Haz click aquí para copiar la URL

El nido vacío

Comedia. Drama Comedia que retrata con humor la vida de un matrimonio entre un exitoso escritor y una mujer estudiante e hiperactiva, una vez que sus hijos abandonan el hogar. El redescubrimiento de los sentimientos, las diferentes miradas y las peripecias de un matrimonio que vuelve a convivir sin hijos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pude acercarme a esta película haciendo un gran esfuerzo. Por una parte estaba el deslumbramiento por la dirección claramente mejorada de Burman respecto de sus películas anteriores, aunque las texturas, la luz, el humor, todo parecía remitirnos al cine de los 70-80 con su aparente tono de "vamos a burlarnos de los protointelectuales de medopelo" más "qué aburridos estamos los ricos". Pero muy sabiamente Burman deja de lado el mezquino apunte costumbrista (con el que en algunos momentos me hace reir a carcajadas) y prefiere ese onirismo intelectualizado y ruidoso que se apoya en la máscara de un protagonista sabio y una contraparte absolutamente despierta no menos sabiamente camuflada de "señora que parece inmadura pero no". Pero la otra parte, la de la identificación, sí que fue peliaguda. Cómo no llegar a las lágrimas con esa bandejita con café y medialuna recalentada, ese freezer colmado de bolsas, esas seducciones imposibles de evitar, ese agobio impaciente ante las demandas de los demás, esa vulnerabilidad ante los controles de seguridad, la búsqueda de razones para ser "distintos" y aceptados al entrar a Israel. Ese mezquino silencio ante el contenido del libro de ese yerno que, con tanta naturalidad y pocas vueltas, es un buen escritor y produce, y es reconocido por su entorno. Esa debilidad, estructuramiento, y competitividad apuntaron a mi condición generacional, a mis experiencias personales, a mis manías cotidianas. No me gustaban plenamente las películas de Burman. Me parecía que hablaban de un mundo que conocía pero desde un punto de vista que no valoraba. Con El nido vacío siento que se ha movido. Lo suficiente para que mi punto de observación coincida con el suyo. Creo, y eso no es poco.
miguel1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el nido vacío se percibe primero una ausencia, luego un desequilibrio silencioso y por último una reacomodación de las piezas en juego. Bajo un tono sutil y ácido, Burman nos adentra desde primeros planos y cámaras detalles en las expresiones surgidas de sentimientos complejos y procesados individualmente mediante el mutismo cómplice.

Sin llegar a chocar con fuerza, sin derramar pasión, sufrimiento, redención ni culpa El nido vacío parte de una metáfora que alude al vuelo de los pájaros, se multiplica en un avión a control remoto y culmina en un estado de suspensión "a la plancha" de personajes que viven en secreta crisis, tán fuerte como disimulada y que, de a poco, reeencuentran su lugar junto al otro y los otros. Se destaca el papel de Oscar Martínez, un escritor intolerante y de humor corrosivo que desborda arrogancia y autosuficiencia. Esta última característica parte de Cecilia Roth también y es que en última instancia el movimiento de crisis, transición y reubicación se nos ofrece de una forma tan elegante y solapada que culmina por no transmitir con demasiada fuerza lo que pretende transmitir. El final resulta tan abierto como el operar de seres humanos que eligen desde sus pequeños actos un destino que en última instancia no corre peligro, no los mueve a una verdadera catarsis.

Es recomendable, dada la naturalidad de las actuaciones y la amenidad narrativa, pero se huele de fondo como si el motor que mueve estas tensiones no hubiera dado lo mejor de sí, quedando anclado en el conformismo del ambiente burgués que representa.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy harto, muy harto, harto de estar harto de tanta película mala y mediocre, de tanto cine taquillero, pero, sobre todo, de tanta pseudo intelectualidad y tanta intransigencia en las críticas. ¿Cómo se valora una película? ¿Cuál es el fallo de “El nido vacío”? ¿Quién ha dicho que es un drama? ¿Quién que es una comedia? “El nido vacío” es una buena película.

Si para que un largometraje deba ser considerado una buena película tiene que tener un buen guión, un buen director, una gran interpretación y una música adecuada y original, ésta tiene todo eso y con creces. Al parecer, lo único que le falta es ser un filme americano, de esos espantosos, a los que Hollywood nos tiene acostumbrados, para que se la valora más o que trabaje en la película Bardem para que a alguien le den un Oscar. No entiendo su votación tan baja, a no ser que los espectadores hayan perdido en masa el sentido de lo que realmente es buen cine. Lo cual no me extrañaría nada a juzgar por como se valoran otras cintas verdaderamente insufribles.

Hoy en día hay que tener mucho cuidado, lo cual es bueno, a la hora de fiarte de las opiniones de los demás. Todo el mundo opina, todo el mundo entiende y todos aportamos nuestro granito de arena al caos general de cuanto nos rodea. Para terminar… “El nido vacío” es una película bien hecha la cual merece, al menos, que la veamos.
alpegon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio y el final son lo mejor que tiene esta peli (especialmente el principio) Oscar Martínez actúa muy bien, lo mismo que Cecilia Roth, sólo que ella aparece menos tiempo en pantalla. Es una película inteligente, por el juego que le propone al espectador, y por saber retratar sabiamente la vida de un artista maduro. Los arrebatos de excentricidad están de más, me gustaron, pero no tienen nada que ver el estilo predominante de la narración
Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más imantador quizás la interpretación del protagonista Oscar Martínez. El espectador se identifica de inmediato con este actor y su personaje, sobre todo el espectador hombre.

Curioso ese apasionamiento del maduro protagonista por una joven mujer espectacular de cuerpo que hacer reavivar el deseo sexual de un muerto, al estilo de la película "Diez, la mujer perfecta" (Blake Edwards, USA 1979) con recuerdo incluido del "Bolero de Ravel".

Curioso también ese ir posponiendo la lectura de un libro titulado "El nido vacío" para terminar leyéndolo una noche de insomnio y resultar cautivador. Quizás pase igual con la misma película, que cuando empieza a ser más actractiva es a partir del viaje a Israel y la impresionante escena del atardecer en el Mar Muerto; pero entonces la película va y... (descubránlo viéndola).
Azurcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow