Haz click aquí para copiar la URL

Parada mortal

Terror. Thriller Una joven y su novio paran en un área de descanso de carretera, cuando ella vuelve del baño, Jess, su novio ya no está. Desde ese momento se vera acosada por un psicópata, que le hará todo tipo de vejaciones y no descansará hasta que consiga matarla. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, me ha sorprendido más ver la cantidad de gente que dice que la peli es buena que la peli en sí misma. No sé como se puede decir que mezcla lo mejor del género de las road movies con lo paranormal.... que poco queréis a las road movies y lo paranormal porqué está peli da miedo de lo mala que es.

No tiene el más mínimo ápice de tensión, vas 2 pasos por delante de la peli excepto con las escenas ¨fantasmagóricas¨ que ahí nadie puede ir delante porqué a nadie le cabe en la cabeza una sarta de tonterias así (por cierto uno de los muchos temas que no se cierra). Si hay que ver la segunda parte para saber qué quieren decir todas estas cosas (dicen que en la segunda parte se explica la historia), prefiero vivir en la ignorancia.

De lo peorcito que he visto.
Vincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típico subproducto de terror lanzado directamente en DVD, Área de descanso cuenta la historia de una pareja que viaja en su descapotable y se detienen en un área de descanso. Allí, un psicópata secuestrará al chico y atacará una y otra vez a la chica, haciéndola pasar por mil y una torturas.
Área de descanso no es una película infumable, pero no llega al aprobado. Tiene buenos momentos, pero en general parece que le falta una marcha, que le falta siempre algo de vida, algo de electricidad. Supongo que el director busca mostrar todo desde una perspectiva realista, pero ese afán lastra la película y le hace perder mucho ritmo. Sobre todo, recordaré de esta película lo muchísimo que sufre la chica protagonista, que se pasa más de media película llorando y gritando; no es para menos, con todo lo que le pasa. Y si todo hubiera estado mejor contado, rodado con algo más de nervio, podría haber salido una película más interesante. Y también ganaría la película si no tuviera un final tan torpe y confuso.
En fin, no puedo darle el aprobado, pero tampoco me irritó ni disgustó hasta la vergüenza ajena, como suele suceder con estos títulos. Menos da una piedra.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la proliferación de los bodycounts nos hemos acostumbrado a convivir con las películas de serials killers de turno. Pero es que "Área de descanso" es un triste remedo de todas sin nada nuevo que aportar. Nada. Todo lo hemos visto antes en mil cintas de este tipo. Todo. Entonces...¿para que perder el tiempo en siquiera rodar esta cinta? Si tienes la mala suerte de tener que verla, la olvidarás al segundo de acabar de verla. Que es lo único terrorífico que tiene la película, acabar de verla hasta el final.
helikelig
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero, ¿cómo se va a ir si es el único que intenta darle un poco de acción a la película?
Bueno, no necesito muchas palabras para describir esta basurilla. Es aburrida desde el principio, predecible (excepto en dos o tres escenas) y sin acción.
Al principio intentan, sin conseguirlo, crear un poco de “tensión” mostrándonos en una rápida escena sobre qué va a ir la película. Pues sí, lo que ves en esa escena es sobre lo que trata la película, pero la alargan tanto que acabas deseando que termine sea como sea.
Y lo cierto es que el título me daba buena impresión, y sigo creyendo que podían haber hecho algo mucho mejor que esto.
Pues eso, que hay dos o tres escenas que no están mal, pero por lo demás es aburrida y predecible. Ah, y bueno, puede decirse que sale algo de “sangre”.. Tampoco he intentado cuestionarme por qué el tío de la furgoneta amarilla –el protagonista “torturador”- hace lo que hace, ni de dónde sale… Creo que le ponen tanto misterio (mejor dicho, no sabían cómo explicar las cosas) que acaban consiguiendo que esta película no valga nada (aunque hay algunas en las que utilizan las segundas partes como explicación de la primera, en plan “el origen de las matanzas”, puede que ésta sea una de ellas, no lo sé).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
irnani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna vez algún sabio soltó por la boca esta perla de sabiduría: "los experimentos, con gaseosa", que si nos ponemos a mezclar nos pueden salir cosas raras y decepcionantes. Pues esto mismo fue lo que le pasó a John Shiban, que el hombre quería hacer una peazo de película donde poder mezclar gore cañero (plan "Hostel" o "Saw") con fantasmas de ultratumba y al final le salió una peliculilla cutrecilla intitulada "Área de descanso" que no consigue satisfacer ni a los amantes de la casquería surtida y de las impresiones fuertes ni a los degustadores de las ánimas en pena, porque el director se monta un cacao maravillao que no se aclara ni la madre que lo parió, planteando mogollón de preguntas y ninguna respuesta, y claro, eso es imperdonable, porque tú puedes experimentar todo lo que quieras, pero al final tienes que poner las cartas sobre la mesa y enseñar los papeles del camión, pero si al espectador le robas eso, al final no queda una película interesante sino una tomadura de pelo de las que hacen época y una decepción de las gordas.
La sinopsis es tal que así: Una pareja de novios decide ir a Los Ángeles para conseguir fama y fortuna en el mundo del cine, pero como el camino es largo, a la muchacha le entran ganas de mingitar y como no lo quiere hacer en mitad del bosque van a un área de descanso que está donde dios pegó las tres voces de lejos. Cuando la muchacha termina el pis, sale para proseguir el viaje pero, toma castaña, el novio ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Qué ha pasado?
"Área de descanso" es una película con limitaciones evidentes causadas sin duda por su ajustadísimo presupuesto. Los actores son pocos y malos; las localizaciones se pueden contar con los dedos de una mano; las escenas "impactantes" son risibles y cutrelux (lenguas cortadas, muslos taladrados y dedos comidos ya no impresionan a nadie); en la peli apenas ocurre nada, las escenas se repiten sin sonrojo alguno; y para más inri la película posee una pretenciosidad cómica propia de un cineasta amateur, algo así como un David Lynch de tercera división. En fin, una joya de película.
Resumiendo: "Área de descanso" es una película fallida en su desarrollo y bastante inconsistente (que no incoherente) en la puesta en escena. Lo que pasa es que el director se quiso pasar de listo y así nos luce el pelo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SUSTOVISION
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow