Haz click aquí para copiar la URL

Extrañas coincidencias

Comedia Convencido de que las coincidencias no existen, sino que guardan alguna relación con los principales enigmas de la vida, Albert Markovski (Jason Schwartzman) trata de descubrir el significado de esas coincidencias. Para ello entra en contacto con Bernard (Dustin Hoffman) y Vivian Jaffe (Lily Tomlin), un matrimonio de "Detectives Existenciales o metafísicos", que investigan los misterios más íntimos de sus clientes a base de seguirlos de ... [+]
<< 1 10 11 12 13 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
6 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez uno tiene la fortuna de encontrar una película de este tipo, que no se parece a nada antes visto y está hecho de una forma original, creativa, poco común. Toda película requiere referencias y admitimos que las tramas de Albert y su trabajo, sus padres o su convicción son probablemente ya vistos, pero nunca contados de esta manera, imposible.

"I ♥ Huckabees" es una de esas películas que, de manera insospechada, representan una experiencia diferente para cada espectador, serán como un reflejo de los gustos y de las preferencias de cada uno, tal como "Horse Girl" del propio Baena. Mucho se comenta sobre si una película es objetivamente mala o es a la persona a quien no le ha gustado, pues este filme es la antítesis de lo primero, aunque no aumenta la carga de la prueba con respecto a que la objetividad cinematográfica es inexistente, sería como una generalización apresurada, como decir que porque viste tres gatos siamesas en tu vida, los gatos siameses en su totalidad son pocos o inusuales.

Esta cinta posee un estilo visual ingenioso, aprovechado por la trama junto con una música y unos diálogos que rozan el surrealismo, todo gracias a un compositor adecuado y unos efectos visuales logrados. El filme no esconde su condición de abrazar el absurdo y usa sus peculiaridades para desencadenar escenas brillantes que producen una inmersión mayor en este mundillo de cuestionamientos existenciales. Con respecto al último punto, los agentes existenciales interpretados por Hoffman, Huppert y Tomlin son una maravilla, Russell y Baena confían en este trío de agentes poco discreto y alocado junto con sus filosofías opuestas.

Es evidente que me estoy olvidando de otro aspecto central de "I ♥ Huckabees": su vertiginoso y estruendoso ritmo. El guion se transforma en una hilera interminable de gritos, situaciones y explicaciones para los cuales uno debe estar preparado. Es como si esto fuera "Hanging Up" de Diane Keaton, en la que tres hermanas no paraban de conversar incansablemente entre sí, pero con una justificación: se trataba de retratar su familia, así son los personajes. En cambio, es probable que uno atraviese por un umbral disímil de emociones al ver esta película, se puede pasar de la risa al fastidio con facilidad.

Las situaciones hiperbólicas de esta cinta resultarán graciosas en la medida de que el desastre parezca algo divertido y el caos algo ingenioso. Mis favoritismos serían más para la trama de Jude Law, que se supone obvia y sencilla, pero esconde un aire narcisista y bastante divertido. Por el contrario, lo que más amedrenta la trama de Albert o la de Tommy es que se siente poco perceptiva, poco cercana, muy acomodada a personajes que son exageraciones del temor existencial.

Al cabo de un rato, Albert o Tommy se van alejando de nuestra compenetración, se vuelven personajes más toscos, se vuelven depósitos para que Baena y Russell vuelquen todo su descontento con el mundo. No es que esto esté mal, de hecho, nos regala la maravillosa escena del almuerzo combativo, sin embargo, qué más podría aportar. La cambiante atención puesta luego en Naomi Watts resulta entretenida. El elenco, en general, es un deleite que hasta tuvo en sus filas a Shania Twain, Jonah Hill o Isla Fisher

La representación del vacío existencial y la frustración con respecto al mundo son un gancho para los más curiosos, pero el filme juega con su ridículo mundo, lo hace llegar a picos de excitación y descontrol que, depende de quién los aprecie, valdrán una carcajada o un semblante incrédulo. Este filme no discrimina en ser apto para escépticos, existencialistas o pesimistas, la cuestión es quizá que uno se puede alejar de los personajes y confundir con la historia.


6,3/10
DaniLoud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2005
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recuerdo ninguna película que me haya invitado a salir de la sala a los 20 minutos de empezada, así y todo aguanté 40 minutos más.
Sin solución, a los 60 minutos de haber empezado, por salud mental tuve que abandonar el cine
emily
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2005
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el pequeño detalle de haber salido del cine 50 minutos después de que empezara la película no me quita el derecho a redactar una crítica. No usaré en ella el vocabulario que este bodrio merece, porque los webmasters me censurarían, y no me gusta la censura.

La película es una sucesión de pajas mentales que no llevan a ningún puerto. El director cree poder arreglarla con unos efectos especiales que son superfluos y hasta vergonzantes, pero lo único que la arreglaría es el fuego. No se entiende la razón por la cual Dustin Hoffman o Jude Law caen tan bajo al aceptar trabajos como este. ¿Realmente estos actores necesitan papeles alimenticios? No, ¿verdad? Entonces, ¿cómo consiguen engañarlos? La puntuación que merece esta basura hecha a precio de oro es menos de 2, pero ¿qué puntuación daríamos luego a las películas de Paco Martínez Soria o de Manolo Escobar? El cero no existe. Lástima.
vturiserra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2005
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula extremadamente soporífera. Creo que no se podría siquiera ni catalogar como comedia. Habría que averiguar cómo es posible que actores de la talla de Dustin Hoffman, Mark Wahlberg, entre otros, accedan a protagonizar una pelicula tan mala, por no utilizar otros adjetivos. De verdad, toda la sala hemos salido de la sala cabreados, e incluso con ganas de ir a reclamar el importe de la entrada. No tengo calificativos para lo tremendamente mala que es esta película. Os puedo asegurar que es una (si no la que más), de las peliculas peores que he visto en mis 34 años.
sarena9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2006
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mala, pero mala mala, no hace gracia, aunque dicen que es una comedia, soporífera, no la salvan ni los buenos actores que trabajan, es una película lenta. No entiendo porque los críticos la tachan de casi obra maestra, porque la verdad es que cuando terminas de verla, tienes una sensación muy grande de haber perdido el tiempo.
teopoulus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow