Haz click aquí para copiar la URL

No respires

Thriller. Terror Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
29 de noviembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lo mismo como las tan de moda versiones extendidas está la versión "coherente" o la versión "miedito" y resulta que es un peliculón.
Cuando hay gente con poderes, un futuro lejano o seres espaciales entiendo dar cierta manga ancha en la coherencia pero esta obra se supone que ocurre en "nuestro mundo". Y por donde empezar...

Un trío de ladrones nunca visto. La chica, el novio anormal de ella y el pagafantas. Todo un grupo muy original pero por separado es el recopetín.
La chica que como tiene una madre de la América profunda que vive en una caravana, eso te da licencia a robar y tatuarte (de verdad, se tatúa por este motivo).
El novio que nada más aparecer en pantalla solo piensas en como de dolorosa debería ser su muerte.
Y el pagafantas, mi favorito. Lo que aporta este chico al grupo es una obviedad para que los pillen (en spoiler 1) y poner cara de "O" en todo momento.
Luego el ciego que ya al minuto huele a ser familia de Terminator y un perro que en su peor día es Hudini (en spoiler 2).

Quizá por todo esto no pillé la tensión y la atmósfera atrapante. Quizá por esto se debe incluir en el grupo de excelente trailer y floja película. Quizá el final es abierto como la boca del pagafantas.

Se salva que es rápida y medianamente entretenida por el ritmo constante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1-A ver que no soy yo el más listo de la clase pero si hay una serie de robos, en los que tienen la misma compañía de seguridad, lo mismo deberían mirarlo, llamadme Sherlock.

2-¿Y ese perro?
Pasa de la caseta a la casa, de la casa a una habitación cerrada, a la ventilación y a quitarse o ponerse la correa cuando le sale del níspero. Mágica criatura.

Como extra, dentro de mi escasa capacidad, si desaparece la chica que atropelló a la niña...¿nadie pensó en el perturbado ciego como posible secuestrador? ¡Que lleva casi 9 meses desaparecida!
4
11 de julio de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ex-marine invidente, traumatizado por la muerte accidental de su única hija, se recluye en un aislado barrio de Michigan en cuya casa guarda una indemnización millonaria. Un trío de ladrones de poca monta decide entrar a robarle.

No respires no deja de ser una vulgar imitación de Sola en la oscuridad que Terence Young dirigió cincuenta años antes. Por eso recomiendo encarecidamente verla antes que esta efectista e increíble historia que no se sostiene por ningún lado.

El argumento resulta disparatado desde el comienzo. Por muy trastornado que estés no te vas a vivir a un lugar desolado sobre todo si eres ciego y es de domino público que guardas una pasta gansa en tu casa. (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso de secuestrar a la responsable de la muerte de tu hija y querer embarazarla con tu propio semen para que te devuelva la hija que perdiste me parece demasiado retorcido.

No es creíble tampoco la paliza que el ex-marine le da al chaval y que no le pase nada, como tampoco lo es que ese mismo chaval le aporree la cabeza al ex-marine con un martillo y éste como si nada.
En una película que sabe crear la tensión, cuidar su fotografía, darnos una experiencia inmersiva... Ni de esta manera nos libramos de los clichés, pues Stephen Lang es una especie de Jason ciego y de marca blanca y cutre. El personaje antagónico no tiene nada de especial y sus últimas escenas no tienen sentido, y las escenas incoherentes destrozan un conjunto que prometía ser magnífico.

Gracias a las perfectas, y por tanto excelentes, interpretaciones de Dylan Minnette y Jane Levy obtenemos una sensación de terror y desesperación absoluta en una experiencia que inicia como algo único e innovador que nos hace plantearnos cuestiones en lo ético-moral bastante fuertes en cuanto a que apoyamos a unos protagonistas que iban a robar y que hay no estar siquiera amparados por la ley están completamente desprotegidos ante un auténtico psicópata sanguinario.

El sonido funciona, la fotografía está muy cuidada, los tres personajes protagonistas están muy bien desarrollados. El personaje con una trama más cutre y peor desarrollada es el propio Stephen Lang que sufre de ser genérico y no tener una personalidad bien definida.

La película crea expectativas y una ambiente que depara experiencias únicas y asfixiantes, pero según se acerca el final todo se cae y la coherencia se pierde debido a un tratamiento demasiado similar al que recibe Jason a un personaje como Stephen Lang que no merece tal tratamiento.

¿La recomiendo?
Más que muchas del género, pero creo que el final destroza un conjunto que podría haber sido brillante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hubo un momento que me cabreó especialmente, y es que en los últimos 40 minutos el personaje de Stephen Lang es asesinado por Dylan Minnette una o dos veces y otra vez por Jane Levy... El momento que me cabreó fue como tras haber acabado con un tipo que se ha vuelto cansino y aburrido por tener una aparentemente inmortalidad artifical y surrealista de la que nadie ha explicado nada y hace que todo deje de tener coherencia... Entonces ocurre lo peor, uno de los guionistas se saca al tipo cansino (Stephen Lang) resucitado del puto culo y hacen que dispare por la espalda al personaje de Dylan Minnette. De esta forma, se desmerece al personaje y al trabajo interpretativo del mejor actor de esta cinta, pues Dylan Minnette nos ha ofrecido las mejores interpretaciones con diferencia en esta película y nos había encariñado de su personaje. No está mal que muera ese personaje porque está bien que se muerte duela, pero está fatal que se produzca sin ninguna clase de sentido y en un momento en el que la película ya había acabado y había salido bien... Iba a ponerle un 8 a la película cuando de repente este momento jode el desenlace de la película y la huida de la última superviviente aunque aceptable hace que no podamos quitarnos de la cabeza que todo lo que ocurre está de más y la película ya ha recibido una puñalada por parte de los escritores. Y, para ver si la película se termina de desangrar proponen un epílogo surrealista en que Stephen Lang sobrevive a la tercera o cuarta vez que es asesinado en defensa propia y a nadie le importa que tuviera mujeres en el sótano para inseminarlas sino que a pesar de ello es un pobre anciano inocente que le ha volado la tapa de los sesos a dos chicos que entraron a robarle... SURREALISTA Y ESTÚPIDO DESENLACE, DESTROZARON UNA PELÍCULA QUE PODRÍA HABER SIDO UNA OBRA MAESTRA CONVIRTIENDO CON ESTE DESENLACE AL CONJUNTO EN MIERDA TIRANDO A MEDIO PASABLE.
Y si se la considerara medio pasable o interesante es por perdonar la mayoría de los últimos 40 minutos y quedarse con los primeros 50 minutos de un metraje muy bien cuidado en sus primeros compases y su nudo, pero que según llega cerca del desenlace se cae desplomado contra el suelo de un tiro en la espalda, el ejecutor de ese tiro en la espalda es el equipo de guionistas que escribió la recta final.
8
4 de septiembre de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Fede Álvarez titula No Respires, entra en mi TOP de lo mejor del año. Tenia muchas ganas a esta película, igual que con Nunca Apagues la Luz, pero si bien, con aquella salí muy decepcionado, No Respires ha sido una gran sorpresa, y voy a explicar por que, siempre, sin spoilers.

La película no se enrolla, es decir, va al grano casi desde el principio. Hay una presentación de personajes bastante corta pero suficiente para entender el por que de sus allanamientos y su comportamiento. Pronto sale el robo definitivo, su objetivo será un ciego solitario poseedor de millones de dólares ocultos. Lo que ellos esperaban que fuera un robo fácil y con ventaja se convierte en una pesadilla.

Stephen Lang, en este caso, es el actor que interpreta al hombre ciego, y la verdad es que lo hace de una manera brutal, me ha encantado su interpretación, y además impone bastante, es un ex militar que se las sabe todas, y lo demuestra en varias ocasiones en la película. Dylan Minnette, Jane Levy y Daniel Zovatto son el trío de chavales ladrones protagonistas, Alex, Rocky y Money respectivamente. La verdad es que están todos bien aunque destacaría a Jane Levy, Rocky, en esta película.

Sin mucho mas que decir sobre los protagonistas es obligado hablar de el resto de la película. Dije que me había sorprendido al principio de la critica y es así. Por suerte, en el trailer nos cuentan lo más básico de la película, 3 ladrones intentan robar a un ciego y ya, pero la película esconde muchas sorpresas, sobretodo referentes al hombre ciego, tiene varios giros en la trama que logran sorprender y no la convierte en una Home Invasion mas o del montón si no que en mi opinión la hace destacar.

Por otro ladro la atmósfera que Fede Álvarez logra en la película aderezada con la BSO de Roque Baños, es perfecta. Logran unas escenas de tensión realmente jodidas, te consigues meter dentro del film y lo llegas a pasar mal, transmiten perfectamente la tensión que los personajes puedan padecer en ese momento y eso es debido a la buena dirección, ambientación y actuación que encontramos en la película. Destaco sobre todo las escenas del sótano a oscuras, de las que algo se ve en el trailer, pero que en la película resultan mas agonizantes todavía.

En definitiva, estamos ante un gran thriller que te mantiene en tensión casi todo el metraje, unas actuaciones muy convincentes y en el caso de Stephen Lang, brillante. Dirección y ambientación sencillamente perfecta y una gran BSO que aún consigue meterte mas en el film, una película sencilla pero a la vez consigue aterrar, con un guión que si bien no es lo mas novedoso del mundo, es muy efectivo y consigue que no te aburras en ningún momento. Por cierto, ya hay que tener mala leche, para hacer que un ciego viva o este próximo a un barrio llamado Buena Vista...Ojo al perro, un actor mas de la cinta...Para mi es un 8!
7
7 de enero de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tensión y suspense por doquier con eso para mí ya tiene el notable.

Ahora tiene unas cuantas incoherencias que el guionista no se ha molestado mucho en que tuvieran base y argumentarlas.

Lo del perro es de juzgado de guardia... si el ciego ya era de todo menos ciego... el perro es un auténtico superhéroe...
Que la calle donde vive el ciego se llame Buena Vista... o la escena del esperma al baño María con pelos incluidos es bastante explicita y a mi modo de ver innecesaria... pero bueno

Un poco cogida por pinzas... pero te engancha y te mantiene en vilo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para