Haz click aquí para copiar la URL

A cambio de nada

Drama Darío, un chico de dieciséis años, disfruta de la vida con Luismi, su vecino y amigo del alma. Mantienen una amistad incondicional, se conocen desde niños y juntos han descubierto todo lo que saben de la vida. Tras la separación de sus padres, Darío huye de casa y empieza a trabajar en el taller de Caralimpia, un viejo delincuente con aires de triunfador, que le enseña el oficio y los beneficios de la vida. Darío conoce además a ... [+]
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
8 de febrero de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con espectativas creadas tras el visionado de su cortometraje (Sueños 2003), procedo a ver esta peli de Daniel Guzmán (guión y dirección) para constatar que hay personas que no deberían abandonar el pequeño formato. No me extraña que tardase diez años en hacer posible el proyecto. Y lo digo con más pena que acritud.

Es una pena observar con el transcurso de la película cómo el guión se va tornando melifluo hasta llegar a situaciones de verdadero ridículo (como la fiesta en casa de la abuela, el que los padres no busquen a su hijo menor cuando se fuga de casa o la del juicio). Tampoco entiendo ni las nominaciones ni, mucho menos, el Goya al mejor actor revelación (Miguel Herrán). Los/as estudiantes de arte dramático se estarán retorciendo en sus aulas viendo cómo se "hace actor" cualquier chaval guapete que se topa por la calle (o en un casting por institutos) con los directores de nuestro país. De eso sabe también mucho Jesús Castro (El niño). Mucho más natural y creíble en su papel de "escudero" está el chaval gordete (Antonio Bachiller).
Evidentemente no había suficientes cintas a concurso para encontrar mejores candidaturas.
Hasta Luis Tosar queda deslucido (que ya es difícil) en su papel.
En fin, no me ensaño.
Repito, una pena.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la típica película española. Esa que los fanáticos aplauden y que al público en general le parece la misma historia de siempre pero con malos actores. Por supuesto, que loa protagonistas no eran actores, pero eso no les da ningún mérito. El guión es flojo, aburrido, previsible y poco creíble. No puedo aceptar que es un reflejo de la sociedad actual si cuenta la misma historia de adolescentes delincuentes que ya contaba el cine español hace 30 años.
Y para destacar, el insulto de Guzman que me ha hecho perderle el poco respeto que me quedaba. La escena del interrogatorio en comisaría. Esa es la imagen que da de la sociedad, un policía pegando a un menor para sacarle información. ¿ese es el papel de la policía en la película? Lamentable
joebuch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una tarde de un sábado donde servidor estaba tranquilamente preparado para ver la película de la que tanto habla la gente La La Land personalmente no me gusta el cine musical pero en esa peli sale ni mas ni menos que mi compi Ryan Gosling, deje un momento la película en pausa y me dispuse solo un momento a ir a la televisión donde mi padre estaba decidiéndose entre varias pelis, pues bien una de ellas era esta obra del gran Guzmán (enorme director) me acomodé en el sofá solo un breve periodo de tiempo para tomarme mi magnifico zumo de melocotón mientras iba viendo la película, al final por desgracia me quedé todo el rato hasta finalizar (ya que no me gusta dejar pelis a medias aunque sean malas malas), así que entre tanto prologo me dispongo a destripar esta obra de gran calidad.

Antes de nada aplaudir a la gente que ha logrado que esta peli tenga una nota de 6.4 en FA, un gran logro y una gran tristeza para los que amamos el cine de verdad pero ojo que para gustos colores, suficiente mal tienen que pasarlo los que le han endosado un 10 ya que eso demuestra donde tienen el nivel de valoración, y es triste la verdad.

Dejando eso a un lado y dirigiéndome a la gente que este dudando les voy a exponer claramente de que va la peli, por un lado tenemos el producto que te quieren vender los que la han valorado tan bien, tenemos a un chico que es el prota con unos padres en proceso de separación el cual lo esta pasando muy mal, el chico roba cuando le da la gana, es mal estudiante y encima se escapa de casa, todo esto es un topicazo de la leche pero ojo que aquí mas de uno ve grandeza en esto, decir también que aunque le pongas un lacito a la peli de color turquesa (me encanta este color) la peli seguirá siendo mala de narices.

Mostrado y destripado el concepto que te quieren vender ya que no hay más que eso, solo un retrato de un chaval que lo pasa mal debido a esta sociedad tan mala y debido a la mala educación de unos padres inexistentes , voy a explicar lo que es la peli 100% real sin trampas ni cartón.

Por un lado tenemos una fijación de Guzmán en mostrarnos el culo del fiel escudero del prota, si amigos y amigas, un chico obeso que me imagino que le dirían que se pillara una camiseta 4 tallas por debajo de la real ya que si no no me explico como puede ser que hagan planos tan jodidamente largos de su trasero.
Dejando a un lado también el gran guion con los grandes diálogos donde pondré un ejemplo ahora mismo para que no hagamos un idea del nivel , solo pondré un breve resumen y recopilatorio de las perlas entre el prota y su compi obeso

Ejemplo de frases:

Comeme la po...
Eres gilip....
Subno.....
Que dices imbe....

Si después de esto aun tenéis dudas os daré más motivos, como ejemplo decir que la bso es ni más ni menos que de Julio Iglesias, y todo esto en una magnifica furgoneta donde se pasean el chaval con el jefe o el chaval con su compi enseña trasero.

Su aun queréis mas decir también que tenéis escenas tan grandes como dos perros teniendo sexo perreril, y ojo, con planos detalle y todo, grande Guzmán!!

También tenemos al gran Luis Tosar interpretando al padre del chaval haciendo el papel de su vida, donde aparece un par de veces para ver que tiene mala hostia (algo muy normal en la carrera de este hombretón)
y en el que tiene sexo con una prostituta.


Dicho esto mi conclusión final es la siguiente:

1- Guzmán tiene fijación por los culos ajenos.
2- Fijación también con dos perros apareándose
3- Fijación con Julio Iglesias

Que más decir amigos y amigas, si queréis ver cine español casposo del malo, aquí tenéis un claro ejemplo, si en cambio queréis ver cine español de verdad os recomendaría ver algo de Julio Medem o de Victor Erice.

PD: Decir a los moderadores de la pagina que por favor revisen los emparejamientos de "almas gemelas", ya que algo no va bien cuando tus 3 almas gemelas le ponen a esta obra un 7 o un 6 como nota mínima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un par de niños vagos y amantes de la pasta preparan el golpe del siglo, y en el camino intercambian con los demás personajes centenares de tacos. Son víctimas de sus padres, al parecer, y de la sociedad, a pesar de que escupen sobre la educación gratuita que les brinda un Estado que no se merecen. Estas innúmeras revisiones de "Los cuatrocientos golpes" excitan a los críticos, tal vez por comunión.

No aburre, pero el final es flojo. Le pongo el 3 por el feísta realismo.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película pretenciosa pero inconexa. No cierra tramas, no llega a un desenlace con sentido... el personaje de la abuela no pinta realmente nada, el protagonista menor de edad viviendo solo sin que nadie lo busque, el timador que sigue timando... aspira a mucho y le falta un poco de madurez para cerrar tramas.
LauTR39
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow