Haz click aquí para copiar la URL

María Antonieta - La reina adolescente

Drama Francia, siglo XVIII. El compromiso matrimonial entre el futuro Luis XVI (Schwartzman) y María Antonieta (Dunst) sirve para sellar una alianza entre Francia y Austria. Con sólo catorce años, la ingenua princesa austríaca se ve obligada a abandonar Viena, su familia y sus amigos para instalarse en la opulenta, sofisticada y libertina corte francesa, donde reinan las intrigas y los escándalos. La joven se rebela contra el aislamiento que ... [+]
<< 1 20 29 30 31 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Única frase buena de todo el guión de esta película realmente pésima si comparamos los hechos ficticios con los reales claro... ¿quién puede creer que una María Antonieta real fuese como la pintan en la película? Nadie. ¿¿Y Luis XVI?? Por favor, en la película lo retratan como un joven torpe, inocente e inútil que ni tan si quiera sabe llevar a cabo un acto sexual... manejado por todos como un simple peón, cuando históricamente no fue así. Fue un hombre cruel y despiadado, cuyos intereses estaban por encima de los demás (mucho mejor retratado en la película de "El hombre de la máscara de hierro", eso sí el físico del de ésta se aproxima mucho más al real que el de Di Caprio) Por otra parte fallos importantes como... los mosqueteros reales que tan importantes fueron para dicho rey... ¿dónde está D´Artagnan y sus secuaces?, ni se los nombra! Dónde está Luis XV el padre de dicho rey, también brilla por su ausencia, sólo aparece el abuelo de éste Luis XIV... en definitiva, esta película es una sucesión de hechos mál hilados e incomprensibles. Absténgase de verla aficionados a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sukina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me esperaba mucho más de esta película. Parece que una constante en la filmografía de Sophia Coppola es el sobrevaloramiento: siempre promete más de lo que realmente da. Quizás el problema es que no ha presentado convenientemente el gran contraste entre la vida de ensueño de la mega-pija María Antonieta y la vida mísera y sin esperanza del vulgo. Además, los personajes son muy planos, meros arquetipos, y no transmiten nada. En síntesis, es una película buena desde el punto de vista estético, pero no dice nada. Una pena.
jjserpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maria Antonieta, película que despierta odios acérrimos y pasiones incondicionales. Y yo aquí, en medio de todo sin saber por que lado decantarme. Y es que la última película de Sofía Coppola da argumentos para defender las dos posibilidades.
Tengo que empezar diciendo que yo esperaba mas desmadre, más espectáculo, más videoclip. Después de todo lo que había leído esperaba algo mucho más perecido a Moulin Rouge, o Romeo y Julieta, ambas de Baz Luhrman. Y no, resulta que es muchísimo más comedida de lo esperado, demasiado para mi gusto. Se queda a medio camino, no es ni una biografía clásica ni un videoclip decimonónico. Y quedarse a medio camino de algo nunca es bueno.
Sofía Coppola consigue un espectáculo visual de primer orden. Para ello cuenta con escenario de lujo como es el palacio de Versalles. Allí se desenvuelve Maria Antonieta como pez en el agua. Sorprende ver como era la vida en palacio, a veces divierte e incluso entusiasma, otras en cambio cansa por reiterativa.
El tan comentado asunto de la música, lo resuelve la directora con gran elegancia, incluso yo hubiera abusado más de las canciones, dado el excelente gusto que tiene para elegirlas y situarlas dentro de la película. Además de la música merece destacarse la dirección artística y el vestuario, si no fuera porque llega un momento en el que los tonos pastel llegan a saturar (en los trajes, en los zapatos, en la comida, en la cama, en las paredes..).
Por último destacar con entusiasmo la presencia de la actriz Kirsten Dunst, está sencillamente radiante, tanto cuando es una niña rica como cuando da muestras de madurez en la última parte de la historia.
En resumen, una propuesta a ratos fascinante y atractiva y en otros lenta y cansina. Por lo menos es diferente y provocadora.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coppola (Sofia) me desconcierta. No me encuentro entre sus fervientes admiradores, ni entre sus airados detractores. Me encuentro en una especie de esquizofrénico término medio. Ese que se mueve entre la fascinación y la irritación. Me pasó con “Lost in translation” y me vuelve a pasar con esta “María Antonieta” (curiosamente, “Las vírgenes suicidas” es mi favorita).

Reconozco no pocas virtudes en esta personal revisión del período justamente anterior a la Revolución francesa. La película opta por obviar, deliberadamente, al pueblo que sufre las consecuencias del despilfarro de sus monarcas. De hecho, el valor de esta película reside en el retrato que hace de su protagonista. Una adolescente princesa austriaca que, de repente, tiene que coger las maletas (bueno, casi ni eso) e irse a Francia a casarse con un principito.

Coppola incide en el carácter juvenil de la princesa, que intenta divertirse y pasarlo bien dentro del estricto ambiente que la rodea. Lo que provocará varias frustraciones, que se verán acrecentadas por un “matrimonio no consumado”.Y en estas, resulta que llega el momento en el que dos adolescentes tienen que gobernar una nación en absoluta crisis. Y pasa lo que pasa. En ningún momento la directora juzga a esos dos pobres jóvenes, que no tienen ni capacidad para reinar, ni culpa del sistema que reinaba entonces, completamente absurdo.

Con ese sistema es con el que se ceba la autora, y es que no se entiende como se puede dejar el futuro de un país como Francia en manos de un apocado muchacho, y de una alocada niña.

Mucho se ha hablado sobre la idoneidad o no del uso de canciones contemporáneas...no es algo que me parezca malo por sí mismo. El problema es que había momentos en los que ese uso se convertía en un video clip dentro de la película, ahí es donde me molestaba. Determinadas imágenes que parecían sacadas de un anuncio de perfume, demasiados excesos a la hora de retratar el mundo de frivolidad en el que se movía María Antonieta (maravillosa puesta en escena, pero a veces, desmesurada y repetitiva), personajes secundarios totalmente irrelevantes, tramas secundarias inexistentes o muy pobres...son demasiados los defectos que me irritan de esta película, así que de ahí mi contradictoria sensación.
kikujiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pop sobre la "villana mas fashion de toda Francia".
Coppola como en cada una de sus películas busca el demostrar la manera de percibir y sentir de sus personaje (Lux en Vírgenes Suicidas o Charlotte y Bob en Perdidos en Tokio) esta película a lo que nos lleva es a mostrarnos a una Marie-Antoinette en una etapa de crecimiento y crisis emocional donde su juventud era su mayor impedimento para ser una reina.
Sin duda un gran espectáculo visual, pero no solo eso las actuaciones son de primer nivel, la fotografía, la dirección, la historia son brillantes, sin duda una obra tomada demasiado enserio hacia algo que no era su enfoque "una biopic con enseñanza histórica"
jack barish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow