Haz click aquí para copiar la URL

Slow

Romance. Drama Elena imparte clases de baile, mientras que Dovydas trabaja como intérprete de lenguaje de signos. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero que es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película lituana explora cómo vive una pareja su atípica sexualidad. Es romanticismo puro (él confiesa enseguida que no siente atracción sexual por nadie..., pero sí amor.., amor en estado puro). Aunque tienen altibajos como pareja por la descompensación de líbidos, la directora lituana basa su enfoque en la difícil consolidación de una relación imperfecta.
Música y coreografía preciosas. Buena interpretación de los dos protagonistas.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coproducción entre Lituania, Suecia y ¡España!, sencilla en su puesta de escena y compleja en cuanto a su argumento y pulsión interior.

Una historia no muy representada en pantalla, donde los personajes "asexuales" son muy poco comunes, más bien al contrario, al menos hasta hace pocos años, donde sin ton ni son muchas veces pasaban los personajes de hablar y mirarse a, casi directamente, la cama.

En esta ocasión, la realizadora Marija Kavtaradze narra de forma sensible una historia de amor que no tiene muchos boletos para que acabe bien, no en vano, ella es fogosa, le gusta el sexo y es apasionada y él no siente deseo, que sí atracción, sexual hacia nadie.

Su relación, el ir conociéndose poco a poco, es lo interesante.
A mi me ha parecido irregular, costándome un poquillo en entrar en materia para llegar, por la mitad o así, a parecerme muy interesante. Pero, su último tercio creo que es algo repetitivo y más moroso de lo deseado, amén de, al menos por mi parte, previsible.

Muy buenas interpretaciones, sobre todo de Greta Grineviciute y sutil e inteligente realización de Marija Kavtaradze.

Creo que podría haber sido algo más redonda, pero está bien, muy curiosa y reflexiva.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció exquisita. Si bien al principio, una vez presentadas las cartas, pensaba que la temática no daba para mucho o que, en el mejor de los casos, me surgía la duda de si la directora iba a poder hilvanar correctamente una trama disfrutable, reconozco que a los pocos minutos me di cuenta de que esta cinta iba para bien.

Se me hizo muy llevadera. El ritmo y la decisión narrativa que le imprime la directora es lo más acertado. La historia que nos relata se me hizo plenamente atractiva y atrapante hasta su final.

Lo más destacable son las actuaciones de sus dos protagonistas, los cuales resultan muy creíbles y se les nota en la piel la fuerte impronta y seriedad con la que encaran a sus respectivos personajes. Cada escena entre ellos es hipnótica e incómoda, pero a la vez tierna y placentera.

La elección técnica de filmarlo en fílmico le da su toque de grano setentero que, junto con una banda sonora discreta, confeccionan una buena atmósfera para acompañar una narración deliciosa.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slow hace honor a su título evolucionando lentamente y obligándonos a prestar atención a los gestos a través de muchos primeros planos y con canciones de letras que inciden en el contenido de la película. Forma y contenido se refuerzan buscando autenticidad y profundidad.

Hay cosas importantes que necesitan tiempo para entenderlas, para asimilarlas, para que hagan efecto. Todos tenemos problemas y limitaciones a las que nos enfrentamos o arrastramos y nos condicionan en formas insospechadas.

Hay personas especiales que sienten o perciben en niveles diferentes y que se expresan con otros lenguajes (baile o lengua de signos) a la búsqueda de comprensión, a la búsqueda de descubrimientos, de sentido.

El amor y el sexo son dos de esos niveles que pueden transformar nuestras vidas y elevarlas o destruirlas. Todos gestionamos el deseo de formas diferentes. Nuestra sociedad une el éxito personal a la obtención de dinero, status, amor y sexo. En la película la falta de palabra de algunos personajes abre a estos personaje otra dimensión de profundidad y de sensibilidad. El cuerpo expresa con gestos cosas que no son accesibles a las palabras.

La belleza física, los cuerpos musculados, las mujeres físicamentre atractivas, su posesión y disfrute son señales de éxito personal pero la gran mayoría de nosostros no encajamos en tales ideales y somos imperfectos pero igual de necesitados de los demás, de su aprobación y de su atención. Necesitamos la mirada del otro para entendernos y para perdonarnos pero la mirada ajena es a veces superficial y se queda en ese exterior no atractivo.

¿La atracción física es sexo, la atracción "espiritual" es amor? ¿El sexo profundiza el amor, el amor lleva al sexo? ¿A dónde lleva el sexo sin amor ?

Estas son las cuestiones que plantea muy hábilmente esta película y que nuestra sociedad materialista escamotea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
SENTIR

La película me ha hecho sentir, sentir, sentir.

Los vínculos de las relaciones humanas son variados, diversos, complejos para bien y a veces de manera problemática. Las soluciones son personales, variadas, complejas y a veces difíciles o imposibles de implementar.

Me han gustado las interpretaciones, la música y la danza insertas con sentido para mi en la película. El color, la historia. Invito a verla sin preguntar demasiado. Quizá no es para todos pues sin haber vivido cosas parecidas posiblemente no se entenderá nada.
Vincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow