You must be a loged user to know your affinity with Harold Angel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
31.065
5
9 de julio de 2018
9 de julio de 2018
46 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venía precedida de muy buenas críticas y a mi personalmente me ha decepcionado. Más allá de dos o tres momentos logrados la historia en ningún momento me engancha, se me hacen muy largas sus dos horas y aunque al final todo encaje no he disfrutado nada viéndola más allá de esos momentos concretos.
Se trata de una historia de terror seria y rigurosa sin efectismos y con vocación de resultar creíble pero no me entretiene ni consigue mantener una atmósfera de suspense que atrape al espectador.
Buenos actores con mención especial para Toni Collette y Alex Wolff, Milly Shapiro también tiene una cara inquietante, pero en general la experiencia ha sido desilusionante. Esperaba más.
Se trata de una historia de terror seria y rigurosa sin efectismos y con vocación de resultar creíble pero no me entretiene ni consigue mantener una atmósfera de suspense que atrape al espectador.
Buenos actores con mención especial para Toni Collette y Alex Wolff, Milly Shapiro también tiene una cara inquietante, pero en general la experiencia ha sido desilusionante. Esperaba más.

6,6
1.678
7
15 de febrero de 2011
15 de febrero de 2011
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kartum es una superproducción de aventuras que narra la historia verídica de un hombre extraordinario. Charlton Heston encarna a Charles Gordon, oficial británico responsable de la independencia del Sudán. Mientras que Laurence Olivier es el Mahdi o también llamado el elegido, un radical islámico líder de las tribus árabes que pretende dominar todos los territorios árabes. Ambos actores están muy bien caracterizados, sobre todo Olivier, que gracias a un maquillaje apropiado brinda otra excelente actuación. El filme se centra sobre todo en contar el asedio de Kartum que Gordon defendió con honor y valentía hasta el final. Así mismo también denuncia la indecisión del gobierno británico a la hora de ayudar a su paisano.
La película va en la línea de Lawrence de Arabia sólo que con una trama más sencilla y menos larga. Cuenta con espectaculares batallas en el desierto, en barco o en la ciudad de Kartum, con grandes movimientos de masas y música majestuosa. La fotografía también es muy buena y el guión fue nominado al Oscar. Resumiendo, estamos ante una obra bien hecha que trata temas como el honor, el coraje, el fanatismo o la integridad y que resulta muy emocionante en la parte final cuando el personaje de Gordon acaba convirtiéndose en un referente para todos.
La película va en la línea de Lawrence de Arabia sólo que con una trama más sencilla y menos larga. Cuenta con espectaculares batallas en el desierto, en barco o en la ciudad de Kartum, con grandes movimientos de masas y música majestuosa. La fotografía también es muy buena y el guión fue nominado al Oscar. Resumiendo, estamos ante una obra bien hecha que trata temas como el honor, el coraje, el fanatismo o la integridad y que resulta muy emocionante en la parte final cuando el personaje de Gordon acaba convirtiéndose en un referente para todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final cuando esperas que el ejército británico llegue a Kartum para echar una mano a Gordon, las tropas del Mahdi toman la ciudad y le decapitan. Sin embargo, el Mahdi profundamente disgustado porque Gordon no se rindió, murió pocos meses después. La película muestra el carácter íntegro, noble y valiente del general inglés que se queda con los suyos hasta el final sin importarle su vida. Sabe que está perdido si no llegan los ingleses. Todo está en su contra, la población local se rebela, escasean los víveres, sus mejores amigos mueren, pero a pesar de todo sigue en su puesto hasta la muerte. Sus profundas creencias religiosas le dan fuerzas para seguir con determinación defendiendo la ciudad. La soberbia del Mahdi acaba pasándole factura. Mientras Gordon queda como un héroe, él queda como un despiadado fanático religioso asesino de masas. La inoperancia de los políticos ingleses provoca que las tropas británicas lleguen dos días después de la caída de la ciudad dejando al país en evidencia.

6,3
39.425
8
23 de marzo de 2013
23 de marzo de 2013
30 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiras arriesgadas es un notable remake de una comedia francesa titulada La Totale! dirigida por Claude Zidi en 1991. James Cameron toma la idea principal y crea un divertido film de estilo Bondiano que combina hábilmente la acción con el humor. Funciona como película de acción y comedia de enredo cuyo único fallo reside en la dudosa comicidad de Tom Arnold. Por lo demás todo resulta perfecto gracias al talento de Cameron y su sentido del espectáculo. Con un gigantesco presupuesto la cinta no defrauda a los amantes del cine de acción además de incluir un tono de comedia muy saludable gracias a la buena química que hay entre sus protagonistas. Impresionante la transformación de Jamie Lee Curtis que pasa de ser una apocada ama de casa a convertirse en una letal espía de lo más sexy, menudo striptease que se marca la tía ante la atónita mirada de su incrédulo marido, un genial Schwarzenegger que como Curtis ya demostró sus habilidades en el terreno de la comedia con las simpáticas Los gemelos golpean dos veces y Poli de guardería. En el reparto también figuran un habitual en los films de Cameron como es Bill Paxton y su papel de patético farsante, la no menos atractiva Tia Carrera como peligrosa malvada de la función, Art Malik como el villano árabe principal y Charlton Heston en uno de sus últimos papeles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas divertidas como aquella en la que los terroristas se quedan suspendidos del puente con la furgoneta en medio de la autopista y un pájaro se posa en el capó haciéndoles perder el equilibrio y cayendo al mar. O aquella en la que el malo está grabando las amenazas terroristas con una cámara y se le acaba la batería en mitad de la grabación. Secuencias de comicidad brillante como cuando Arnold y sus chicos sorprenden a Paxton embaucando a su mujer para llevársela al huerto o la secuencia en la que a Curtis se le cae la metralleta escaleras abajo al dispararla y acaba liquidando a un puñado de terroristas accidentalmente.
Y en cuanto a los momentos de acción destacan escenas como la persecución a caballo en el hotel Westin Bonaventure, el ataque con misiles en la autopista de los cayos de Florida o la secuencia final en la que Schwarzenegger impone su ley subido en un avión de combate Harrier, entre otras. A todo ello contribuyen unos efectos especiales de primera.
Y en cuanto a los momentos de acción destacan escenas como la persecución a caballo en el hotel Westin Bonaventure, el ataque con misiles en la autopista de los cayos de Florida o la secuencia final en la que Schwarzenegger impone su ley subido en un avión de combate Harrier, entre otras. A todo ello contribuyen unos efectos especiales de primera.

6,6
3.047
4
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un argumento de los más rebuscado De Palma continúa imitando al maestro Hitchcok. Esta vez le toca el turno a Vértigo. La historia resulta absurda y por ende imposible de creer. Lo único que se puede destacar de esta sobrevalorada película es su gran banda sonora, una de las últimas del genio Bernard Herrman. Lo demás sobra, Cliff Robertson no actúa, se limita poner cara de pánfilo todo el tiempo y su compañera de reparto no lo hace mal, pero su papel es tan complejo e increíble que resulta imposible interpretarlo. (Sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sea la propia hija la que se preste a estafar a su padre llegando incluso a casarse con él, eso no se lo cree ni Dios. En cuanto a John Lithgow tiene cara de malo por eso en cuanto aparece ya sabes quién es el responsable del secuestro.

4,4
2.628
5
20 de noviembre de 2005
20 de noviembre de 2005
31 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Macarrada de Steven Seagal. Se trata de su película más violenta, la más bestia, a los malos los machaca, los hace puré. Destaca la música de James Newton Howard y alguna que otra escena de persecuciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especialmente se ceba con saña con el jefe en el duelo final con armas rituales. Primero, le mete los ojos para dentro después de haberle herido varias veces con una espada haciéndole varios cortes. A continuación, le da una paliza que lo mata a hostias. Cuando el tipo yace muerto en suelo le quiebra la columna vertebral con la rodilla, después atraviesa con su cuerpo una pared y lo tira por el hueco de un ascensor cayendo encima de una estructura metálica puntiaguda que lo atraviesa, solo le faltó mearle.
Más sobre Harold Angel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here