Haz click aquí para copiar la URL

Priest - El vengador

Fantástico. Acción En un mundo asolado por siglos de guerra entre el hombre y los vampiros, un legendario guerrero (Bettany) que destacó durante la última Guerra del Vampiro, se ha convertido en un sacerdote que vive en comunidad en las amuralladas ciudades controladas por la Iglesia. Sin embargo, cuando su joven sobrina es secuestrada por un grupo de vampiros que viven en los páramos, el sacerdote rompe sus sagrados votos y emprende su búsqueda decidido ... [+]
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que si bien fui a ver esta película sin grandes expectativas, si que me llamó la atención que un producto de este tipo copiara de una manera tan grosera la memorable "Centauros del desierto", a la cual le han cambiado indios por vampiros, a John Wayne por un cura psicópata, y a los caballos por motos, el resto creedme es como el clásico de John Ford, pero en malo.

Una ventosidad de John Ford posiblemente tendría más sensibilidad, talento, y oficio que los 5 sentidos de Scott Stewart y el cómic (ahora llamado novela gráfica) que adapta, los cuales profanan y copian descaradamente un clásico, al servicio de un flojo producto de consumo cuyo mayor acierto es su escasa duración, y la certeza de un público poco exigente.

Si obviamos el tema fordiano, la película no ofende del todo, tampoco interesa lo más mínimo, me hace plantearme el porqué de las 3D que en mi opinión aquí no lucen nada, y la verdad es que está hecha a brochazos, sin la más mínima delicadeza argumental, y con escasa emoción y tensión, un pelín de estética, alguna secuencia mona, ... y poco más.

Flojita.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic la verdad es que está muchçisimo mejor que el filme (como en casi todos los casos suele pasar, además de con los libros: Harry Potter, El Señor de los Anillos, Dune, etc.).

La película en sí, tiene un principio prometedor, pero durante el transcurso de la película, el argumento se va haciendo más ficticio y poco satisfactorio, ya que los hechos van superponiéndose y algunos no encajan bien con la trama; yo diría que mientras la película va llegando a su término, los acontecimientos se ven un tanto forzados a entrar en escena, dando la sensación de saturación, rapidez y poco sentido argumentativo.

No me gustó nada, y todo por culpa de la mitad al final de la película. Una pena sí, porque como he dicho antes, el principio es prometedor.

Saludos desde Murcia, España.
Ferny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Priest” es un mejunje de ideas muy poco lúcidas que prácticamente no incitan al espectador y nada de novedoso tienen.

La cinta por un lado emula la onda videoclipera y los efectos digitales de “Matrix”, toma prestados conceptos propios de “Blade” y se basa además en los cientos de filmes de ciencia ficción que enmarcan sus historias dentro futuros distópicos y post-apocalípticos.

A ello el director le agrega una banda sonora con melodías épicas y algunos escenarios bastante conseguidos gracias a su estética gótica, con los cuales al menos se puede decir que la cinta es llamativa sonora y visualmente.

“Priest” no hace más que ratificar que no cualquiera hace cine de género fantástico. Muchos dicen en forma equívoca que “Blade” o la misma “Van Helsing” son productos del montón, pero es evidente que dentro del cine liviano que ofrece la industria de Hollywood hay diferencias, y ellas surgen de la lucidez en la confección de los argumentos y de la intensidad en sus desarrollos narrativos.

“Priest” es una cinta disparatada que falla en su intención de realizar una improvisada crítica a la Iglesia como institución, que cansa y aburre por un lado con los miles de lugares comunes en que incurre en su argumento y que por otro lado causa gracia de lo ridícula y delirante que resulta en las pocas ideas que parecen ser novedosas (el tema de los sacerdotes al servicio de la lucha contra los vampiros).

Es por tanto un producto regular que ni siquiera llega a ser un mero pasatiempo aceptable, porque no sorprende, resulta ridículo y encima se dedica a copiar de muchas películas ya estrenadas en el mercado.

En fin, este Scott Stewart está obsesionado con la religión y la ciencia ficción blanda. Ya antes había intentado hacer algo parecido con “Legion” y ya entonces con sus ángeles se notó que tenía cero capacidad y armonía para sacar delante de manera potable sus ideas. Ahora con “Priest”, si bien mejora en comparación con la otra, termina de confirmar que como director tiene muy poca vida debido a sus evidentes limitaciones.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de la película está bien, los efectos están bien, Paul Bettany es el actor perfecto para el papel, pero llega el momento de escoger al gran enemigo de la película, al vampiro más fuerte de todos, y por desgracia, no sé si será error del diseño de vestuario y maquillaje, error de casting o de todo junto, pero será el enemigo que más fácilmente destruyen en una película en muchos años y que en ningún momento consigue transmitir algo de miedo sobre los espectadores. Y por supuesto no se puede obviar la gran lacra del cine actual, no se puede superar el apto para más de 14 años, por lo que olvídate de nada de sangre o violencia ( recordémos que son vampiros ).
LO MEJOR: Paul Bettany
LO PEOR: Ese villano.....
don criticon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un mundo futurístico, con humanos metidos en ciudades amuralladas futurísticas con, en vez de fotomatones, tienen confesionarios futurísticos; y con miedo de ¿vampiros? ¿esa masa sin ojos y con dientes son vampiros?. Y por supuesto, no deben faltar los "archihéroes" y un cameo de "Bill Compton" que, por cierto, se ve mejor en True Blood.

Lenta y aburrida. Pretenciosa, salvando algunas imágenes. Y eso de que a un vampiro le de el sol y no pase nada... Ya estamos con las reivindicaciones de los vampiros.
Ana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow