya van 9. Y desde luego no parece improbable que pronto estemos en la decena o docena. Está claro que es una fórmula que funciona, al menos en taquilla, y que su escasa complicación argumental facilita que se sigan produciendo títulos a la misma velocidad con que corren sus coches.

Esta última entrega no depara nada novedoso en lo fundamental e intenta, además, seguir un hilo conductor nostálgico-afectivo con la familia como elemento básico de unión entre las personas y de anclaje moral para las dificultades de la vida. Para ello, entran en juego los personajes de John Cena y del padre de Dom, en un flashback muy bien aprovechado para mostrar, de paso, una ruda carrera de coches de finales de los 80.

Aparte de esta trama emocional, para la que hubiera hecho falta un actor un poco menos inexpresivo que Vin Diesel, el resto de supuestas sorpresas quizá hubiese sido mejor ahorrárselas. La ocurrencia galáctico-espacial es la cumbre de una interminable serie de acrobacias inverosímiles y salvaciones totalmente fantásticas, que solo son aceptables si nos engañamos a nosotros mismos convenciéndonos de que estamos ante un film de ciencia-ficción. La espectacularidad está garantizada por unos efectos especiales formidables, pero que no ocultan lo desproporcionado e irreal de muchas de las escenas.

Sí que es cierto que el tema de los imanes, al menos, tiene un pase casi coherente, bastante gracia, y añade un punto de interés original en las persecuciones. Al mismo nivel estaría la micro-aparición de Helen Mirren o las de Charlize Theron, que repite de malvada.

Dicho lo cual, soy consciente de que nadie se acerca a esta saga buscando un guion profundo ni novedoso, sino tan solo sentir un empujón de adrenalina durante más de dos horas, soñando con ir al volante de cualquiera de los veloces y furiosos coches que son constante y feliz machados y volteados a lo largo de todo el metraje. Y eso, los coches y sus abollones, están garantizados.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2021
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ya tiene unos años y ha visto de todo en esto del séptimo arte, pero esta bazofia kafkiana y lisérgica ha destrozado mis limites de tolerancia y colmado mi paciencia.
En serio esto ha recaudado 700 millones en plena pandemia? Ya me costó aceptar el reggeaton (para mí, el quinto jinete del apocalipsis) como arte generacional...bueno, para ser sinceros, nunca lo he hecho, pero con no escucharlo iba transitando por este valle de lagrimas llamado mundo a duras penas. Tras el visionado de este producto? he llegado a la conclusión de que esta especie a la que pertenecemos necesita un reinicio en forma de asteroide exterminador. Ni la serie Z de los 70 se aproxima al despropósito de este engendro. Somos un pálido reflejo de lo que fuimos, y toca cerrar el chiringuito.
A ver si los dioses se apiadan de nosotros, los amantes del cine, y nos evitan mas sufrimiento.
PD. le he puesto un 1, porque es lo mínimo que permite esta webb.
PD2. El visionado de esta tortura da puntos para ingresar en el paraíso, fijo!!
PD3. habéis notado que no he mencionado a esa diosa llamada Charlize? pues a ese punto he llegado
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Morty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2021
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Fast and furious 9"

Desde la primera película siempre me gustó esta saga. En la primera y segunda era un adolescente y me flipaba ver los coches. En la tercera ambientada en tokio ya tenía coche y uno de mis amigos se estampó en el parking después de ver la película. La cuarta fue la recuperación de Toretto y el inicio real de lo que es la saga actualmente. La quinta para mí fue la mejor, la que realmente más veces he visto porque es puro espectáculo palomitero, y la que revitalizó esta saga. La sexta, séptima y octava fueron bajando el nivel pero eran sobre todo entretenimiento, no había un minuto de aburrimiento, cada película era a ver en qué más se flipaban, pero me encantaba ir al cine a pasar un rato de desconexión de cerebro y ver cosas de ciencia ficción. Ahora llega la nueve y se desmorona, demasiado ha durado.

El problema que hay con esta película es que es un capítulo de una serie que comenzó hace 6 películas y que no aporta nada. Lo que me ha gustado de esta saga es que se referenciaba a si misma, pero ha llegado un punto que lo más inverosímil no es las escenas de acción carentes de ningún tipo de leyes de la física, si no que toda la película se basa en una casualidad tras otra. La historia aburre, y si la historia aburre y es cine palomitero de entretenimiento apaga y vámonos. No suspendo la película por la nostalgia que le tengo a toda esta saga, pero realmente no la recomendaría a nadie.

Mucha gente que no ha visto la saga le he puesto la quinta y le ha gustado, porque entretiene y te saca una sonrisa con las flipadas que pasan, poca gente que le haya dado la oportunidad a la quinta no le ha gustado nada. Sin embargo esta película se la pongo a cualquier persona y se aburrirá como una ostra. Las flipadas habituales hasta decepcionan porque no es que no te las creas es que carecen totalmente de originalidad.

Lo mejor de la película es que saben reírse de si mismos, hay un metalenguaje constante que rompe la cuarta pared, no se toman en serio a si mismos, y eso se agradece.

Lo peor es que precisamente se toman en serio a si mismos cuando le intentan meter drama a una película que no tiene sentido meterle drama. Coño, métele humor y acción, no necesita más para entretener a un cerebro que ya entra al cine apagando las neuronas.

En fin mi nota 5/10
Toxic6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2021
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La franquicia de rápidos y furiosos ha llegado a su límite ya que, aunque las anteriores era puros placeres culposos, esta pasa la raya y se vuelve en algo completamente ridículo, risible y más como una descarada parodia de sus antecesoras que una película propia.

La cinta en si cumple con el objetivo de entretener ya sea por lo ridícula que puede llegar a ser o por toda la adrenalina que inyecta en el público ya que las escenas de acción están muy bien coreografiadas y los efectos que las acompañan está bien.

Uno de los mayores puntos débiles de esta cinta es sin duda su historia porque es demasiado simple, no ofrece nuevas cosas interesantes para que la franquicia avance o pueda tomar un respiro, en lugar de esto la película ofrece clichés, subtramas que no llevan a ninguna dirección.

Las actuaciones acá son simplemente no se pueden tomar en serio porque como siempre aparece Vin Diesel con su cara inexpresiva, Charlize Theron no lo hace mal pero tampoco es gran cosa y los demás integrantes del reparto no lo hacen mal pero no sobresalen de ningún modo.
angel21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2021
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
He seguido la saga hasta la séptima me parecieron pelis entretenidas para echar un buen rato en el cine. La 8 ya cojeaba, pero decidí darle una oportunidad a esta. He visto pelis más que dignas que no por ser fantásticas y totalmente inverosímiles no dejan de ser palomiteras y atractivas para pasar el rato. Este no es el caso. Es un sinsentido infumable de secuencias CGI renderizadas donde no hay el más mínimo argumento. Toretto con su cuerpo-escombro camionero, brazacos y lorzas bajo la faja, el afroamericano graciosillo y la femme fatale de rastrillo ya los tenemos muy vistos. Charlize Theron también anda por allí, sale 3 veces y es como la Jurado en noche de fiesta, cada toma con un vestido diferente, falta José Luis Moreno aplaudiendo. Por si fuera poco el argumento, se está convirtiendo en la Torrente americana, solo que aquí en lugar de hacer un cameo Belén Esteban, sale Cardi B. Hablando meneando las manos y mascando chicle, y en lugar de Espartaco Santoni, aquí sale Kurt Russel. Aguanté una hora de película porque no merece la pena dedicarle dos horas y media de tu vida a esta bazofia, mala con avaricia.
Neo84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow