Haz click aquí para copiar la URL

Ahora sí, antes no

Drama. Romance Un director de cine independiente está de visita en la ciudad de Sueño, donde se proyecta una película suya, y dando un paseo en un palacio se encuentra con una joven pintora. A partir de ese instante, las cosas empezarán a cambiar. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2015
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que cuenta lo que fue y lo que podía haber sido (o viceversa, porque no queda claro) entre un torpe director de cine y una chica "rarita" que se hace la artista. Meta realidad? meta cine? Simplemente un aburrimiento total. Planos estáticos (y repetidos!) en los que de vez en cuando rompe la monotonía un torpe zoom. No la recomendaría ni a mi peor enemigo. El típico bodrio cultureta para hacerse el guay en un festival pero que nadie soporta en realidad...
Xixón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2016
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Hong Sangsoo encuentra aquí su película perfecta, la destilación precisa de un estilo personal, único, revelador y excepcional. Pocas películas se parecen a esta humilde filigrana narrativa, emotiva y llena de inteligencia. Repleta de detalles, la narración se construye en base a un encuentro casual entre una pintora y un cineasta. El diálogo que poco a poco se convierte en cortejo, interpretado magistralmente por dos actores en estado de gracia, revela una actitud ética que será puesta en cuestión en varias ocasiones y que nos hace cómplices de los dos puntos de vista que asumen los personajes. Una película que se convierte en una celebración de la inteligencia y la sensibilidad de un director que, película a película, está cincelando una de las filmografías más estimulantes del cine contemporáneo.
esnaider
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de mayo de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film subraya la importancia de la importancia, valga la redundancia, que tienen los matices en nuestro día a día. La misma historia repetida, pero con el matiz de la sinceridad como única novedad, cambia radicalmente las vivencias de los protagonistas. Solo mediante el juego de la comparación que nos propone Hong Sang-soo se puede comprender la citada importancia, que nos hará reflexionar -siempre que queramos-, en si debemos y sobre todo, en cómo debemos decir la verdad.
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2016
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ham Cheon-soo (Jeong Jae-yeong) es un afamado director de cine independiente y de autor surcoreano que visita por primera vez Suwon, asiste ya que se va a pasar en la universidad unas películas suyas y ofrecerá una charla con los asistentes. Un error de la organización lo hace asistir un día antes, así que tendrá tiempo libre, así es como conoce a Yoon Hee-jeong (Kim Min-hee), una atractiva chica con la que pasará el día.

El film se compone de dos partes claramente diferenciadas, con una hora de duración aproximada cada una, mientras a lo interno de cada parte, se podría considerar existen “capítulos” representados por situaciones que acontecen a lo interno de la trama, coincidiendo en ambas secciones por igual, al visualizar la obra se darán cuenta cual es el motivo de esto.

Es claro que el experimentado Hong Sang-soo, quien también es autor el guion, brilla con una propuesta muy atractiva, el germen de lo que produce sin duda es presentar esta idea de que acciones pueden marcar y cambiar lo que como personas, en constante contacto con otras, vayamos a producir. Lo hace de una forma muy sencilla pero también sincera.

La cámara se encuentra estática siempre, en cada uno de estos “capítulos” que tiene a los personajes interactuando entre sí, básicamente conversando sobre distintos temas, estos temas y la forma de abordarlo será el eje central de esta idealización de las partes en que se divide el largometraje. En esporádicas ocasiones la cámara realiza ligeros movimientos, un paneo horizontal o un pequeño zoom para observar más de cerca a los personajes.

Son tomas largas que únicamente son interrumpidas por un salto a otra locación, donde se sigue esta idea similar de conversar y conocerse, que es finalmente lo que están haciendo los dos protagonistas de la película. Sang-soo consigue una película agradable y entrañable.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2016
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hong Sang Soo es un autor, con todas las letras. Los que vimos muchas de sus peliculas sabemos de sus virtudes y tambien de sus defectos (que como todo humano los tiene). Sus obras son humanas, dotadas de un apice de ingenuidad que muchas veces nos acercan al relato. Muchas otras veces nos enternecen. Y muchas otras nos llena de complicidad humoristica jajaja

Asi pasa en Right Now, Wrong then. Vemos como un cineasta conoce a una artista en dos ocasiones, un "que hubiera sido si 1" y un "que hubiera sido si 2". Las situaciones son similares pero los personajes y el enfoque de camara cambian.

No tengo más que decir, es un ejemplo de buen cine y junto a Hahaha lo mejor de su obra en general.
Tavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow