Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de octubre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica nº 1212. Con dos cojones:

Avatar es una película visualmente espectacular.
Avatar es técnicamente impresionante.
Avatar tiene la misma escasez de fondo que su tráiler.
Avatar es simple, lineal y predecible. Esquemáticamente estándar.

Mi amigo “Suringen”, hombre de leyes y cinéfilo acreditado, dice que escribir críticas de cine es de pedantes. Yo, por el contrario, distingo entre dar una opinión con más o menos arte y elaborar comentarios con esteroides.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

“Avatar simula una experiencia de inmersión hiperrealista en la materia esquiva de los sueños”.

“Avatar es en el fondo la representación de una iniciación alquímica, con visos de iluminación divina en la que Worthington encarna al personaje lastrado por la tara física, y que necesita superar unas etapas de viaje iniciático siguiendo las tesis campbellianas hasta llegar a su propio camino como ser divino completo en el propio mundo de la representación”.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El día que yo escriba semejantes florituras en una crítica de… Spiderman 4, por ejemplo, habré cruzado el límite.

Estaré perdido.

¡¡¡PERDIDO!!!
7
18 de diciembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué esperabais de una película que dirigía uno de los directores más comerciales de Hollywood?
¿Qué esperabais de una pelícual dirigida a todo tipo de público cuyo objetivo era el de innovar y con ello obtener más pasta?

Pues sí, yo esperaba mucho, quizás demasiado, y al final debo reconocer que la película no ha cumplido todas mis espectativas a pesar de haberme gustado muchísimo.
Desde el primer fotograma en el que se nos muestra el nuevo planeta Pandora, no dejas de asombrarte con cada fotograma que pasa que hace que no despegues la vista de la pantalla durante su excesiva duración (normal en una película que llevan haciendo 12 años), aún así el guión tiene bastantes fallos absurdos y muchas cosas se dejan sin aclarar.

Pero dejando de lado la mala crítica también hay lugar para los elogios:
efectos visuales totalmente deslumbrantes, paisajes maravillosos, criaturas fantásticas e imaginativas al igual que la vegetación, romanticismo, actores no deslumbrantes pero que cumplen bien, banda sonora y sonido maravillosos, y pese a lo que dicen muchos, el guión no me parece excesivamente previsible.
Grandes mensajes ecológicos con las que gracias a la dureza de algunas imágenes te hacen concienciarte un poquito más con la causa.

Pero quizá lo que le falta es algunas escenas un poquillo más adultas, ya que en toda la película no se ve una gota de sangre, ni peleas salvajes ni nada por ese estilo.

En resumidas cuentas, es una grandísima película, preciosa, visualmente increíble, con escenas impactantes e impresionantes que te hacen pegarte al asiento, además gracias al 3-D, pero en cambio a ratitos aburre pero pocas veces.
8
20 de diciembre de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Dios tardó una semana en hacer la Tierra, Cameron ha tardado 12 años en construir el suyo, y la verdad es que dan ganas de ser chaquetero e irse a Pandora. Detrás de toda esa pasta gansa que el director ha gastado -es la película más cara de la historia- hay mucho, pero que mucho mimo, un afán enorme de perfeccionismo, y tanto es así que durante las casi 3 horas de turismo por este mundo, tito James nos enseña hasta el más minúsculo detalle de su obra, y además te ofrece unas gafas chulísimas con las que podrás meterte literalmente en la pantalla y sentirte dentro del film.
Pero una película no se sustenta sólo de un diseño artístico encomiable y una producción con muchísma fé en sí misma. Afortunadamente, en esos 12 años Cameron tuvo un hueco para dedicarlo al guión: una historia fácil, personajes de sobra conocidos y un mensaje más de moda que nunca. Pero eso es lo mejor de todo, es un cuento que se lleva contando desde la Antigua Grecia, un pueblo que debe salvar su territorio de una amenaza externa, y que será liderado por un guerrero que pertenecía a esa amenaza, y ese cuento será contado mientras haya historias que ver, y mientras haya un cuentacuentos lo suficientemente ingenioso para darnos una nueva visión de la historia, seguiremos escuchándola.
Al fin y al cabo, eso es el cine, un reducto de historias limitadas, que según quién las cuente y cómo lo haga, las hará dignas de ver o no. Desde luego, "Avatar" no sólo hay que verla, hay que sentirla, y cuando lo hagas, querrás quedarte en su mundo para siempre.
7
18 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no estoy encontrar de que salgan estas producciones con magníficos efectos especiales, que sin duda alguna nos habla de lo avanzada que esta nuestra civilización tecnológicamente, pero ya casi no se toma en cuenta por los globos de oro y los oscars las películas con un guión inteligente, provechoso, rentable; no ahora, ya este tipo de cine quedo en el olvido ni es reconocido por las empresas que se dedican a otorgar los premios, deberían cambiar el nombre de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por Academia "Lucrativa" y las Ciencias Cinematográficas, pues ya el único objeto es sacar el mayor dinero posible, lo hemos visto en estos últimos años, en el 2009 premiaron tontas películas como el curioso caso de Benjamin Button y Smuldog Millonaire ignorando grandes producciones como Gran Torino o El Luchador que tienen un mensaje fascinante, y si esto pasa este año con Avatar en los premios oscar dejaré de creer completamente en la autenticidad y veracidad de estos reconocimientos, películas como Invictus del Clint Eastwood(El ultimo director clásico) merecen mil veces más este reconocimiento, ya fueron muy injustos con él en Gran Torino, por favor no inunden nuestro "arte" con cine palomero o por lo menos sepan distinguir el valor y lugar de una película.

¡¡¡Los globos de oro y los premios de la academia apestan!!!
10
24 de enero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cuando lo ví por primera vez, el poder de este lugar me cautivó. Pero no tuve el suficiente respeto por ese poder, y ahora se ha desbordado". La frase pertenece a Ellie Sattler, la paleo botánica de Jurassic Park. Su descripción del parque se ajusta como anillo al dedo a Pandora.
James Cameron ideó un mundo tan complejo como sagrado.

Digitalización al 90%, pero que más da, si las computadoras sirven para esto espero ver otros mundos como el que me ofreció Cameron. Los contra puntos son evidentes, las fuerzas de la tecnología humana jamás podrán hacer sombra a la solemnidad de lo sagrado. Y si China se sintió agredida al extremo de prohibir Avatar en las salas de cine por su mensaje "subversivo", pues entonces este sueño delirante no lo es tanto: Pandora no está tan lejos. Como espectadores la sentimos y no por unos efectos visuales de impacto, que los hay y a montones, sino porque este mundo de industrias decadentes no logra tapar ese amor por la esencia, por lo sagrado. Por eso el hombre todavía no se extinguió.
Este concepto transmite Avatar a fuerza de emociones que no necesitan pasar por el filtro de la razón, porque una ENORME película no necesariamente debe ser intelectualizada. Porque lo que importa es este lugar, y no los personajes "planos", el objetivo no eran en sí los personajes. ¿La historia es muy sencilla, básica, simple? Pues lo sagrado nunca fue complejo, porque se alude a la esencia de las cosas, y sólo se puede llegar a ella minimizando los caminos, llevándolos al origen: eso transpira Avatar.

Entonces muy bien: si tenemos los recursos, estos sí muy complejos, para representar un sitio como Pandora, en buena hora nos dimos cuenta de que podemos explotarlos en pro de un mensaje que con su imagen de impacto, paradójicamente, nos remite a esos principios básicos e imperecederos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kazura
    2010
    Renpei Tsukamoto
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para