Haz click aquí para copiar la URL

La gran estafa

Thriller. Intriga Danny Ocean es un carismático ladrón que, tan sólo 24 horas después de cumplir una larga condena en prisión, ya está planeando su próximo delito. Su objetivo: realizar el mayor atraco de casinos de la historia. Para ello formará un equipo de once hombres, cada uno de ellos el mejor en su campo. Sin embargo surgirá un problema inesperado: el dueño de los locales, Terry Benedic, está saliendo con Tess, su exmujer. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
10 de diciembre de 2006
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, es verdad. Es una película simple, puramente hollywoodense. Muchos galancitos, una trama efectiva y no muy jugada. Todos los buenos son lindos, terminan felices, sale todo bien, no hay crítica social ni se expresan ideas importantes. Puede decirse que es una más de tantas películas Yanquis hechas con la misma fórmula.

¿Y?

Me sigue pareciendo una historia interesante, con algunos diálogos realmente buenos, y lo más importante: No aburre. Y si una película no aburre no puede decirse que sea mala. Claro que tampoco es imprescindible, no es una película de colección. Pero no caigamos en el pensamiento del cinéfilo pedante según el cual una película de éxito masivo no puede ser buena.
fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi, no me pareció buena, quizá por Brad "Pis" un actor sobrevalorado, aunque aquí, como tiene poco que demostrar, cumple sobradamente. Encontré la trama muy rebuscada y con muchos despropósitos en la planificación del robo... Cuestiones imposibles de resolver que se pasan por alto, centrando el resultado en cuatro o cinco secuencias que tampoco es que tengan mucho sentido.

Ayer cuando comencé a verla me di cuenta, que este tipo de cine es para disfrutarlo sin pensar. Si piensas, pierdes, y yo necesitaba un rato de entretenimiento observando a un puñado de estrellas moverse con soltura por casinos, cámaras acorazadas, y lujosos hoteles.

Un película entretenida, que a casi todos parece gustarles, y a mí, en esta ocasión, también.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2010
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ocurre si juntamos en una misma película a un reparto espectacular, una trama absolutamente genial y un guión simplemente perfecto? La respuesta es que nos encontramos con una auténtica obra maestra. La respuesta es 'Ocean's Eleven'.

La historia que nos presenta es entretenimiento y diversión pura y dura. El film nos absorbe desde el primer minuto exponiendo situaciones que despertarán mucho interés en el espectador, acompañadas, como no, de grandes dosis de humor en algunas escenas. No voy a extenderme en narrar la trama porque ya está explicada perfectamente en la sinopsis. Simplemente diré que trata de un grupo de ladrones que intentan robar un casino de Las Vegas.

Empezaré con lo que, a priori, más destaca de la película: el reparto. Como decía al comienzo, el elenco de actores es de infarto. Desde Bratt Pitt (dinámico y divertido), hasta George Clooney (sin duda, el mejor de todos; borda su papel), Julia Roberts (discreta pero aceptable), Matt Damon (con poco peso en el film pero con una buena actuación), Andy García (perfecto en su interpretación) o Bernie Mac (que aporta esa dosis extra de diversión y risas que toda película necesita), entre otros. Todos, en mayor o menor medida, hacen grandes interpretaciones y, por este motivo, son del todo insustituibles. Sobre todo, como mencionaba anteriormente, Clooney, que nos muestra dos caras bien diferenciadas: una seria y sobria, y otra divertida y juguetona que nos hará sonreír en más de una ocasión, y que nos hará sentir -al menos en mi caso- cierta complicidad con el personaje de Danny Ocean.

La banda sonora que acompaña a la película es fantástica, ya que pocas veces se oirá repetida una canción. Cada pista concuerda a la perfección con la escena a la que complementa, dándole más fuerza y notoriedad. La mayor parte es música de tensión pero divertida, es decir, que contribuye al entretenimiento, aportando exactamente lo que necesita un film de estas características para desarrollarse de una forma óptima.

Por supuesto, todo esto no tendría sentido alguno sin un buen guión, y este es prodigioso. Tal vez no sea el mejor guión de la historia del cine, pero sí es el mejor guión que se podría haber hecho para esta película. Las conversaciones tienen un peso importante en el desarrollo de la historia, no están vacías de contenido. Concretamente, las situaciones en que Clooney y Pitt hablan en solitario no tienen desperdicio. Además, todo está aderezado con un toque de humor que convertirán al guión en una pequeña obra de arte.

Posteriormente se han realizado las secuelas 'Ocean's Twelve' y 'Ocean's Thirteen', también bajo la dirección de Steven Soderbergh. La segunda es la más floja a mi parecer, aunque también es muy amena, y la tercera, por suerte, vuelve a las andadas y está al mismo nivel que esta primera. En definitiva, recomiendo que quien no haya visto esta genialidad lo haga de inmediato ya que, al menos para mi, estamos ante la mejor película de este género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Danny Ocean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la película del mísmo título de 1960 (jamás la he visto, así que no haré comparaciones).

Pues bien, esta versión de 2001 no es más que otra cinta de ladrones de guante blanco con su típico golpe (esta vez será a una cámara acorazada de un casino). Pero este golpe consigue entretener en todo momento, su preparación, su ejecución y su desenlace tratan de hacérsenos lo más complejos y elaborados posibles para captar nuestra atención... cosa que se logra (sin duda es la que se hace más entretenida de la trilogía). Aunque es verdad que la trama tiene sus fallos: demasiado lenta al principio, a continuación se hace altamente previsible y tiene algunas lagunas argumentales en su desenlace (además de tener personajes muy unidimensionales y previsibles).

Y es que la historia que nos narra no es algo digno de mención ni lo más importante de la cinta (todos sabemos que el grupito logrará dar el golpe de un modo u otro). Lo importante aquí es el envoltorio, y es que "Ocean's Eleven" solo quiere hacernos pasar un rato de desconexión cargado de buenas sensaciones que se logran con una ambientación de primera y unas presencias actorales realmente carismáticas.

Porque la ambientación de Las Vegas es de primera. La fotografía tan colorista, luminosa y glamurosa es magnífica, nos hace querer estar en esa marchosa ciudad por encima de todas las cosas. Y Soderbergh además sabe imprimir de nuevo su sello personal en el manejo de la cámara con planos acertadísimos que hacen la historia cercana y a veces incluso intrigante. Luego tenemos esa banda sonora de David Holmes que es enmarcable y de coleccionista (sin duda lo mejor de toda la película), y acompañada acertadamente con algún que otro tema de Sinatra o Elvis por poner ejemplos.

Y por último están los actores (lo segundo mejor de la cinta junto con la banda sonora): un fichaje de galácticos del glamour y el carisma que además desbordan química entre ellos, y su amistad y compadreo se nota natural (probablemente porque es real). Se nota que está hecha para que el reparto se luzca como estrellas hollywoodienses (que no como actores) en un marco incomparable... y lo consiguen. No solo las estrellas "guapitas" como Clooney, Pitt, Damon o Roberts se lucen, sino que otros actores menos conocidos pero muy curtidos como Carl Reiner o Elliot Gould también lo logran y se hacen inolvidables. Todos se hacen majos y simpáticos, y es imposible que no levanten la sonrisa.

En definitiva, una gran película de entretenimiento vacuo. Muy buena por su envoltorio que acaba camelando hasta al más excéptico. Da lo mismo que la trama no sea novedosa ni especial, al final no queda más remedio que rendirse ante al carisma y el glamour de la pandillita de caras guapetonas, con sus sonrisas contagiantes y miradas pillas, viéndoles divertirse y compadrear mientras planean y dan el golpe.

Lo peor: Su comienzo. Su historia.
Lo mejor: La banda sonora. Los actores. La fotografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que esta película es un thriller... una película de suspense, vamos. Pero es que de suspense no tiene nada, no tiene emoción y es previsible. El planteamiento de la historia es interesante, se podría haber aprovechado mejor, pero luego el desarrollo de la historia es una tontería. Además, la película es muy sosa. Los actores son un puñado de estrellas de Hollywood que actúan de manera bastante mediocre tirando a malamente. Vamos, una tontería de película que no se por qué le gusta a la gente, pero se puede ver si no hay otra cosa que hacer.
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow