Haz click aquí para copiar la URL

Buffy, la cazavampiros (Serie de TV)

Serie de TV. Fantástico. Acción. Drama. Terror Serie de TV (1997-2003). 7 temporadas. 145 episodios. La joven Buffy y su madre se mudan desde Los Ángeles a la localidad de Sunnydale. En el subsuelo del pueblo habita el Maestro, el más antiguo y poderoso vampiro que existe. El Maestro está atrapado en el punto místico llamado La Boca del Infierno, que el Maestro trato de abrir cuando, por causa de un terremoto, quedó atrapado, ya hace décadas. En Sunnydale Buffy también conoce a ... [+]
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se por donde empezar después de acabar de ver una de las mejores series que he visto en mi vida, no puedo creer como la subestime, es entendible por un lado, porque cuando se emitió la serie por primera vez tenía apenas 11 años y tenía cosas más importantes que hacer antes que ver una serie, como niño y pre adolescente salía a jugar fútbol con mis amigos o hacía las tareas, pero sin embargo la subestime por mi cultura un tanto machista al ver una mujer como heroína, pensé que iba a ser floja y tonturra.

Actualmente gracias a Amazon Prime con una madurez en cine y criterio formado, me dio algo de curiosidad y nostalgia por ver algo de una de las heroínas de esos gloriosos años 90, y como adicto al cine soy adicto a esta gran página, se me ocurrió ver las criticas, y todos eran halagos, me sorprendió ver tantas buenas criticas, por un lado y por otro como conocedor de cine debía ver una serie de culto que la deje pasar por alto, por tontos prejuicios, y saben que, no me arrepiento de nada, vi una serie insuperable en el género, una genialidad y me da pena por un lado en está generación no ver algo similar, quizás Stranger Things la única, pero de ahí nada más.

Joss Whedon es un genio creativo, cada episodio de esta maravillosa serie innova en algo, al inicio parece una serie insignificante de vampiros y adolescentes cachondos, pero poco a poco nos va tomando en serio, muy en serio, todo lo relacionado con vampiros, hombres lobos, brujería, monstruos, eventos sobrenaturales, entre otras cosas esta relacionado con los cambios y las duras etapas que cursan un grupo de adolescentes, es una serie de superación, amistad y liderazgo, una serie feminista en toda le extensión de la palabra, que rompe todos los prejuicios estúpidos de la tonta rubia blanca, que junto con "the bride" de la aclamada película de Tarantino Kill Bill son las mejores heroínas en la historia del cine, vean la serie y hagan justicia a lo que acabo de decir.

Si no la han visto....Más vale tarde que nunca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era muy pequeño solía ver capítulos sueltos de Buffy. Era un niño prácticamente, por lo que apenas entendía las bromas o las alusiones a determinados temas. Hoy, muchos años después, tras un maratón de unas pocas semanas, he podido verla de principio y recalco mi calificación: 10.

Puede ser verdad que tal vez no sea la mejor serie de la historia, y que tal vez esté lejos de serlo, pero me parece que la serie puede echarse ahora mismo en la televisión (tal vez todas excepto la primera, al contar con menos presupuesto) y parecer que está hecha hace poco.

En comparación con otras series sobre vampiros y monstruos, tengo que decir que destaca como la que más; los monstruos y vampiros de verdad dan miedo, son terroríficos, malvados (a excepción de los dos que ya sabemos), y no me parece que estén mal caracterizados, sobre todo si echamos la vista atrás unos 20 años.

Y es que la serie tiene de todo: seres sobrenaturales, peleas, acción, drama, bastante humor (algunas veces negro), romance y un largo etcétera. Tiene capítulos muy buenos, que destrozan el alma (The Body), otros muy originales (Hush) y, también hay que decirlo, algunos que me parecieron un tanto ridículos pero originales para la época (Once More, With Feeling). Por otro lado, los personajes son muy icónicos: Willow, Xander, GIles, Tara, Spike.

Puede que sea una serie que no le guste a todo el mundo, pero quienes la hemos visto sabemos que merece muchísimo la pena. ¡Y qué grande es Sarah Michelle Gellar!
Chispunsitu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Buffy Cazavampiros'', pese a su título, no va de vampiros. Para nada. Cualquiera que haya visto con atención las dos primeras temporadas (en especial ese magnífico episodio titulado "Inocencia") se dará cuenta de que ''Buffy'', bajo su (en apariencia) ridículo argumento, sus decorados de serie B y sus cutres efectos especiales es una de las obras más importantes e influyentes de la historia de la TV.

Y lo es porque esta serie no va de vampiros, ni de magia, ni de chicas con superpoderes que salvan el mundo. Nada de eso. Quien haya visto la serie y siga pensando que ''Buffy'' va de una adolescente que mata monstruos es que directamente no se ha enterado de nada, o no ha querido hacerlo.

Porque ''Buffy'' va de todo menos de fantasía. ''Buffy'', en realidad, va de las relaciones de pareja, de la depresión, de las adicciones, del primer amor, del doloroso tránsito a la edad adulta, de la muerte y de nuestros demonios internos y externos.

''Buffy'', en definitiva, va de la VIDA, en mayúsculas. De la vida y de los horrores que se encuentran en ella, encarnados a través de los clásicos monstruos de una película de terror, monstruos que han poblado el subconsciente colectivo humano desde tiempos inmemoriales.

''Buffy'' es una serie que supo, valiéndose de la fantasía, analizar la realidad de un modo tan magistral que pocas series, incluido aquellas de corte más realista, han conseguido iguarlala.

Una serie que, a día de hoy, sigue dando lecciones de feminismo y de cómo se debe construir un buen personaje femenino en una obra de ficción.

Una serie que, con un presupuesto bajísimo (sobre todo en las primeras temporadas) se convirtió en una obra de culto que sigue siendo estudiada en las universidades.

Una serie con un elenco de personajes grises y carismáticos que evolucionan de mil maneras a lo largo de la misma.

Una serie con la dosis perfecta de humor y drama.

Una serie que se atrevió a experimentar a nivel artístico en una época en la que apenas existían las series como tal, o al menos como entendemos las series hoy en día, dando como resultado capítulos que marcaron la historia de la TV.

Una serie adelantada a su tiempo que influyó a la mayoría de las grandes series que vinieron después (''Lost'', ''Juego de Tronos''...) y cuyo influjo todavía está presente en las series actuales.

Sí: ''Buffy'' es todo eso y más. Una obra maestra absoluta, atemporal, a la altura de otras como ''Los Soprano'' o ''The Wire'', aunque a éstas se las suele tomar más en serio.

Me imagino que la baja nota que recibe en este página se debe a que en general, la mayoría de espectadores al ver esta serie suele hacer un visionado poco atento de la misma, de capítulos sueltos, sin pararse a ver más allá de lo anteriormente mencionado, quedándose tan solo en la superficie.

Una lástima. Yo por mi parte, considero a "Buffy" como lo que es: una de las ficciones postmodernistas más importantes e influyentes de nuestro tiempo. De no ser por qué en algunos aspectos ha envejecido bastante mal, la consideraría, probablemente, la mejor serie de la historia.
LaineKay
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta serie vi algún capítulo suelto y me pareció la típica serie tonta de adolescentes. Argumentos ridículos y manidos, efectos especiales patéticos, maquillaje de feria, diálogos tontos y pretenciosos, bromas en situaciones de peligro fuera de lugar.

Un buen día, mi hermana, que estaba de visita, me dijo que era un gran aficionada, así que decidí darle una oportunidad y verla desde el principio.

La serie empieza siendo, efectivamente, una serie de adolescentes, pero poco a poco cambia para mejorar.

La estructura de la serie es que en cada temporada hay un supervillano al que se enfrenta Buffy, La Cazavampiros (solo hay una en el mundo), ayudada por sus amigos, o quizá sea mejor decir compañeros. Luego, en cada capítulo concreto, se enfrenta una amenaza concreta, a veces relacionada con el supervillano en cuestión, o veces sólo relacionada tangencialmente, o a veces no tiene nada que ver. Y, por cierto, las amenazas cada vez son menos los vampiros y cada vez más cualquier fenómeno sobrenatural, desde monstruos, fantasmas, maldiciones, seres de otras dimensiones, demonios etc. Incluso supersticiones tradicionales.

Entorno a esta línea, los guionistas han creado todo un universo "buffyverso", una mitología de seres, organizaciones, bien, mal. Los personajes evolucionan, al mismo tiempo que luchan contra el mal, deben relacionarse entre ellos, se ven obligados a seguir con sus vidas normales, a veces a integrar ese mundo paranormal en sus vidas. Tiene un toque de comedia de situación estilo "Friends", y a veces tiene un toque incluso de tragedia griega.

En cada capítulo, unas veces la acción avanza hacia el final de temporada en que se enfrenta al supervillano. Otras, las amenazas paranormales sirven para hacer avanzar a los personajes. Esto hace muy difícil que un capítulo suelto tenga demasiado interés.

No se puede evaluar un capítulo suelto, hay que evaluar ver una temporada completa. Y, como suele pasar, es difícil captar completamente una temporada sin haber visto las anteriores.

La primera temporada es un poco de presentación, y es la que más tiene de serie de adolescentes y es la más de vampiros.
En la segunda temporada se nota ya una evolución de los personajes y mejora mucho.
La tercera temporada es, para mí, la mejor. El supervillano es buenísimo, malo y encantador.
La cuarta, para mi flojea bastante, aunque se definen personajes que serán vitales en temporadas posteriores.
La quinta también me gustó, aparecen nuevos personajes y es el final del buffy.
En La sexta temporada hay un cambio radical, (cambiaron de productora) la serie se vuelve más para adultos, y quizá más trágica. Hay capítulos realmente buenos.
La séptima es el final de la historia, hay partes muy buenas, pero en general no me entusiasmó, aunque me pareció mejor que la cuarta.

En resumen, Buffy no es lo mejor que hay, pero está bien. Pero es necesario seguirla, no es posible tomarla a pequeñas dosis.
svampa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2005
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más destaca de esta serie es , curiosamente la realidad, introduce elementos fantástico en un universo tremendamente real y la mezcla funciona a la perfección. A veces tienes la sensación que los sucesos paranormales no son más que una excusa para adentrarse en la vida de sus protagonistas.
Un guión muy cuidado y una dirección perfecta en todos los capítulos dirigidos por Wheddon, pena que no sean más.

Como elemento negativo destacar las dos ultimas temporadas que salvo algunos capítulos impresionantes ,les faltan algo. La serie debio terminar en la 5ª temporada.
Kon2webos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow