Haz click aquí para copiar la URL

No respires

Thriller. Terror Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fede Álvarez demuestra que hacer las Américas, es lo mejor que le puede pasar a un director español: huir de la mafia endogamica española y no ver constreñido su talento por los cuatro tragones de siempre.

"No respires" bebe directamente de la obra de terror de Wes Craven, "El Sótano del Miedo": en aquella película se nos relataba la singular odisea de un adolescente sin recursos, que se ve obligado a hacer un robo en una de las casas más adineradas y a la vez aterradoras del barrio.

Aquella película tenía un desarrollo un tanto irregular y hacia el final se desvirtuaba un poco el trasfondo terrorífico de la historia.

Fede Álvarez parte del mismo planteamiento: casa, dinero oculto y secreto innombrable. Pero cambia la clave de terror, por clave de suspense. Los actores, a excepción de Jane Levy, no son un portento, (Stephen Lang sólo aporta su escultural físico) pero son funcionales y están al servicio de una historia cruda y sin eufemismos: tiene momentos de ultra-violencia justificada.

Y aunque hacia el final uno se quede con cara de cinco duros ante la "brevedad" de la peli, (más que duración, hay que quitarse el sombrero ante el dinamismo con el que está ejecutada la cinta) el director hace suya la greguería "Lo bueno, si breve, dos veces bueno".

Entretenida y directa.
6
10 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y lograda de película mas de suspenso que de terror sobre unos jóvenes ladrones que intentan entrar a la vivienda de un veterano de guerra ciego que ha cobrado una póliza de dinero. Por supuesto una vez adentro nada saldrá como estaba planeado y se les complicaran las cosas ya que el ciego no es un hueso duro de roer. Es un acierto del directores crear el clima asfixiante que dura toda la película junto a la oscuridad que aquí cumple un papel muy importante. Con actores casi desconocidos para mi, el film mantiene el suspenso en apenas los 90 minutos de duración. Para ver.
8
13 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no salía tan satisfecho de una sala de cine, mucho más cuando hablamos de una película de terror, género vilipendiado por autonomasia, terreno fértil para el cine tramposo y siempre susceptible de estar plagado de incoherencias en el guión o de situaciones absurdas y poco creíbles, y es que, el propio género en si es un reclamo, cuantas veces habremos ido al cine a ver una de terror y como tiernos corderitos nos hemos dejado la pasta en un nuevo bodrio mas, volveremos a caer fijo pero por suerte este no es el caso.

Se nota que la peli está pulida y cuidada, ni le falta ni le sobra nada, tensión continua que te mantiene pegado a la butaca, va al grano sin prescindir de interesantes giros de guion, si bien no inventa nada nuevo, si encuentro también en este aspecto ciertas cosas originales que la hacen destacar sobre el resto. Lo dicho, muy recomendable, para mi la mejor película de terror en lo que va de año.
7
14 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que me dirijo al cine a ver algun thriller, voy con cierto temor sobre lo que pueda encontrarme. Porque, será cosa de mi gusto subjetivo, pero me cuesta encontrar una película dentro de este género que me agrade (aunque, cuando lo hago, la disfruto muchísimo). Esta ocasión no supuso una excepción, pero el resultado ha sido, en general, positivo. Quizás haya influido también los tintes del género de terror que también denota el film, siendo el susodicho género uno de mis favoritos.

Hay dos aspectos que me gustaría destacar, ya que han sido determinantes a la hora de valorar la presente obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primero de ellos se centra en el trasfondo de que ninguno de los protagonistas es un angelito recién caído del cielo. La película está llena de trampas para que nos posicionemos del lado de los pobres chicos que intentan huir de un asesino mortífero. Pero, oiga usted, que a estos chicos se les salen los cuernos y la cola cuando tuercen una esquina de la casa. Y, efectivamente, a pesar de esas trampas (por llamarlo de alguna forma), hay algo que no termina de encajarte cuando empiezas a convencerte de que alguien es bueno. Porque sí, hay distintos grados de maldad, pero que una cosa sea horrible no justifica que otra menos mala se realice.

El segundo aspecto que me ha llamado ciertamente la atención es la capacidad de Álvarez para crear situaciones donde las carencias de uno de los personajes resultan el punto fuerte de los otros. Pero cuidado, que, como una ruleta rusa, nunca estás a salvo aunque lo parezca. Hay dos escenas que resaltan esto especialmente: cuando quedan encerrados a oscuras en el sótano (la falta de luz hace que los chicos tengan que valerse por otros medios que no sean la vista, como el ciego) y cuando la protagonista enciende la alarma ensordeciendo a su incansable perseguidor (y obligándole a sentirse completamente desvalido en un medio, su casa, donde otrora fuese el rey).

En conclusión, el film dista mucho de ser perfecto, y de contar una gran historia. Incluso posee ciertos aspectos un tanto inverosímiles (por otro lado, tan abundantes en los thrillers y las películas de terror). Pero nada grave que empañe el mensaje que el director quiere mostrar y que, en definitiva, evite que disfrutes de su segunda obra.
7
19 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de marcarse un remake bastante potable de ‘Posesión Infernal’, el director de origen uruguayo Fede Álvarez vuelve por la senda del terror con ‘No respires’, un thriller repleto de tensión.

Creando una asfixiante atmósfera repleta de “mal rollo” y dotando de cierta intriga a una trama que da para lo que da, la película consigue su propósito de inmediato. Si a eso le sumamos algún que otro agradecido travelling, el espectador termina involucrado, sintiéndose uno más de los estúpidos atracadores que escogieron el objetivo menos adecuado.

El conjunto de actores no está mal, aunque tampoco sea un film en el que se puedan lucir excesivamente. Claramente sobresale del resto Stephen Lang con la interpretación (y su caracterización) de anciano ciego.

Aunque no es tanto un film de terror, la película si que está repleta de sustos, momentos de tensión y algún que otro giro sorprendente y rebuscado sí, pero que equilibra dando aire a la trama. Incluso su director se permite algunas licencias creativas y homenajes como las escenas sin luz que pueden recordar a ‘Rec’ o a ‘El Silencio de los corderos’. O ese perro que recuerda a ‘Cujo’ y que bien podría haber salido de la mente de Stephen King.

‘No respires’ es un entretenidísimo thriller que te dejará sin aliento. Una de las mejores sorpresas en lo que llevamos de año.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para