Haz click aquí para copiar la URL

El Reino (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga Serie de TV (2021-2023). 2 temporadas. 14 episodios. Cuenta la historia del pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti), candidato a Vicepresidente de la República, cuyo compañero de candidatura es asesinado súbitamente durante el acto de cierre de campaña. Tras el horror llega la oportunidad: Vázquez Pena podría convertirse ahora en el próximo presidente de la nación. Entre intrigas, intentará descifrar quién es el asesino y cuáles fueron sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
30 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reino

A pesar de los escasos recursos con los que cuenta su industria cinematográfica, Argentina suple, en muchas ocasiones, las limitaciones de su deficiente y oxidada maquinaria con la voluntad, esfuerzo y talento de una admirable minoría empeñada en demostrar que lo imposible puede ver la luz aún a través de fugaces destellos.
Y viene a cuento este breve preámbulo porque acabo de ver “El reino”, una miniserie de ocho episodios realizada y producida en el sureño país de América Latina.
“El reino” contiene todos los elementos para encandilar al espectador desde la primera escena. Posee ritmo, crea tensión y hace del suspense un ejercicio magistral; el guion está perfectamente escrito y muy bien hilvanado; utiliza “flash backs” en los momentos adecuados y únicamente para reconducir y facilitar la comprensión de la trama; primeros planos y contraplanos se suceden a través de una espectacular fotografía que junto al atractivo de su banda sonora se conjugan para despertar la atención de cada sentido a lo largo de ocho apasionantes capítulos.
“El reino” es una producción valiente en cuanto a que denuncia sin paliativos algunas de las lacras que afectan a la sociedad argentina y a otros muchos otros países de su entorno geográfico. La corrupción de las clases política, judicial y administrativa permiten todo tipo de abusos a una minoría privilegiada sobre el resto de una población atrapada, entre la resignación y la ira, en la trampa de un diabólico sistema que asfixia todas sus esperanzas presentes y futuras.
Muy bien dirigida por la batuta de Marcelo Piñeyro y apoyado en un solvente elenco de actores entre los que destacan Chino Darín, Nancy Dupláa, Diego Peretti, Joaquín Furriel y Mercedes Morán, la historia mantiene en todo momento un alto nivel de expectación.
Salvo puntuales debilidades como la excesiva teatralización y el tono grandilocuente en algunas escenas y a las que, por otro lado, los argentinos muestran cierta propensión, les recomiendo, sin ningún género de duda, vean este sombrío y escalofriante thriller que con toda seguridad no les dejará indiferentes.
Y todo indica que, para conducir al rebaño hacía la luz celestial, se hace inevitable primero, aquí en la Tierra, que los pastores se revuelquen en el estercolero de la traición, el crimen, el robo y la mentira, para después, redimidos por el arrepentimiento, subir disparados y sin escalas, hacia el reino de los cielos.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
(En zona spoiler agrego reseña de la segunda temporada)

Sumario

“El éxito es una prueba del amor que Dios siente por cada uno de nosotros”

Esta frase, dicha por uno de sus personajes, podría ser la terrible síntesis de esta serie.

El reino no es una serie para impacientes; va de menos a más. Es ambiciosa y hay que darle tiempo al desarrollo de sus subtramas y de sus personajes, para entenderlos mejor a ellos, a sus vínculos y lo que representan, superando la sensación inicial negativa de estar ante una estructura fragmentaria y personajes aparentemente sin espesor psicológico que actúan como meras piezas de ajedrez de un guion, como ocurre en muchos policiales españoles. Afortunadamente, la sensación se va disipando con el correr de los capítulos.

Seguramente Brasil esté más cerca del estado de situación planteado por este thriller político. Pero como si fuera una precuela de El cuento de la criada (la serie y el libro) y como también en la novela Sumisión, de Michel Houellebecq, estamos ante una distopía que plantea la posible llegada de un líder religioso a un gobierno latinoamericano. Un escenario donde en este caso el establishment neoliberal cierra filas con el fundamentalismo religioso; dos pesadillas hechas una.

Y nos deja el planteo de algunos interrogantes: ¿Qué le esperaría a la Argentina u a otro país latinoamericano si conquistara el poder una coalición semejante (una historia que, en parte, ya conocemos)? ¿Cómo sería su oponente?

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/08/18/el-reino-the-kingdom/#more-2364
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace tiempo que vi las dos temporadas, pero sigo con la misma sensación de que podría haber sido una serie mucho más interesante. Recuerdo el tráiler y me pareció una idea muy sugerente, mezclando política, religión y moralidad. La historia parecía girar en torno a la intriga política y la imagen de virtud, en ese aspecto me tenían ganado porque el actor principal me gusta y creo que lo hace muy bien. Para mí, el fallo o el momento en el que la serie se pierde es cuando da un giro y aborda un tema que no sé si calificar como "tabú o cliché". En ocasiones, he leído sobre el conflicto de "la promesa al espectador", que consiste en dar a entender una cosa y luego llevar la historia en otra dirección. Me gustan los personajes "complejos", como podrían ser Frank Underwood (House of Cards) o Dexter Morgan (Dexter), antagonistas carismáticos. Todos entendemos que no son moralmente imitables o admirables, pero tienen un magnetismo que los hace interesantes debido a su forma diferente de pensar. Aquí, el giro que toma la historia en la primera temporada parece buscar más censurar que estimular al espectador, algo que he notado mucho en los últimos años, forzando a ciertos personajes a parecer malos para evitar que el espectador sienta empatía, como si fuéramos niños.

A pesar de todo, creo que es una serie interesante que, en mi caso, me decepcionó, pero que cuenta con interpretaciones muy destacables y podría gustar a personas menos exigentes que yo.
suldreck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2021
26 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se suele decir que en la ficción cualquier cosa es valida, y es eso es así mientras se mantengan algunas de las reglas de la ficción, cosa que en "El reino" no sucede. Con una trama inverosímil, diálogos de principiante y acartonados y actuaciones sin pisada escénica, casi como si fuera una pasada de guion, la serie creada por los Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro resulta un producto dificil de digerir desde el primer minuto, lo que provoca, al menos eso hizo conmigo, un fuerte rechazo.
Mucho gasto, mucho elenco y una metáfora de una Argentina mesiánica y desquiciada que jamás levanta vuelo.
Cesar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es llevadera, aunque con situaciones ciertamente inverosímiles. Vaya como ejemplo (y esto no es spoiler) que, desde una minúscula iglesia evangélica con pocos feligreses un dubitativo pastor ─pero con manifiesto fanatismo religioso─ logra ascender a la presidencia de una nación de millones de votantes de los que la mayoría se dicen católicos; además de los de otros credos, y agnósticos y ateos... Hmmm.
Las actuaciones, en general son creíbles (aunque, en algunos casos, no los personajes) y la línea argumental, con trasfondo paródico, aceptable, con excepción de lo dicho en el párrafo anterior y de otras cuestiones que van en zona spoiler.
Se puede ver, sin mayores pretensiones. Habrá segunda temporada, pero yo no me anoto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow