Contracorriente
2009 

7,1
2.344
11 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miguel no puede manifestar el amor que siente por santiago en su pequeña localidad de pescadores, donde viven sumidos en antiguas tradiciones y sometidos al poder de la iglesia.
Es un amor difícil, el que te da la vida pero tambien te hace la vida imposible.
Tienes que aceptar lo que eres y eso significa convertirte en un peligro para el resto de los habitantes del pueblo."Hay que proteger a nuestros hijos".Donde la homosexualidad esta considerada como un grave pecado y peligrosa,cómo si fuera dañina o contagiosa.
El amor vence y cumple con su compromiso.
Es un amor difícil, el que te da la vida pero tambien te hace la vida imposible.
Tienes que aceptar lo que eres y eso significa convertirte en un peligro para el resto de los habitantes del pueblo."Hay que proteger a nuestros hijos".Donde la homosexualidad esta considerada como un grave pecado y peligrosa,cómo si fuera dañina o contagiosa.
El amor vence y cumple con su compromiso.
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo trabajo del director Javier Fuentes y de un buen elenco de actores en su ópera prima.
En este film se barajan varios elementos como la aceptacion de la homosexualidad, el amor en mayúsculas,la vileza del ser humano, la cobardía.... todo esto bajo una direccion clara y concisa no exenta de momentos de gran belleza.
Esta película poseedora de varios premios no deja indiferente a ningún espectador que se limite a contemplar y dejarse imbuir por la historia y su entorno. Estoy seguro que el final de la película hará reflexionar sobre la cualidad sel ser humano más grande El Amor y su consecuencia más inmediata; la comprensión y la empatía.
Bravo por este film. Esperaremos con impaciencia su próxima película.
En este film se barajan varios elementos como la aceptacion de la homosexualidad, el amor en mayúsculas,la vileza del ser humano, la cobardía.... todo esto bajo una direccion clara y concisa no exenta de momentos de gran belleza.
Esta película poseedora de varios premios no deja indiferente a ningún espectador que se limite a contemplar y dejarse imbuir por la historia y su entorno. Estoy seguro que el final de la película hará reflexionar sobre la cualidad sel ser humano más grande El Amor y su consecuencia más inmediata; la comprensión y la empatía.
Bravo por este film. Esperaremos con impaciencia su próxima película.
7 de febrero de 2011
7 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama de Contracorriente gira alrededor de un triángulo amoroso formado por Miguel (Cristian Mercado), Mariela (Tatiana Astengo) y Santiago (Manolo Cardona). Los primeros son un joven matrimonio a punto de ser padres, mientras que Santiago es un extranjero bohemio y de clase alta que se ve a escondidas, para su desesperación, con Miguel. Pero una terrible tragedia sacudirá sus vidas cambiándolo todo.
Javier Fuentes-León firma esta sensible y poderosa historia de amor cuyo toque fantástico e inesperado giro argumental logran que no sea otro de tantos dramas románticos llenos de tópicos, sensiblerías y moralinas baratas. También ayudan, y mucho, las interpretaciones llevadas a cabo por el trío protagonista (especialmente memorable resulta la labor de Mercado) o unos diálogos que sirven para algo más que dar la réplica.
Habrá quien piense que la trama no es lo suficientemente consistente o que a su resolución le falta valentía, pero son opiniones que no comparto en absoluto. La sencillez de la película unida a todas las virtudes antes detalladas hacen de Contracorriente un trabajo tan bello como conmovedor.
Javier Fuentes-León firma esta sensible y poderosa historia de amor cuyo toque fantástico e inesperado giro argumental logran que no sea otro de tantos dramas románticos llenos de tópicos, sensiblerías y moralinas baratas. También ayudan, y mucho, las interpretaciones llevadas a cabo por el trío protagonista (especialmente memorable resulta la labor de Mercado) o unos diálogos que sirven para algo más que dar la réplica.
Habrá quien piense que la trama no es lo suficientemente consistente o que a su resolución le falta valentía, pero son opiniones que no comparto en absoluto. La sencillez de la película unida a todas las virtudes antes detalladas hacen de Contracorriente un trabajo tan bello como conmovedor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué casi todas las sinopsis cuentan que el personaje de Cardona muere cuando ello debería ser una de las sorpresas (por muy pronto que suceda y aun teniendo en cuenta que el verdadero dilema se desarrolla a partir de dicho suceso) de la película?
17 de enero de 2012
17 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene melosería ni sentimentalismo barato; narra una historia cargada de la típica aversión entre tradición y libertad individual. Una afirmación de la realidad del "ser un hombre" que no se centra en la crianza y el machismo si no desde sus orígenes en la valentía y el coraje de aceptarse e ir contracorriente si es necesario.
Se sale de la típica historia gay implicando ciertos factores místicos que le dan un toque mas conmovedor y funcional, sin duda es un drama que ofrece un amor tan fuerte que sobrepasa los limites de la realidad.
Se sale de la típica historia gay implicando ciertos factores místicos que le dan un toque mas conmovedor y funcional, sin duda es un drama que ofrece un amor tan fuerte que sobrepasa los limites de la realidad.
12 de abril de 2012
12 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es justo la historia que tanta gente le gustaría vivir: pasear, estar, besar y todo lo que se puede hacer con alguien a quien amas sin que el resto de los mortales puedan verte. Miguel, un pescador casado y esperando un hijo, tiene la suerte de vivir esa experiencia y sufre los cambios en su vida que le hacen pasar del temor a que alguien se entere de su homosexualidad a vivirla libremente con el hombre que ama. Con este tema se desarrolla un guión que queda algo corto para una película o que el director no ha sabido ir a lo fundamental. La planificación es propia de un amateur, algo rebuscada, sin aportar demasiado a la historia, pero en muchos casos consigue planos efectistas pero muy bellos. Cuando utiliza la cámara en mano los movimientos son algo artificiosos, con intención, parece, de epatar y no en función del dramatismo de la escena. Sin embargo, cuando utiliza la cámara fija es demasiado estática y el contraste choca. A pesar de todo y por muchas razones la película es válida, bien por la idea tan original, bien por tratar el tema de la homosexualidad, y encima el protagonista está casado, en un país sudamericano donde impera el machismo, o bien, y sobre todo, por una magnífica interpretación de los dos protagonistas principales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here