Haz click aquí para copiar la URL

María Antonieta - La reina adolescente

Drama Francia, siglo XVIII. El compromiso matrimonial entre el futuro Luis XVI (Schwartzman) y María Antonieta (Dunst) sirve para sellar una alianza entre Francia y Austria. Con sólo catorce años, la ingenua princesa austríaca se ve obligada a abandonar Viena, su familia y sus amigos para instalarse en la opulenta, sofisticada y libertina corte francesa, donde reinan las intrigas y los escándalos. La joven se rebela contra el aislamiento que ... [+]
<< 1 30 34 35 36 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sofia Coppola, amada y odiada a partes iguales, lo es más con esta Maria Antonieta, a su vez amada y odiada a partes iguales. Para algunos “obra mayor del cine actual” (Carlos F. Heredero), para otros “sorprende y deslumbra pero no perdura” (Boyero).

Se trata de una película vistosa, lujosa no sólo por lo mostrado, preciosista, colorida, fresca, ingenua, moderna. No hay duda de todo ello. Pero a veces le falta alma, como si la historia no fuera consigo, Coppola se decanta más por lo formal.

La historia de Maria Antonieta es la de una adolescente que pronto se ve envuelta en un mundo extraño, y su soledad recuerda a Lost in traslation y Las vírgenes suicidas, aunque sin la esencia de las dos anteriores. Se pierde en la frivolidad imperante, en el capricho por el capricho.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estuve de vacaciones por París visité la "Conciergerie". En este antiguo palacio (y prisión) había una muestra con muchos artículos relacionados con María Antonieta; vestidos, cartas, dibujos manga, cuadros, posters de película, muñecas... todo lo que os podáis imaginar. Eso despertó mi curiosidad sobre este personaje histórico.
Luego visité el Palacio de Versalles y sus jardines. Aquello es precioso, monumental. Digno de ver. Esta visita alimentó aún más mi curiosidad.
Al volver a casa tenía ganas de ver una película sobre la vida de María Antonieta. Como la mayoría de ellas son muy antiguas y no me llamaban mucho la atención, opté por ver la "María Antonieta" de Sofía Coppola.
Hasta entonces lo único que había visto de Coppola era "Lost In Translation", y para ser sinceros no me pareció gran cosa. Pero como no soy prejuicioso me animé a ver "María Antonieta".

La María Antonieta de Sofía Coppola es una joven bastante inocente, obediente, que trata de complacer a su marido y a su madre, la cual le da instrucciones desde Austria.
Al ser un matrimonio político concebido para mantener la paz entre la corona francesa y la austríaca, a la pobre Maria Antonieta no le queda otra que hacer todo lo posible para no echarlo a perder.
Al llegar a Versalles se siente una extraña, echa de menos su hogar, su familia, su perrito... y encima el hombre con el que se ha casado, el hijo del rey Luis XV no está muy por la labor de consumar el matrimonio. El tipo tiene menos apetito sexual que una mandarina.
María Antonieta se pasa los días haciendo las mismas rutinas. Se prueba zapatos, se prueba vestidos, le arreglan el pelo, juega en el "casino" del palacio, hace fiestas con música moderna... Una y otra vez lo mismo. Parecía "Atrapado en el tiempo" con Bill Murray. ¡Menuda pesadilla!

Las tramas de palacio consisten básicamente en chismes de las damas de la corte, criticándose las unas a las otras a la espalda, faltaría más.
La vida en la corte es tan superficial y banal que llega a aburrir un poco. No conseguí empatizar con ninguno de los personajes, ni siquiera odiarlos. Me dejaron indiferente.

Es obvio que Sofía Coppola no quiso hacer una película de época fiel a los hechos históricos. Perfecto. Es su película. Pero con la de anécdotas y acontecimientos históricos relevantes que se dieron en esa época en Francia podría haber aprovechado para hacer algo con ello.
Sin embargo, ella prefirió pasar rápido y de puntillas en temas como el de la Revolución Francesa.
Por no hablar de que directamente omite la muerte en la guillotina de María Antonieta.
Hacer una película sobre María Antonieta y no hablar de ello, es como hacer una película sobre la vida de Jescucristo y no contar la crucifixión.
"¿Pur qué, Sufía?" A la mayoría de la gente que conoce la historia de María Antonieta lo primero que se le viene a la cabeza es como la perdió. Habría sido un buen contraste al tono pastel de toda la película el acabar con ese final tan violento.
Por algún motivo que desconozco, prefirió que su protagonista fuera una pánfila ajena a todo lo que la rodea de principio a fin.

Conclusión: Lo mejor de la película con diferencia son el vestuario y los escenarios. Es una película vistosa, bonita en imágenes, pero más hueca que la cabeza de Maritoñi.
Con 40 millones de dólares de presupuesto podrían haber ahorrado un poco en vestuario e invertirlo en guionistas.
Acendria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado por los contrastes entre moderno y clásico, solo la banda sonora a veces no me cuadraba demasiado... a pesar de medio caramelizar la historia no ha dejado atrás la ostentosidad del personaje que la llevo donde la llevo. Trabajo de vestuario, maquillaje y fotografía magníficos !
Artemisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disiento sobre la buena nota de esta película. Media película, sin exagerar, simplemente expone el hecho de que María Antonieta no consigue que se consuma su matrimonio. Que no digo que el hecho no sea relevante, pero una hora (de reloj) con la misma matraca resulta cansino.

Yo, al menos, necesito algo más de acción o de profundidad para disfrutar de una película.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de María Antonieta (Dunst) desde que, con 14 años, abandona la corte de Viena como consecuencia de un matrimonio concertado con el Delfín de Francia, el futuro Luis XVI (Schwartzman).
El guion se centra en la mujer. El choque con la estirada corte francesa, "¡Esto es ridículo! -Esto, Madame, es Versalles". El desencanto matrimonial con un marido aficionado a hacer llaves y abrir cerraduras que se pasa el tiempo cazando ciervos ... Toda una premonición.
Total que la "pobre" chica se acaba refugiando en el lujo, el oro, el juego y los diamantes.
Todo, todo, muy pastel: repostería, sastrería, zapatería, sedería, floristería, peluquería; hasta resultar al final un poco empalagante.
Y sin embargo, pese a esta concentración del guion en María Antonieta, la realización no es capaz de mostrarnos como es realmente. Viste a la Barbie pero sin decirnos qué tiene dentro de su cabeza. No todo va a ser banalidad.
Otro problema es la ausencia de peso específico en los actores secundarios o de reparto. Así el pobre Luis XVI, aun en su simpleza, es incapaz de rodearse de consejeros competentes como hicieron su antecesores con los famosos cardenales. Lamentable la imagen de gobierno que da cuando debe tomar decisiones importantes.
La música, ya se ha dicho, alterna la fanfarria pop con el barroco clásico. Un mix que se dice ahora.
Pese a todo resulta una cinta interesante por su magnífica ambientación, por el lujo que sabe recrear y mostrar en bellísimas imágenes, así como por la lección de historia que se pone en escena.
Gustará a los lectores de revistas del corazón; puede servir de fuente de inspiración a peluqueros, modistos, zapateros o pasteleros. Eso sí, abstenerse diabéticos.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 34 35 36 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow