Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 4

Acción. Thriller John Wick, legendario asesino retirado, vuelve de nuevo a la acción impulsado por una incontrolable búsqueda de venganza. Al tener que luchar contra asesinos sedientos de sangre que le persiguen, John tendrá que llevar sus habilidades al límite si quiere salir esta vez con vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 104
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2023
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabemos que el acuerdo tácito entre el espectador y el cine de acción es "vamos a permitirnos un montón de licencias inverosímiles y tú vas a disfrutar tragándote todas las improbabilidades de la física, la química y la anatomía del cuerpo humano".

Bien, ACEPTO lo improbable. Pero lo imposible me distancia a 1000 kilómetros de cualquier película porque la vuelve RIDÍCULA, y no tolero la ridiculez en el cine. John Wick 4 es ridícula. No lo eran, o no tanto, las anteriores.

Y una vez más me es Incomprensible que ni UNA SOLA crítca profesional cuestione un mínimo este despropósito. Todo parabienes, elogios y bendiciones. Entiendo que aficionados al cine de acción la disfruten y aprecien lo que yo soy incapaz de apreciar... pero que los "profesionales", que muchas veces destrozan películas más sensatas que esta, la elogien tanto no logro comprenderlo

Fin de mi crítica sin spoilers.
Ahora spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el Nota pone nota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
34 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y ahora contra quién es la venganza? ¿los que le traicionaron? ¿los que le dan por muerto en la 3? ¿para arremeter contra quienes le obligaron a prescindir de su último perro al negarse a superar un cursillo obligatorio?
A mí es que francamente ya me resbala. Lo que sí me ha quedado claro es que la saga del sicario retirado (ejem, ejem) al que una vez, hace tropecientas víctimas, ventilaron la mascota, tiene un par de señas identificativas que ya son inequívocas: te va a importar mandanga y media a quién tiene que matar o de quién necesitará vengarse el ex sicario (ejem, ejem) al que, tropecientas víctimas atrás -lo digo empleando otra conjunción gramatical, para que así su argumento parezca nuevo-, ventilaron a la mascota.
El otro gancho es descubrir que, a medida que le crece la longitud de las greñas y barba a Keanu "baba yaga" Reeves (ah, no sé qué puñetas significará babayaga, pero suena guay) su inexpresividad consigue pasar desapercibida con más facilidad... aunque nadie, yo incluído, le demande ser expresivo.
Donnie Yen, Bill "Pennywise" Skarsgård, el siempre estoico Hiroyuki Sanada, Scott Adkins en el papel más arriesgado y llamativo de toda su carrera, Natalia Tena y la torre Eiffel de Paris y sus alrededores se apuntan al sarao.
Repiten Laurence Fishburne y un Ian McShane que tal como acabó el último percal le debe algunas explicaciones al ex sicario (ejem... perdón, la última vez que lo repito) al que una vez le ventilaron su mascota hace tropecientas víctimas.
Lo digo sin acritud ni ironía, ¡ojalá no se detenga la rueda nunca! Pero por piedad, para la próxima... ¿se puede hacer lo mismo con menos de 169 minutos?? Los que todavía no hemos sido asesinados necesitamos ir a mear. Y no me refiero a prescindir de las espectaculares peleas sino de los restantes 49 minutos con pomposas demostraciones de camaradería entre sicarios, un viejo kurgan que no hace NADA o la tostonera de una locutora con piercing en el hocico dando la brasa.
Keanu Reeves no te mata con la mirada, porque es siempre la misma, pero tampoco va a hacerlo de aburrimiento mientras tu vejiga se retuerza desesperada.
¡Hasta la próxima, Baba Yaga!
¡Hasta la próxima, Chad!
Pero acordaos de esto:
Con 2 horitas basta.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2023
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine con una sensación de indolencia absoluta. Un 'más de lo mismo' eterno que, viendo las críticas y la nota tan elevada, creía que no encontraría. Me imaginaba otro enfoque, algo que me sorprendiera de alguna manera, pero me encontré con un John Wick exponencial en artificialidad, inverosimilitud, exageración y duración.

No se que pasará con esta saga, pero yo cierro el grifo justo aquí.

No caeré en la trampa por segunda vez.
Puppets
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2023
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la nota, incluso algunos dicen que es una obra de culto, bueno vaya a saber que le vieron para decir eso. La vi con mi hijo de 12 años y en un momento me dice esto da risa, cayó de 222 escalones y se levanta a subir de nuevo, hay un chino que es ciego pero que dispara, pelea con espadas, esquiva golpes, una cosa de locos y como esto un montón de cosas en la que uno termina riéndose. En fin, me gustó mucho la primera mas que nada porque dentro de la irracionalidad de las escenas, uno podía ver un hilo de cordura en su guión, pero aquí solo es una escena mas fantástica que la otra, en donde nuestro personaje mata 2500 personas en 3 horas. Aquí el gran Wick busca venganza y por supuesto lo consigue a costa de muertes, muertes y mas muertes. Dentro de las actuaciones Keanu Reeves esta muy bien en un papel que en lo que mas usa es el dedo para apretar el gatillo, también encontramos a Ian McShane correcto y en su actuación póstuma Lance Reedick. De más esta decir que no me gustó.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2023
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, con la misma propuesta surrealista pasó por la parrilla cinematográfica el incombustible e inmortal Keanu Reeves en su forma Terminator, John Wick 4. Un episodio más que no aporta nada, sin ideas, y, que espero, por fin sea el último de una saga estirada infinitesimalmente como un chicle en bucle.

Una película de castigo (casi tres horas), que cuenta con muchísima menos acción que sus predecesoras, además de muchas escenas repetitivas, calcadas que contribuye a relajarnos en exceso en la butaca a pesar del entretenimiento que garantiza.

Una de las pocas escenas destacables y más por ello he subido la nota a un 4, fueron las rodadas aéreas donde panorámicamente se ve a Wick en plena acción matando enemigos por las habitaciones de una casa y, que son recreadas, en una alta calidad. Aunque todo se contrarresta con los diálogos de opereta y sus momentos "emotivos". No quiero dejar pasar por alto el estreno de Tyler Rake 2, que, aunque utiliza la misma fórmula de acción estilo videojuego y tampoco contenga un argumento muy elaborado, al menos reboza de acción por los cuatro costados, superiormente ejecutadas y rodadas.

Y como se dice: "Si no quieres caldo, toma dos tazas"; resulta que hacia septiembre de este año se estrenará la serie "The Continental"; una precuela del universo Wick en donde actuará actores de caché como Mel Gigson. Todo un despropósito que sólo alude a fines netamente comerciales.
Trim Belaurde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow