Haz click aquí para copiar la URL

Amor sobre ruedas

Comedia. Romance Jocelyn es un hombre de negocios exitoso, ligón y un mentiroso compulsivo. Cansado de sí mismo se encuentra, a pesar de todo, seduciendo a una joven y bonita mujer haciéndose pasar por un discapacitado. Pero todo cambia el día en que ésta le presenta a su hermana en una silla de ruedas.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema y la forma superficial de plantearlo hacían muy posible su deriva hacia una comedia empalagosa o zafia. Pero no, la historia transcurre engrasada y coherente, con situaciones y ocurrencias divertidas, con unos buenos secundarios y un romanticismo ligero pero eficaz, gracias sobre todo al atractivo y buena sintonía de la pareja protagonista. Quizá ella roza la frontera del exceso con su actitud positiva y sonriente, pero se le perdona porque no llega a traspasarla.

La película es intrascendente y quizás debería calificarse de 6, pero el agradable y divertido entretenimiento que proporciona la hacen merecedora de un 7.
Jurelo del norte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con expectativas cero..y salí con una sonrisa en la cara por lo bien que se deja ver la pelicula. Sí, ...que sí, ¿...que es previsible? pues claro, como el 99% de las actuales películas. ¿Acaso Mary Poppins no es provisible?

Lo que hace interesante a esta película son los personajes y el humor con el que se desarrolla todo, amén de una situación que a medida que transcurre la película sabes que es "necesaria" y tiene que suceder. El punto aqui está en que la película descubra cómo y cuándo ...y mientras tanto...desarrolle y divierta. Ésta, lo hace todo y muy bien.

La aconsejo.
raverak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ataque al machismo

Sobre ruedas garantiza ser una comedia a la francesa que a través de la ironía y la socarronería se esconde un mensaje de crítica social que incomoda al espectador. El problema se forja en que su intención se hace bastante obvia desde el principio del film. El público se ve acompañado de un protagonista seductor, imperfecto y machista. No hay ninguna particularidad que justifique su comportamiento, más que la transformación que se podrá comprobar a lo largo del film. Como una especie de María Magdalena arrepentida, este arquetipo del hombre de Cromagnon terminará siendo una fuente de sensibilidad que se extiende gracias al personaje de Franck Dubosc. La falta de personalidad y una fórmula ya vista previamente es lo que no termina de funcionar en su resultado.

En una época en la que se busca alzar el mensaje feminista y crear figuras de mujeres con fuerza, sí hay que aplaudir la manera de abordar el personaje de Alexandra Lamy e incluso, Elsa Zylberstein. Ambas en sus distintos estilos demuestran tener una independencia del género masculino y destrozar la imagen estereotipada del sexo débil. Es importante recalcar que Lamy no solamente muestra la fuerza a través de su discapacidad, sino también el control de la situación de la que pasa de ser víctima a titiritera. Un acierto y unos giros de guion que sí son un homenaje a la figura de la mujer, pero que tristemente, se ven algo ensombrecidas por la falta de profundidad a la hora de hablar de personas y no de géneros.

La extensión excesiva

Lo que podría haber convertido a Sobre ruedas en una comedia simpática pero termina siendo algo cansada en momentos es su duración. A diferencia de otras películas que con su dinamismo consiguen despistar al espectador, este film se pueden ver las costuras del intento de seguir insistiendo y crear más situaciones que no son relevantes. En ciertos momentos puede crear desconexión por parte del público. Aun así, hay que comentar que los chistes fáciles, las situaciones alocadas y el uso de la comedia funciona y conlleva a una serie de carcajadas.

De este modo, se puede especificar que hay un desarrollo irregular que hace que flojee en varios aspectos narrativos del resultado. El universo de la París más ‘posh’ se puede ver en la vertiente del protagonista masculino, que hay que comentar, que Franck Dubosc supo extrapolar la necesidad de diversidad en la imagen pública. Un ejemplo más de como las intenciones estaban bien expuestas, pero mal ejecutadas.

A nivel interpretativo se puede ver como Alexandra Lamy hace un papel impresionante. Dota con una convicción y saber estar en pantalla, que termina por comerse a su partenaire masculino en todo momento. Aunque es un tango interpretativo, en esta ocasión, es ella la que lleva el timón y no hay ningún inconveniente en ello. Dubosc se encuentra muy cómodo en el género, pero le falta un pequeño punto pícaro independiente. Algo que le haga ser especial. Sin embargo, no se puede negar su talento para la comedia de situación. Por otro lado, hay que mencionar a Elsa Zylberstein y Gérard Darmon. Ambos llegan como dos secundarios que no solamente completan la historia, sino que se salen en sus intervenciones, en especial, Zylberstein. Es uno de los personajes secundarios más entrañables y alocados que provoca la empatía y ternura del espectador.

La foule

El guion de Sobre ruedas muestra síntomas de altibajos desde su primera exposición. Se procura hablar de un personaje odioso, que tendrá una metamorfosis delante del público. La realización y la coherencia espacio-temporal tiene ciertas mejoras que podrían haberse hecho y una mayor exploración sobre los sentimientos y dejar de lado la culpabilidad, para una emoción más potente. La mentira como vehículo de enredos es desaprovechada, ya que se veía una buena fuente de ideas. Recuerda demasiado a las típicas comedias americanas románticas, en las que al final pase lo que pase, se tenderá al “happy end”. Falta un poco de la amargura agridulce del cine europeo y ese toque ácido que hace especial al cine francés.

A nivel técnico, no se puede observar grandes detalles a destacar, aunque hay que mencionar la gran elección y la multitud de espacios en abierto. El trabajo de la escena en exterior da mayor energía a la película, aunque no se vea acompañada en todo momento por un ritmo dinámico. Las escenas nocturnas hay cierto aroma de cine independiente, acompañados con una musicalización que seduce. Es cierto que estos puntos es lo que provoca que sea una especie de coctel en el que los sabores no terminan de cuajar, pero que tampoco está imbebible.

Tiene varios parámetros positivos, entre ellos, la normalización de la discapacidad como imagen pública y quitar el hándicap popular que se tiene sobre estas personas en el cine. Por desgracia, no es suficiente para sustentar el resultado final del largometraje. Se queda a medio gas en un “quiero y no puedo” que se hace bastante tangible en la acción.

Conclusión

Sobre ruedas es la típica comedia francesa americanizada. Cuenta una historia de enredos que comienza como una mentira pequeña y se convierte en toda una aventura sentimental. Ciertas nociones del mensaje feminista de sus protagonistas que no termina por culminar. Las actrices protagonistas están estupendas, acompañadas por un más que correcto Franck Dubosc, que ejerce también de director y guionista. Excesiva duración que puede provocar la distracción en el público. Hay una falta de personalidad que le haga tener una narración artística potente. Con una intención bien reflexionada que termina por evaporarse por la falta de análisis y caer en los clichés típicos de la comedia palomitera.

Escrito por Diego Da costa
https://cinemagavia.es/sobre-ruedas-critica-pelicula/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al inicio del film creí que sería una película con toques de humor muy esperados y algo forzado, parte de estos ya habían sido recogidos en el trailer, pero lo cierto es que la película va entrando en la trama de una manera muy inesperada, haciendo que sea inevitable las risas y dotando también a la película de otros argumentos que se alejan del humor.
Rubcc86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos llega en plena fechas navideñas el último éxito del cine francés, más de dos millones de espectadores han disfrutado de esta comedia en el país galo. La película está escrita, dirigida y protagonizada por Franck Dubosc, es su primera película como director, todos nos acordamos de sus interpretaciones en “Barbacoa de amigos” y en “Asterix y Obelix”.

Nos cuenta la historia de un empresario, ligón y mentiroso compulsivo llamado Jocelyn, el cual simula que está en una silla de ruedas para seducir a su joven vecina. Todo su plan se irá al traste cuando conoce a la hermana de ésta, que también va en silla de ruedas. Entre ellos ira surgiendo un cierto cariño y a medida que van pasando los días, el protagonista lo tendrá más difícil para decirle la verdad.

Es una comedia distinta a todo lo que estamos acostumbrados a ver, la premisa es tan retorcida que el espectador está preparado para cualquier cosa, pero aún así el buen hacer del guion, hace que veamos grandes momentos, la interpretación es muy natural y convincente. Se pasa un buen rato, es graciosa, sutil y divertida.

Los franceses son especialistas en este tipo de comedias, todo es elegante, lleno de ternura, a mí me gusto la verdad y pase una tarde bastante agradable, la película en su conjunto es muy graciosa. Aparte de Dubosc en el papel protagonista, el director ha contado con la presencia de Alexandra Lamy en el papel de la mujer minusválida de la cual se enamora. Muy recomendable para pasar un buen rato.

Lo mejor: Provoca momentos divertidos al espectador
Lo peor: Que se ve como una comedia convencional.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow