Haz click aquí para copiar la URL

El disidente

El disidente
2020 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Jamal Khashoggi
7,1
1.038
Documental El periodista de Washington Post Jamal Khashoggi era muy crítico con su querida Arabia Saudí y especialmente con la política del príncipe Mohammed bin Salman. El 2 de octubre de 2018, Khashoggi entró en el consulado saudita de Estambul y nunca volvió a salir de él. Tanto su prometida como disidentes de todos los rincones del mundo tratan en este documental de unir los cabos sueltos de su brutal asesinato. En su búsqueda de la verdad, ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2021
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El suceso que narra el documental es terrible y produce estupefacción ver con qué dictaduras mantiene tratos y negocios el gobierno de España pese a sus reiteradas y sistemáticas violaciones de los derechos humanos.
Sin embargo, más allá de lo que cuenta el documental el espectador debería estar alerta por lo que no cuenta (que es lo que reduce notablemente su calidad y desgraciadamente pone en duda la intencionalidad del mismo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RossTheBoss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2021
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escalofriante documental que gira en torno al asesinato del periodista Jamal Khashoggi, ocurrido en el 2018 dentro del consulado saudita de Estambul. “El disidente” relata, por un lado, la investigación del crimen (llena de revelaciones impactantes), y por otro las razones que lo motivaron, cediendo la voz a personas cercanas a Jamal, como su prometida Hatice Cengiz o su amigo Omar Abdulaziz.

Vivimos en la era de las redes sociales, de los trolls, de las abejas y las moscas, del espionaje masivo, del control tecnológico. Los debates políticos se dirimen en Twitter, y los estados mandan ejércitos a luchar por los trending topics y por controlar “la narrativa”. En este contexto la lucha de un periodista por mantenerse independiente frente al acoso de Arabia Saudí adquiere tintes épicos, de combate sin esperanzas.

Los más pesimistas verán confirmadas sus sospechas con el documental, esto es, que el dinero mueve el mundo, que cuando los grandes intereses entran en juego todo lo referido a los derechos humanos y la libertad de expresión pasa a un segundo plano. Pero yo, habitualmente tan cínico, observo sin embargo otro aspecto igual de importante: que aún existen personas dispuestas a abandonar su hogar, a renunciar al contacto con sus seres queridos, a jugarse la vida, por dignidad, por conciencia, por dedicarse a algo tan simple como contar la verdad. Y eso, además de inspirador, es admirable.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gente poderosa y por lo tanto inevitable y lógicamente asesina, a la fuerza ahorcan, prescinde de un ser humano no tan poderoso ni importante con la consiguiente consecuencia de que gente hasta más poderosa e importante todavía si cabe se lleva las manos mucho a la cabeza, se tira de los pelos, al contemplar descubrir anonadados, no dan crédito, un acto tan nefando tan miserable que ellos en la vida imaginarían/planearían/ordenarían/perpetrarían nunca, siempre, ni siquiera ahora en este mismo momento la duda ofende, sin olvidarnos de los admirados críticos cinematográficos, los amantes de los derechos humanos es lo que tienen y los espectadores más buenos todos que también mucho en conjunto y por mayoría absoluta nos sorprendemos escandalizamos demasiado, clamamos al cielo arrebatados qué burros bestias son estos árabes.
Es plana, larga y aburrida. No tiene ningún misterio Es una atrocidad casi como de Fargo, esa sierra, contada con un villano muy malo, príncipe siniestro/cretino tras tanto hijo y con tanto cafre, unas víctimas muy buenas y un coro el mundo libre, Bezos, nada menos, por los pelos. El resto es cuento o silencio. El tablero de juego.
Lucha de intereses entre gente desalmada que se pega tanto por nosotros todos.
Moscas y abejas y mucha mierda. Mucho al retortero tonto.
La ventaja que tenemos los don nadies del ancho mundo es que a nosotros nos vigilan sin ganas apenas, por puro compromiso, burocráticamente, para disimular, obligados, formulariamete, con displicencia barata, desgana, somos solo un número, una cuenta de la vieja, un dato averiado perdido, sumas y restas, estadísticas, estudios de mercado, mejunje cognitivo, no es nada personal, no nos tienen especial inquina tirria manía como en la escuela la maestra, indiferencia, cupo cuota, en verdad, colaboramos con ellos, les hacemos el trabajo sucio, nos ofrecemos en holocausto, queremos deseamos a muerte nuestras cadenas, sin ellas no somos nada, es nuestra verdadera identidad o piel, esencia, no nos gusta desconfiamos cuando nos las quitan o aflojan aunque sea solo un poco, qué estarán tramando estos cabrones que ahora nos pisan menos, raro, aprieta por favor más amo, me siento seguro a tu lado, somos siervos, no necesitan empujarnos guiarnos al barranco, con una sola señal perezosa lo entendemos todo, agradecemos el favor, el camino, nos tiramos de la testa al abismo por no hacer un feo, por no abandonar la cola, para que no nos miren torcidamente o nos llamen la atención por mal comportamiento, no nos vayan a acusar incluso de egoísmo díscolos irredento paranoico loco tío macho, no se te puede dejar ni solo un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow