Haz click aquí para copiar la URL

No controles

Comedia. Romance Sergio (Unax Ugalde) no podía acabar peor el 2010. Es Nochevieja, cae la mayor nevada en treinta años, todos los vuelos están cancelados y encima tiene que tomarse las uvas con el resto de los pasajeros en un hotel de carretera. Pero eso no es lo peor. Sergio tendrá que ingeniárselas para conseguir en una sola noche lo que no ha conseguido en varios meses: recuperar a su ex-novia Bea (Alexandra Jiménez) antes de que se vaya a trabajar a ... [+]
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2011
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se habló durante 2009 del fenómeno 'Pagafantas', una película marcadamente comercial pero con unos tintes ingeniosos que le permitieron cosechar cierto éxito de crítica y más aún de público. El responsable de aquella comedia de juventud (que no adolescente), es el donostiarra Borja Cobeaga, quien no esconde sus raíces y acertadamente vuelve a situar su segundo trabajo como director en el País Vasco. En 'No controles', regresa con humor de corte mediático sin reparo alguno, a sabiendas de que tiene enfrente un público con ganas de carcajada fácil y de que está capacitado y con ganas de otogársela. Desde luego que si uno la busca no le será difícil encontrarla, pero el que llegue a replantearse por un solo instante lo que está viendo y se tome mínimamente en serio el juego, se encontrará con una clásica estructura de comedia romántica en la que poco de nuevo hay para ofrecer. Tan solo un personaje que encandila, o más bien el que lleva "la marcha", curiosamente apodado "Juancarlitros" y graciosamente interpretado por el televisivo Julián López. A Unax Ugalde le toca poner caritas y sufrir las penas con su ex novia delante, en una atípica Nochevieja en medio de un hotel de carretera.

Estoy a favor del "todo vale". De que se manejen todo tipo de situaciones y de temas tabús de la sociedad, siempre y cuando estén tratados con gracia, talento o de forma sutil. Si digo que Cobeaga está en el límite, es porque en ocasiones está cerca del ridículo, de que las bromas no tengan maldita gracia y de que pase de mofarse del cliché a caer en lo políticamente incorrecto. Pero tiene la fortuna –quiero creer en un suficiente control– como para no rendirse ante el patetismo al que da pie la insulsa historia que se plantea en sí. Concede una buena suma de escenarios lo capazmente simpáticos y reconocibles como para dejar al personal, sino encandilado, al menos animado.

'No controles' reafirma la teoría que llevaba cavilando desde hace ya tiempo, y es la de que nos encontramos con algunos directores –digámoslos graciosetes o chisposos– de perfil y mente creativas, donde lo cinematográfico pasa a un segundo plano y nos venden –literalmente– unos personajes explícitamente característicos envueltos en un trasfondo de ficción que se asemeje lo más posible a nuestra vida cotidiana. Vaya si eso es la publicidad, ¿no? Ahí es a donde quería llegar: algunos directores tienen más de creativos de agencia que de cineastas cuando proponen, no ya solo simples personajes, sino fenómenos de tirón comercial del tipo "pagafantas", y ahora con este "Juancarlitros". Estas creaciones bien podrían protagonizar la campaña publicitaria de un refresco, de un coche o mismamente un largometraje. No hay duda de que funciona. Y mientras así sea, nos los seguiremos encontrando allá donde se lo propongan.
hpbordon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2011
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En todos sitios cuecen habas, aquí y al otro lado del charco. Aquí copiamos sin pudor las instrucciones de uso de las habas del otro lado del charco, pero, al menos, a las nuestras les echamos jamón. De tal manera, aquí no tenemos a Ken y a Barbie, con todos sus vestiditos. Aquí somos más sencillos, menos bellos pero atractivos, sensiblemente menos histéricos, más normalitos y majetes, aunque hagamos las mismas memeces del manual.

Aunque al final, lo mismo es. El director de “Pagafantas” pierde por completo la frescura. Se enlata y se enrancia y, además, nos obliga a odiar a Julián López (el torero no, el “actor”), que retoma su antiguo registro de muchachada nui, "el hombre asqueroso".

Lo único que queda claro es que Olé Olé molaba mucho más con Vicky Larraz. Tanto es así que una es capaz de dejarlo todo al oír una canción de Vicky.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me recordó el argumento un tanto a la película de 1987 “Mejor solo que mal acompañado”, sobre todo al principio, donde Unax Ugalde (Sergio) sería Steve Martin y Julián López (Juancarlitros) John Candy, porque el papel de Sergio es el de un chico atractivo y soso, mientras Juancarlitros es el punto friki pesado pero de gran corazón, del que intentaba Steve Martin huir pero los imprevistos no hacían más que volverlos a juntar en su viaje cancelado por motivos metereológicos.
La casualidad puede unir a dos personas totalmente opuestas que al conocerse mejor pueden llegar a valorarse y ayudarse (Sergio también ayuda a Juancarlitros diciéndole unas cuantas verdades para que sea consciente de sus defectos, se pasa un poco al hablarle pero luego se disculpa y se amigan, eso siempre es básico para una buena amistad: La sinceridad con respeto).
Luego llega la parte romántica y lo gracioso de ver un montón de gente compinchada para arreglar un romance como una ONG del amor. Alexandra Jiménez está estupenda, sus ojos lo expresan todo. Los secundarios como Secun de la Rosa, la azafata o el trabajador del hotel ecuatoriano también muy graciosos. Miguel Ángel Muñoz un pelín exagerado.
Sin duda el alma de la peli es Juancarlitros, que no me extraña que ahora triunfe en la serie ‘Los Quién’ con Javier Cámara haciendo de Esteban, este muchacho tiene mucho talento cómico, yo con él me parto.
Bhavya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta comedia romántica (podría llegar a un poco pastel) con personajes singulares no será recordada para la posteridad, pero a mi parecer, es divertida. Los actores rozan el ridículo y por encima de ellos destaca el papel de Julian López (Juan Carlitros), el personaje que hace que no controles tu sonrisa en ningun momento. También me ha gustado la actución de Secun de la Rosa, en su línea respecto a sus otros papeles como actor.

Esta cinta me agrada porque no tira de los topicazos del cine español en ningún momento, con un guion alejado de la originalidad pero bastante fresco.
Si quieres pasar un buen rato, esta puede ser tu peli.

Una grata sorpresa que marca un puto de inflexion en el cine romantico español
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javimanzano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2011
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando se me cuela algún bodrio entre las pelis que veo, aquí tenemos un claro ejemplo, no he visto en mucho tiempo una película que me cabree tanto como “No controles”.

Si estuviera ambientada en los años 70, lo comprendería y diría: “Bueno, es cutrecilla pero es que tiene que serlo”.

Los actores: peor que cuando yo actuaba en las obras de teatro de mi colegio.

El guión: de juzgado de guardia.

La dirección: de Unidad de Cuidados Intensivos.

El título de mi comentario lo dice todo. Ojala fuera solo caspa, pero no, es la caspa que tiene la caspa.

Torrente parece a su lado “Cayo Largo”.

P.D.: Se ve que a Juancarlitros nadie le ha dado nunca una buena hostia.
maxbutch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow