Haz click aquí para copiar la URL
España España · badalona
You must be a loged user to know your affinity with Betulo
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
19 de agosto de 2009
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de visionar toda la serie de TV Teresa de Jesús, te das cuenta del nivel artístico,de dirección y de interpretación tan alto que Josefina Molina ha conseguido. Esta serie no va por el camino fácil y trillado tan en boga cuando se trata de filmar vida de santos o personajes ilustres, al revés, apuesta por la sobriedad, la verdad del personaje y de su entorno, situándola en su contexto geográfico e histórico.

Esta biografía nos presenta a una mujer con una energia impresionante y una seguridad en la búsqueda de su camino interior , modelo de cualquier manual de autoayuda. No es realmente importante que sea Católica, Budista o de cualquier otra religión, sinó la verdad que hay en ella y la fuerza humana tan poderosa y positiva para luchar en tiempos de un país ignorante y lleno de supersticiones en el cual la Inquisición navegó a sus anchas haciendo todo el mal que pudo.

Si todos los actores estan realmente bien, quedan cortos al lado de la interprestación tan extraordinária de Concha Velasco. Nunca hubiera dicho que esta actriz con tantas películas "alimentícias" como decia el gran Luís Buñuel, en su haber, haya sido capaz de hacer un personaje lleno de escollos y de detalles, y salir no solo sobradamente, sino que conforme van pasando los capítulos, llega a un nivel tan mimético con el personaje, que dudas si realmente es la actriz o el personaje en questión.

Aconsejo a todo amante del buen cine, ver esta serie y disfrutarla, sea cual sea la ideologia religiosa que uno tenga, seguro que no le defraudará.
27 de febrero de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es esta una película de terror muy original en su planteamiento y la considero una buena película en su género. Smith consigue crear una atmósfera claustrofóbica, asfixiante y de auténtico terror desde la bajada al metro de Londres.

No considero que sea una película gore ya que tiene el buen gusto de pràcticamente no recrearse visualmente en las escenas sangrientas, pero sí en su ambiente realmente terrorífico.

Estamos acostumbrados a ver cine de terror en el cual vemos hasta el último trozo de hígado y rios de sangre,pero sin ninguna imaginación. En este film hay que aplaudir la originalidad del guion y la buena direccion que consigue lo que realmente se quiere ver, pasar el mayor miedo, o mejor dicho, angustia posible, en la hora y cuarto que dura la película.
26 de diciembre de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Historias de la cripta es una de esas series de culto que cumplen excelentemente su cometido: Entretener, divertir y pasar un poco de miedo con uno de los requisitos mejores que exixten, la brevedad de los episodios y la estupenda dirección que hacen que los devores uno a uno sin llegar nunca a decepcionar.

No me extraña que el éxito de la serie la llevara a sobrevivir 7 temporadas. Deberian aprender las futuras series de terror de esta singular y diivertida que, sin pretensiones, ha superado con creces a muchas otras que han intentado trascender en el género, para acabar con un producto flojo y aburrido y donde la larga duración de los episodios ha jugado en su contra.

No se pierdan esta serie, muy adecuada para estos días navideños, donde estoy seguro, pasareis un rato de miedo muy divertido.
17 de octubre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver una reposición de esta película por TV y me ha enganchado hasta el final sin pestañear,dejándome un sabor agridulce.

Es ésta una película costumbrista,con una actuación sobresaliente de dos actores veteranos y donde podemos observar que la madurez bien llevada es un grado muy importante para hacer un trabajo sentido y auténtico. Debo decir que me ha sorprendido la actriz China Zorrilla en el papel de Elsa. Que verborrea y que simpatía comunica en cada aparicion. Evidentemente manuel Alexandre no se queda corto y pienso que no podría tener mejor partenaire.

Es ésta una historia de amor otoñal con el sol como denominador. Digo esto por la gran energía positiva que desprende,más aun teniendo en cuenta la edad de los protagonistas y la condición de uno de ellos. Ella consigue iluminar la vida triste y encerrada en si mismo del protagonista masculino dándole un giro de 180 grados.

Bravo por el director que consigue espléndidamente dirigir a estos grandes actores y contar la historia sin caer en sentimentalismos tópicos a los que el cine nos tiene acostumbrados cuando se cuenta una historia como ésta.

Creo que TVE no pudo ofrecer un mejor homenaje a este gran actor, modesto y de una sencillez autentica que nos ha dejado hace muy pocos días.
22 de agosto de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver esta película después de varios años y encuentro que a parte de un poco lenta en su desarrollo, propio de Chéreau,aun consigue mantener el interés y quizás sea la mejor producción de este director.

Estoy en total conformidad en la opinion de Victoria, creo que cuesta añadir alguna cosa más que ella no haya mencionado. Mi vision del film sería como un ensayo sobre la soledad en sus zonas más ocultas, de dos seres que no llegan a encontrarse más que al final con ese genial desenlace que parece que no podría ser de otra manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para