Haz click aquí para copiar la URL

Kate

Acción. Thriller Tras ser envenenada sin remedio, una implacable criminal tiene menos de 24 horas para vengarse de sus enemigos y, durante el proceso, se forma un vínculo inesperado con la hija de una de sus víctimas anteriores.
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
26 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción que no aporta nada nuevo, muchos tiros y puñetazos, y una historia bien floja.

No la recomiendo para nada, aunque supongo que habrá gente que le guste.

El personaje de Woody Harrelson apenas aparece, sólo se usa como reclamo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
greuze
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate (2021), reciente estreno de Netflix dirigido por el francés Cedric Nicolas-Troyan, es una película de acción cuya protagonista es una asesina profesional que tiene solo un día para averiguar quién planeó su muerte. Es una muestra más del género de ‘uno contra todos’, en este caso con un mujer en el rol central.

Por Nicolás Bianchi

El personaje del asesino profesional en el cine de acción es tendencia. Quizás la popularidad de la saga de John Wick haya sido el impulso, el éxito que otros productos buscan explotar. Desde el punto de vista del lenguaje cinematográfico cuando se presenta alguien que debe matar por encargo el argumento comienza a recorrer distintos puntos ya conocidos por el espectador. En algún momento el cazador se va a ver amenazado y buscará huir, o si hay algún motivo que lo sostenga, perseguirá una venganza.

Kate (Mary Elizabeth Winstead) es una francotiradora a sueldo que se desempeña en Tokio liquidando distintos miembros de la yakuza, los gremios del crimen organizado japonés. Varrick (Woody Harrelson) es su mentor, quien la adoptó de pequeña y la formó como lo que es. Una noche, luego de culminar un trabajo, Kate conoce a Stephen (Michel Huisman) en un pub y se permite vivir un pequeño romance. Al día siguiente se desvanece y despierta en un hospital, donde un médico le informa que fue envenenada y le queda un día de vida.

El camino de la protagonista, entonces, será el de comenzar a tirar del hilo del episodio de la noche anterior para averiguar quién la quiere muerta y por qué. Pronto, por esa ruta, se reencuentra con la joven Ani (Miku Patricia Martineau), cuyo padre Kate asesinó como parte de un encargo. La adolescente, por cierto rasgo culposo de la protagonista, se convertirá en su protegida.

La película se apoya tanto en sostener el misterio de por qué Kate fue envenenada hasta el desenlace como en una buena cantidad de escenas de acción en las que la protagonista despacha a decenas de mafiosos japoneses. Las coreografías, eso es lo que son, en las que se producen las muertes creativas de los villanos están muy bien filmadas. Tokio le da a la película un marco en el que siempre es de noche y llueve mientras que la fotografía se vale de lo que reflejan las múltiples luces de neón que pueblan el paisaje de la ciudad.

La acción ocupa el lugar central en un relato en el que están en juego los roles de los mentores o padrinos. Varrick y Kate, por un lado, y Kate y Ani, por el otro, deberán saldar cuentas pendientes. Al desenlace no le sobra ningún factor sorpresa y al film sí varios minutos, ya que está más cerca de las dos horas que de la hora y media. El argumento es previsible y algo chato, pero nuevamente las peleas están muy bien filmadas.

Kate es un producto más dentro de un esquema que se repite. En los últimos meses se estrenaron films similares como la fallida The Protégé y la regular Gunpowder Milkshake. En abril había visto la luz Nobody, de los mismos creadores de John Wick. Tanto en Kate como en las dos primeras los personajes femeninos protagonistas deben lidiar con la tutela que sobre ellas intentan imponer los hombres. Es, por ahora, la forma de expresión que encontró el sub género de ‘sicarias’. A su vez, las películas cargan detrás de ellas con la figura de la saga protagonizada por Keanu Reeves, cuya frescura y desparpajo todavía nadie pudo alcanzar.

Se estrenó en Netflix. Contacto: [email protected].
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué Bruce Willis pasa ya absolutamente de todo? Pues qué queréis que os diga, me encantaría que los productores se olvidasen del “machito” hijo de McClane y se centraran en hacer una ‘Jungla de Cristal 6’ con Lucy siendo ella, Mary Elisabeth-Winstead, la gran y absoluta protagonista. Porque ella es el absoluto espectáculo principal de ‘Kate’.

Aunque a priori su argumento podría sonar a un ‘Crank’ femenino, agradezco mucho, muchísimo que ‘Kate’ se aleje completamente de aquella de Statham para hacer un film que, tiene algún problemilla de ritmo porque tarda en arrancar, pero cuando lo hace, da exactamente lo que promete. Ahí, su protagonista es esencial, porque está esforzada en resultar creíble en las complicadas coreografías de acción y resulta de lo más convincente como heroína.

Si bien es cierto que yo hubiera elegido a otro actor, la verdad es que Woody Harrelson no está mal como contrapartida masculina. Es un actor que me da cierto miedo porque, cuando se pone “intensito” no sabes por dónde te va a salir.

‘Kate’ es un magnífico entretenimiento. Es cine palomitero para disfrutar tirado en el sofá.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción para descerebrados, sin sentido ni la más mínima coherencia. Para mentes que disfrutan con tiros y peleas sin ton ni son.
Parecía que Woody Harrelson le iba a dar algo de dignidad a la cinta, pero no fue así.
Spidigonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow