Haz click aquí para copiar la URL

El póker de la muerte

Western. Intriga En una partida de póquer, un jugador es sorprendido haciendo trampas; Van Morgen (Dean Martin) intenta salvarlo, pero los demás jugadores acaban linchándolo. Mientras tanto, llegan al pueblo el predicador Jonathan Rudd (Robert Mitchum) y Lily Langford (Inger Stevens) con sus chicas. Cuando dos ciudadanos son asesinados, Van recuerda que ambos se encontraban en aquella fatídica partida de cartas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
14 de enero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El póker de la muerte narra una serie de asesinatos que tienen lugar después de una oscura partida de cartas.


Original Western a ratos notable, por lo general bien narrado ( escueto y tenebroso inicio, en general las muertes son un ejemplo de tenebrosa concisión ), interesante por su atractiva puesta en escena y sus actores. Adolece empero de defectos que le impiden aspirar a más: La narración tiene lagunas, se acerca por momentos al esperpento fácilmente efectista. La descripción de algunos personajes es demasiado superficial, carece de matices. Focaliza en exceso el mensaje de la película en la violencia, en personajes cuyas violentas motivaciones son de dudoso orígen, de nuevo por la falta de matices. La música de Maurice Jarre pasa desapercibida durante el metraje, y la canción inicial es más propia de modas coyunturales que de un intento serio de ambientar o dotar de más significado a la película.

A pesar de poseer calidad se circunscribe, en mi opnión, dentro de una tendencia muy presente en los sesenta y setenta ( precedente o influencia del western italiano ) consistente en reducir al western a una especie de género caricaturesco, de juego superficial de rufianes, en el que la violencia fácil y personajes más propios de tebeo campan a sus anchas careciendo de cualquier rasgo de humanidad que les dote de complejidad.
El western siempre fue (además de violencia) aventura, naturaleza, amor, honor, leyenda, reflexiones a veces más primarias y a veces más profundas, muerte, inocencia, nacimiento de la vida, redención personal... El póker de la muerte es, a ratos una buena, notable, incluso fugazmente excelente obra, y es en otros superficial, efectista y plana.
opera 0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ameno western de intriga no exento de humor bien interpretado por sus dos rutilantes protagonistas. Durante una partida de póker uno de los jugadores es descubierto por el resto haciendo trampas y deciden lincharlo. Un tiempo después los participantes de dicha partida empiezan a ser asesinados uno a uno.

Aunque la identidad del asesino es previsible, la trama no deja de tener su miga y resulta entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El póker de la muerte" es una película del Oeste que se adentra en el terreno del misterio y la intriga, lo que es loable; el resultado es curioso, pero podría haber sido mucho mejor; por ejemplo, el personaje de Inger Stevens es un pegote que no aporta casi nada a la historia. Destaca la ambigüedad moral que se da al personaje de Dean Martin: trata de impedir el linchamiento inicial, pero luego sabe quiénes participaron en el mismo, y no les denuncia a las autoridades. Esa curiosa falta de iniciativa -¿no será el personaje de Robert Mitchum el reverso tenebroso del jugador interpretado por Dean Martin?- es cubierta por un personaje que entra en escena después, el de Mitchum, un curioso predicador/vengador vestido de negro que tarda bastante en mostrar sus cartas, seguramente porque no hace falta, pues ya imagina el espectador quién es y qué ha venido a hacer a Rincón, Colorado.

Hay aquí una retorcida reflexión sobre la violencia y la venganza. El argumento debería ser más elaborado y enrevesado, aunque a pesar de todo la historia logra mantener la atención. Destaca la galería de personajes, y destaca sin duda el peculiar villano encarnado por Roddy McDowall. La música de Maurice Jarre y la canción que canta Dean Martin en los créditos dan un tono melancólico, casi tétrico, al conjunto.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roddy McDowall se pica porque le esconden un as. Y aunque no juegan con baraja española, pintan bastos para el forastero. La ley de Lynch se pone en marcha y Dean Martin no tiene tiempo ni de entonar una canción fúnebre. Le mandan a dormir con los angelitos.
Pero, a partir de ahí, la ruleta rusa se pondrá en marcha, más bien, la corbata obtusa que al asesino vengador le gusta que sus muertos vistan bien.
El reverendo salvador de almas ( Mitchum), no tiene tatuadas en sus dedos las palabras amor y odio pero porta una biblia y un revólver, vete tú a saber para qué, para salvar a los supervivientes a hostias ¿ quizá?.
No está mal esta película que mezcla western con Christie, aunque tampoco es para derrochar balas con ella.
Se supone que plantea una intriga que, la verdad, poca sorpresa nos guarda el amigo Hathaway. Conocemos demasiado bien a los actores, cada uno en su papel, ¿ qué sorpresas nos podrían guardar?. Menos mal que siempre es un placer verlos en su onda, ahí sí podemos recrearnos un poquito, hacen lo que saben hacer y eso nos basta.
Pero, para mí, si algún placer se extrae de esta cinta es de algunos buenos ramalazos en la acción ( me gustan los asesinatos...) y algunos diálogos que sobresalen de pronto como vetas de un filón. ( McDowall describiendo su infancia, los intercambios entre Mitchum y Martin...) aunque sin que llegue nunca a cuajar del todo, en esta partida de la muerte vemos muy claramente quién se está marcando un farol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenido western en donde combina tiroteos, golpes y cierta dosis de suspenso casi impropio para este tipo de film de su época. La trama transcurre alrededor de una partida de póker en donde a uno de los participantes se le descubre que ha hecho trampas por lo que es colgado, a pesar de los esfuerzos por evitarlo de uno de ellos. A partir de allí uno a uno de los causantes de la tragedia irán muriendo asesinados provocando un manto de sospechas sobre todos los habitantes del pueblo. Hay muy buenas actuaciones de Dean Martin, Robert Mitchum y Roddy McDowall. En síntesis es una película entretenida y además cuenta con una destacada música cantada precisamente por Dean Martin.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow